La Vitalicia apuesta por seguros de vida con venta 100% digital
Considerando el periodo pospandemia, para La Vitalicia Seguros y Reaseguros, 2022 fue un año donde tuvo como prioridad la ardua labor de concientizar y educar sobre la importancia de tener un seguro de vida. Así como también, internamente, inició un proceso de transformación y mejora administrativa, adoptando nuevos modelos de management para estar a la altura de la transformación del mercado y las necesidades de los asegurados, distribuidores, proveedores y potenciales clientes.
“La gestión pasada, consideramos que logramos consolidar a La Vitalicia como una de las compañías más importantes dentro del mercado asegurador boliviano, así como también logramos fortalecer procesos y talento humano como clave para lograr la satisfacción de nuestros stakeholders”, dijo el gerente de Seguros de Vida, Jorge Álvarez Pol.
La aseguradora conoce muy bien los cambios tanto sociales como tecnológicos por los que está pasando el país, y se retan ellos mismos a mejorar escuchando a sus clientes y sus necesidades. Por eso, este 2023 están impulsando con mayor fuerza sus productos con venta 100 por ciento digital, adaptándose a las necesidades económicas, de comodidad y cercanía, para llegar a más sectores de la población boliviana.
“Es así que nuestro primer producto de comercialización totalmente digital es el Seguro de Vida Anual Renovable, el cual cuenta con una cobertura de muerte por cualquier causa y pago anticipado por invalidez total. Este producto es altamente accesible, ya que, dependiendo de la edad, puedes llegar a pagar una prima anual mínima desde 12 dólares, donde pueden adquirir personas desde los 18 hasta los 60 años de edad, logrando elegir entre cuatro planes diferentes”, dijo el ejecutivo.
La Vitalicia considera que Bolivia está conformada por una cultura familiar de protección, que piensa siempre en el respaldo que puede dejar a los suyos. Es por eso que avanza firme en la concientización de la utilidad de un seguro de vida para las familias o personas individuales. “Sabemos que es delicado hablar de situaciones futuras ante la posibilidad de que alguien ya no esté, pero creemos que la mejor manera de aliviar esa etapa es demostrando que existen mecanismos de protección y respaldo para quienes se quedan y que en La Vitalicia tenemos la experiencia y los servicios para dar esa tranquilidad”, indicó Álvarez.