Cochabamba está aislada del occidente del país por el bloqueo en Sipe Sipe, km 30, por el presunto “avasallamiento” de una sede sindical de parte de la Alcaldía para una planta de lácteos, denunciaron los manifestantes.
Entre enero y febrero, el hospital Benigno Sánchez de Quillacollo reportó casi 30 casos sospechosos de dengue en pacientes provenientes de municipios del valle bajo. Del total, 12 fueron confirmados por laboratorio, informó ayer a la prensa la directora del nosocomio, Patricia Choque.
El tren metropolitano llegó este jueves hasta Suticollo, en el municipio de Sipe Sipe, la última parada de la línea verde de este nuevo medio de transporte, según las imágenes que compartieron pobladores.
Vecinos de las zonas de Pueblo Nevo y Campo de Amiraya denunciaron este miércoles enviando fotografías a este medio la tala de los mejores árboles de eucaliptos en la ruta del tren metropolitano de Cochabamba en la estación de Suticollo, en el municipio de Sipe Sipe, donde termina la línea verde que va al valle bajo.
Los ductos de gas en Itapaya que llega a un surtidor atraviesan por predios privados y su paso por el sector es ilegal, aseguró ayer el responsable de Coordinación con las Organizaciones Sociales de Sipe Sipe, Javier León,
A tres meses de inaugurarse la línea roja y parte de la verde del tren metropolitano, se prevé que la próxima semana el nuevo medio de transporte llegue hasta el municipio de Sipe Sipe.
Los productores del distrito de Itapaya del municipio de Sipe Sipe se movilizaron ayer para exigir la atención de dos demandas: la perforación de pozos de agua y la declaración de una pausa ecológica por la explotación descontrolada de agregados.
Los productores agrícolas de Sipe Sipe y Capinota instalaron este lunes una vigilia en el puente de Parotani pidiendo pozos para riego, la pausa ecológica en las cuencas y frenar el contrabando de alimentos del Perú.
Padres de familia de Sipe Sipe determinaron este jueves ingresar en un cuarto intermedio hasta las 14:00, luego de sostener una reunión con autoridades municipales en la que se logró un acuerdo verbal para que sus cinco demandas sean atendidas.