Unesco, Huawei y Gobierno de Chile inician proyecto para fortalecer las competencias digitales de docentes escolares

Mostrador
Publicado el 17/05/2023 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), junto a la empresa Huawei Technologies y el Gobierno de Chile, ha puesto en marcha un proyecto de capacitación de docentes escolares en competencias digitales y tecnológicas, el mismo que será replicado en países de América Latina y El Caribe en los próximos meses.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Latam y el Caribe, Marcelo Pino, informó que para Huawei Technologies es una prioridad poder trabajar con los ministerios de Educación de la región y la Unesco en este tipo de iniciativas.

“Esta alianza busca reforzar y, en otros casos, construir competencias tecnológicas de profesores chilenos desde la educación preescolar hasta la secundaria, para que sean capaces de aprovechar al máximo las alternativas digitales en su enseñanza”, explicó.

La empresa tecnológica china pondrá a disposición del proyecto de fortalecimiento de las competencias digitales de docentes su amplio conocimiento y experiencia en las áreas como 5G, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT), para que los docentes se mantengan actualizados en lo último de la tecnología.

Por su parte, la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc/Unesco Santiago), Claudia Uribe, enfatizó en la importancia de mantener actualizados y fortalecer las competencias digitales de los docentes.

“El influjo de las tecnologías digitales está transformando profundamente todos los aspectos de la vida en sociedad, afectando a todos los sectores productivos, al mercado del trabajo y también a la educación. Por ello el fortalecimiento y actualización de las competencias digitales de las y los docentes es urgente y fundamental”.

El proyecto piloto que se inició en Chile, se estima que beneficiará inicialmente a más de mil docentes. Contempla la creación de herramientas de diagnóstico de competencias digitales, y un instrumento que permitirá identificar las brechas en el personal docente. La iniciativa también incluye una plataforma con rutas de aprendizaje personalizadas en línea.

Desde febrero de 2023, la empresa Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización (GAL por su sigla en inglés) de la Unesco, lo que le permite promover de manera conjunta el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización y mejorar las habilidades digitales de las personas en un mundo que cambia constantemente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Paparazzi

La Meson Models, tras dos años de receso por pandemia, ha retomado sus prestigiosos cursos de modelaje. Ésta versión ha contado con la graduación de 38 jóvenes...

La Fiscalía de La Paz imputó este miércoles al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por el delito de enriquecimiento ilícito y solicitó su detención preventiva de seis meses.
La Fiscalía Departamental de Tarija informó este miércoles que el sacerdote Milton M., será imputado por delitos de orden sexual y que su audiencia cautelar se realizará en als próximas horas.
Los productores cañeros y soyeros del norte cruceño y el transporte pesado cumplen el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el sector del Puente de La Amistad. Las...


En Portada
En el caso de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Fiscalía informó que se ha ampliado la investigación contra Claudia C., la mujer que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Fiscalía de La Paz imputó este miércoles al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por el delito de enriquecimiento ilícito y solicitó su...
La Fiscalía Departamental de Tarija informó este miércoles que el sacerdote Milton M., será imputado por delitos de orden sexual y que su audiencia cautelar se...
El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó este miércoles el segundo fallecido por...
Los productores cañeros y soyeros del norte cruceño y el transporte pesado cumplen el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, en el...

Actualidad
Un grupo de funcionarias municipales de la Alcaldía de Cochabamba emitieron este miércoles un pronunciamiento público...

Deportes
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se...
El Bayern Múnich presentó hoy una nueva camiseta que usará en sus partidos como local y que evoca la empleada en su...
El jeque catarí Sheikh Jassim bin Hamad Al Thani ha mejorado su oferta por el Manchester United, con el objetivo de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...