ROLANDO TELLERÍA A.

DEBAJO DEL ALQUITRÁN

20/07/2019

La dinámica electoral, más allá de los enormes esfuerzos del oficialismo por mostrar competencia –característica esencial en la elección de los gobernantes en democracia– entre su partido y las otras ocho fuerzas políticas, nos estaría  conduciendo, más bien, por contradictorio que parezca, a un proceso electoral con características de plebiscito.

15/06/2019

Cualquier análisis prospectivo sobre los escenarios y resultados de los próximos comicios generales de octubre, previamente y de modo imperativo, debe enfatizar el carácter de la transparencia de los resultados; pues estos análisis, por más sesudos que sean, podrían quedar fuera de lugar si, como se sospecha, los resultados, ya estuvieran cocinados. Todos los análisis, entonces, deben comenzar advirtiendo “…si las elecciones fueran limpias y transparentes…”.

01/06/2019

El panorama de las próximas elecciones generales va tomando cuerpo. Se está afianzando un escenario político polarizado, entre el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y el de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. Las distintas encuestas, publicadas en diferentes medios de comunicación, muestran nítidamente esa tendencia.

18/05/2019

Entre estudiosos, analistas e investigadores está muy arraigada aquella tesis que  divide al electorado boliviano en tres partes, de acuerdo a los datos históricos sobre el comportamiento electoral. En ese sentido, un tercio del electorado estaría compuesto por el llamado “voto duro” del MAS, cuyo apoyo es incondicional y constante. Comportamiento ampliamente ratificado en las tres últimas contiendas electorales. Básicamente, está conformado por población rural y migrante. Además, con potente identificación étnica y cultural con Evo Morales.

30/03/2019

02/03/2019

Desde que Juan Guaidó se proclamó, invocando la Constitución, en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional, como encargado de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, para encabezar un gobierno de transición con el exclusivo mandato de convocar a elecciones libres, Venezuela cuenta, de facto, con dos presidentes. De manera inesperada se abre, entonces, una intensa lucha de poderes con dos presidentes enfrentados.

15/02/2019

En la coyuntura actual, no solo resulta pintorescas, sino considerablemente grotescas las conductas y expresiones de apoyo del gobierno del MAS, y sus manipulados “movimientos sociales”, al régimen de Maduro.

02/01/2019

Entre los escenarios políticos posibles para el 2019, convergen dos certezas y una incertidumbre.

Páginas