Fortaleza apuesta por crecer, innovar y la transformación digital
La Aseguradora Fortaleza busca crecer, innovar y transformarse. Por ello, en su planificación estratégica, cuenta con una estructura tecnológica para transformarse digitalmente, lo cual implica contar con un sistema acorde al COR de su negocio, explicó su gerente general, Patricio Hinojosa.
Uno de sus retos más importante, para este año, es que su transformación digital esté orientada hacia la innovación y el desarrollo.
Respecto a la innovación, la aseguradora implementará una página web que permitirá obtener en tiempo real las consultas de sus socios estratégicos con las diferentes áreas de la compañía, y así consolidarse como una empresa accesible 24/7.
Otro de sus retos es contar con un NPS (Net Promotore Score) de al menos un 60 por ciento.
También apuntan a ser una compañía referente en calidad de servicio en todos los puntos de contacto con clientes y socios estratégicos. Además, esperan tener más proyectos del sector privado.
En 2022, siguiendo su plan de crecimiento, la empresa implementó el CRM (la gestión o administración de relaciones con el cliente) como herramienta de gestión y seguimiento comercial.
Sus canales digitales se ampliaron y consolidaron significativamente a lo largo del año.
Además, tuvieron una mejora sustancial en sus diferentes líneas del estado de resultados, como ser el técnico neto de reaseguro, operacional y última línea.
Entre otros de sus logros, mejoraron significativamente la composición de su cartera de clientes, crecieron en el sector privado, profundizaron más sus lazos comerciales con sus socios estratégicos y tuvieron un nivel adecuado de siniestralidad.
fortaleza

Trabajan con nueve prestigiosas reaseguradoras
Actualmente, Fortaleza trabaja con nueve de las reaseguradoras más prestigiosas a nivel mundial, las mismas respaldan sus diferentes contratos de reaseguros.
Asimismo, el hecho de formar parte de uno de los mayores conglomerados financieros de Bolivia (Grupo Financiero Fortaleza) les permite brindar soluciones financieras integrales para todo tipo de clientes.
Esta característica brinda confianza, tranquilidad y seguridad a sus diferentes asegurados.
Además, organizan programas de capacitación para contar con recursos humanos (RRHH) especializados que acompañen a los requerimientos y necesidades de sus clientes.
“Realizamos programas de capacitación para contar con RRHH especializados que acompañe a los requerimientos y necesidades de nuestros clientes”, señala Hinojosa.
Fortaleza cuenta con casi 48 años de experiencia en el rubro de seguros, lo que les permitió hacer frente al segundo siniestro del ramo automotor más importante de 2019, como es la quema de los buses Pumakatari, que ascendió a un monto de 11.500 millones de dólares.
“De esta manera, demostraron nuestro compromiso con Bolivia, la fortaleza que tiene la marca en salir adelante, además de ser resiliente en un entorno cambiante y adverso a lo largo de estas casi cinco décadas que tenemos como Compañía de Seguros”, expresó Patricio Hinojosa, gerente general de Fortaleza.