CBN y sostenibilidad: compromiso de triple impacto
Cervecería Boliviana Nacional (CBN), la empresa boliviana líder en la industria con una sólida presencia en el mercado durante más de 137 años, destaca su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país. A lo largo de su trayectoria, la empresa ha demostrado un compromiso con diversos sectores, y ahora, reforzando su contribución, está enfocando todas sus acciones hacia una visión de Gestión Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG).
La visión de CBN se centra en proponer y gestionar proyectos que aborden las necesidades y demandas de sus grupos de interés, colocando a su cadena de valor en el centro de sus iniciativas. Este enfoque ha sido exitoso en proyectos que dan respuesta a la crisis ambiental y contribuyen a la construcción de una empresa sostenible.
Entre las actividades recientes lideradas por CBN se destacan: gestión del agua, gestión de residuos, reducción de CO2 y energía limpia.
Gestión del Agua
Agua SOMOS, la marca de agua embotellada con los más altos estándares de calidad y un propósito sostenible fue diseñada para plantear soluciones al déficit hídrico en diversas comunidades debido al cambio climático, por cada dos litros de agua vendidos, CBN dona un boliviano, respaldando programas que facilitan el acceso al agua en áreas rurales priorizadas. La solidaridad de Agua SOMOS ha llegado a comunidades como Río Blanco, Tiquipa, Taquiña y Carbón Mayu.
Reducción de CO2 y Energía Limpia
La compañía apuesta por la modernización constante de sus infraestructuras para reducir la huella de carbono y adoptar energía limpia. La implementación de paneles solares en centros de distribución y la próxima estructura en la planta de Huari, que aspira a ser la más extensa del país, son pasos significativos.
Además, con la mirada puesta en generar este nuevo modelo de energía, se inició la transformación de la flota de distribución de CBN con la presentación del primer camión eléctrico de Bolivia, la idea es contar con estos prototipos amigables con el entorno natural en toda la operación. Asimismo, en este cometido se instalaron montacargas eléctricos en cinco departamentos del país.
Gestión de Residuos
CBN ha construido plantas de tratamiento de afluentes para dar un segundo uso a los residuos generados en su operación. A través de acuerdos con gobiernos municipales e instituciones, el material se reutiliza en limpieza urbana, riego de cultivos y tareas industriales. Algunos de los residuos orgánicos se transforman en cómpost, enriqueciendo carpas solares y respaldando la producción agrícola en La Paz, Cochabamba, Oruro y Santa Cruz.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Cervecería Boliviana Nacional con un modelo sostenible, cuidando los recursos naturales para el beneficio de las comunidades y la sociedad en general. La compañía no sólo ofrece razones para brindar, sino también para celebrar un futuro más sostenible y próspero para Bolivia.