Huawei revoluciona centros de datos con socios clave en América Latina

Mostrador
Publicado el 27/02/2024 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los centros de datos del titán chino abastecen el mercado latinoamericano, proporcionando soluciones altamente confiables y seguras, con la certificación y el respaldo técnico que ofrece la empresa a sus socios de distribución.

Los centros de datos que Huawei suministra para el mercado de Latinoamérica han redefinido el horizonte tecnológico de la región. Los amplios canales de distribución con los que cuenta el gigante tecnológico, sumados a su nivel de experiencia en este campo, han generado un enorme despliegue de data centers verdes, dinámicos, seguros y confiables en nuestro país.

Los socios de ventas de la gran empresa china reciben certificaciones de Huawei Digital Power, y juegan un rol crucial para lograr que los productos, soluciones y servicios de Huawei lleguen a los clientes finales. Los socios de Huawei incluyen distribuidores, revendedores, socios de distribución y socios de ventas registrados.

“En Bolivia, Huawei Technologies promueve constantemente la capacitación de nuestros canales de venta en todas las fases del desarrollo de centro de datos de nueva generación,  mejorando sus capacidades de diseño, implementación y mantenimiento, con el fin de que nuestros clientes finales cuenten con soluciones de alta confiabilidad, respaldadas por la marca y por nuestro equipo técnico local, así como por el personal técnico especializado de nuestros canales de venta”, explicó Bernardo Villagra Ríos, Responsable de Soluciones Empresariales de Huawei Bolivia.

En Bolivia se cuenta con un ecosistema de socios integradores que cooperan a la tecnológica china para la venta e implementación de los proyectos de infraestructura requeridos por sus clientes. Tras ser ensamblados en China, los centros son enviados a todo el mundo, ya listos para conectarse a un puerto energía. En Bolivia, se han desarrollado cerca de 25 proyectos de centros de batos basados en las soluciones modulares.

“La tendencia de los centros de datos es la de proporcionar soluciones confiables, seguras y, sobre todo, inteligentes y ecológicas, los operadores de este tipo de infraestructura se están transformando de ‘consumidores de energía’ a ‘consumidores y productores de energía’. Huawei es el único proveedor con una profunda base de conocimientos técnicos en los campos de la electrónica de potencia y tecnologías digitales”, comentó por su parte Lucio Alberto Rivera Barrientos, Especialista de Producto del Área Soluciones y Ventas de la empresa.

Estas fortalezas permiten a Huawei generar un valor agregado a los operadores de centros de datos, posibilitando a través de infraestructura inteligente, mayor capacidad de procesamiento de información con un menor consumo de energía, viabilizando a los operadores un mayor ahorro y producción de energía.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Desde un depósito, en el living de una casa, tras el mostrador de una tienda, en el minibus o en la cama

Multicenter a través de un sorteo a nivel nacional, denominado: “AUTOREGALATE EN MULTICENTER”
Las funciones multitareas en los dispositivos tecnológicos son cada vez más utilizadas


En Portada
La falta de mantenimiento de dos lagunas artesanales, la ausencia de control a la explotación de agregados y la construcción de viviendas en las franjas de...
Municipios de los nueve departamentos de Bolivia enfrentan riadas, inundaciones, mazamorras, desplomes de casas y otras afectaciones. En Colcha K (Potosí),...

Pese a que el lodo cubrió gran parte o completamente sus viviendas, los comunarios de Laquiña, en Chiñata, Sacaba ingresaron ayer a rescatar patos, gatos,...
A diciembre de 2023, los depósitos se redujeron en 29 por ciento, mientras que la cartera de créditos experimentó una contracción del 1,1 por ciento (306...
La Cámara de Diputados convocó a sesión para continuar hoy el tratamiento de los proyectos de ley sobre créditos internacionales y prórroga en el Órgano...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) desarticuló una banda de narcotraficantes liderada por un militar activo que operaba en Desaguadero...

Actualidad
El grupo islamista palestino Hamás estudia una propuesta para dar luz verde a una tregua en la Franja de Gaza, en la...
Municipios de los nueve departamentos de Bolivia enfrentan riadas, inundaciones, mazamorras, desplomes de casas y otras...
Pese a que el lodo cubrió gran parte o completamente sus viviendas, los comunarios de Laquiña, en Chiñata, Sacaba...
La falta de mantenimiento de dos lagunas artesanales, la ausencia de control a la explotación de agregados y la...

Deportes
Hinchas identificados como seguidores de Sporting Cristal fueron identificados intentando perturbar el descanso del...
El centrocampista internacional sueco Kristoffer Olsson, de 28 años y que juega en el Midtjylland danés, permanece...
Los agentes de la Central Nacional contra el Crimen Organizado de la República Checa han registrado la sede de la...
Always Ready buscará esta noche (20:30 HB) liquidar la serie ante Sporting Cristal en el esta-dio Nacional de Lima, por...

Tendencias
En su análisis, los científicos encontraron rastros de ocre y betún, que juntos forman una mezcla lo suficientemente...
El estudio que publica Plos One y firma la Universidad Nacional de Singapur indica que los platos con una mayor...
Al escuchar una canción no solo estamos ejercitando nuestra mente sino también nuestra capacidad auditiva y visual; es...

Doble Click
Gardenia se presentó anoche en la segunda noche de competencia folklórica en el festival de Viña del Mar 2024 y...
Luego de 10 años recorriendo el mundo, el reconocido dramaturgo Diego Aramburo estrenará este fin de semana la obra “...
La cantante argentina, Débora Miñarro, causó gran emoción en sus fans de Bolivia ante su llegada a Cochabamba en los...
Autoridades departamentales realizaron el lanzamiento oficial del Festival Departamental de Takipayanaku 2024. Esta...