Las construcciones ilegales y la apertura de caminos en predios privados avasallados por inmediaciones de la represa de La Angostura, en el valle alto persisten.
El plan para urbanizar Llawi Llawi, en el cerro San Pedro, sigue en pie. Los vecinos de la OTB Rinconada pidieron ayer celeridad a la Alcaldía para intervención de este lugar.
Pobladores de Villa Copacabana Norte anunciaron ayer que radicalizarán sus medidas de presión para que la Alcaldía de Tolata abrogue la Ley 122/2021, que amplía la mancha urbana.
La Fedjuve y las víctimas de avasallamientos de tierras productivas exigieron ayer la destitución de tres funcionarios del Consejo de la Magistratura por presuntos vínculos con loteadores.
Los pobladores de Villa Copacabana Norte dieron ayer un plazo de 48 horas a la Alcaldía de Tolata para abrogar la Ley 122/2021, que amplía la mancha urbana y beneficia a ocho personas que avasallaron 250 hectáreas.
El avasallamiento de tierras agrícolas, que se consolidan con la ampliación de las manchas urbanas en los municipios, y las restricciones de la pandemia de la Covid-19 redujeron hasta en un 50 por ciento.
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) dio este jueves un plazo de 72 horas a las autoridades para que inspeccionen las tierras agrícolas.
Legisladores del oficialismo y de la oposición pidieron a la Policía, Fiscalía e instituciones judiciales actuar con celeridad para esclarecer el ataque violento a la finca de Maicapampa.
Tras el comunicado que emitió ayer el INRA, que instruye desocupar en un plazo de tres días a los asentados en la OTB Caico, Villarroel y Padilla, los grupos del Sindicato Agrario de Caico destacaron la decisión .