Karen Torrico, estudiante de Unifranz Online: “Ser profesional es posible, solo depende de ti”

Mostrador

Unifranz

Publicado el 16/06/2024 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una voz elocuente, cálida y enérgica inunda el consultorio del Dr. Martín Jofré, especialista en traumatología. Presurosa expone las cualidades del medicamento para pacientes que padecen de osteoporosis y sus palabras desprenden experiencia en estrategia de ventas; es Karen Torrico, agente de promoción médica, madre de Maximiliano y estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial de Unifranz Online.

“Tan solo faltan 3 años y 6 meses para terminar la carrera y lograr mi título profesional”, dice al recordar sus momentos decisivos para encaminarse a estudiar una carrera.  “Mi hermano mellizo (Adel) fue el que averiguó y me animó a ingresar de una vez. La modalidad de estudio online, donde puedes interactuar con la plataforma para trabajar los contenidos y un solo día con presencialidad me permite trabajar y cuidar a mi hijo”, indica.

Torrico califica a su hijo como el motor principal para lograr sus objetivos. Trabaja en la industria farmacéutica desde hace 16 años y ahora experimenta la etapa que dejó postergada tras salir bachiller, la universidad. 

“Unifranz Online –en su modalidad semipresencial– nació con el objetivo de democratizar una educación de calidad y ponerla al alcance de personas que, por algún motivo, no pudieron estudiar y progresar. Madres y padres de familia, trabajadores de tiempo completo, funcionarios estancados en sus puestos,  que tienen en común el deseo y la necesidad de obtener un título universitario, pero las responsabilidades cotidianas, la falta de tiempo, de dinero y la lejanía de sus hogares y centros de estudios, muchas veces lo impide”, explica el presidente ejecutivo de Unifranz, Óscar Ágreda Nogales.

“Quiero llegar a una jefatura de línea, para eso necesito tener un título. Trabajo muchos años en el área comercial y el contar con un título me abrirá muchas puertas para escalar en mi rubro”, dice Karen, convencida de lograr su meta.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en su estudio “Educación Superior: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral”, realizado en Latinoamérica, un título profesional mejora los resultados en el mercado laboral en comparación con otros niveles educativos al tener mayor participación en el mercado de trabajo y disfrutar de mejores resultados en materia de empleo. 

Alberto José Rivera Choque, economista, experto en temas laborales, en su estudio sobre el impacto de la educación asegura que existe una relación directa entre el grado de educación de las personas y los niveles salariales que perciben.

El estudio menciona que los ingresos por hora de las personas se incrementan en 10,16% por el nivel educativo culminado y 0.92% por cada año de estudio realizado. “Cuanto más alto es el nivel de escolaridad y nivel educativo, mayores son los ingresos percibidos por las personas y, a través de ello, una mejor calidad de vida”, enfatiza Rivera.

Karen se levanta muy temprano, prepara el desayuno de Maximiliano, se alista, y deja al pequeño con su abuela para salir a trabajar. A lo largo de su jornada laboral, Torrico carga su tablet y abre la plataforma para avanzar en los “hitos educativos” propuestos por sus docentes, mira los videos, lee los materiales sugeridos y realiza los ejercicios prácticos que le permiten aprender más sobre la carrera que le apasiona.

Aprovecha cada momento libre para avanzar en las lecciones, en el transporte, en las esperas en los consultorios médicos o durante sus almuerzos, pero es por las noches cuando realiza las tareas más pesadas, sentada junto a Maximiliano.

“La modalidad online me permite estudiar mientras trabajo, muchas veces tengo que esperar a que los doctores me atiendan y en ese tiempo avanzo con mis ‘hitos’ y hago algunas actividades simples; sin embargo, es en las noches cuando realizo mis prácticas y mi hijo y yo nos sentamos a hacer la tarea”, explica.

Esta flexibilidad es clave en el proceso de aprendizaje, señala el experto en innovación educativa y asesor internacional de Unifranz Online, Lluis Pastor, quien agrega que la apuesta de esta institución es poner al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, permitiéndole decidir la manera en la que accede y aprovecha los materiales propuestos.

“Nuestro sistema de formación semipresencial toma lo más relevante de los modelos más interesantes que hay en el mundo de formación online. Esto les ha permitido desarrollar una metodología en la que el centro es el estudiante y es él quien elige el camino de su aprendizaje, siempre bajo una guía, pero respetando sus tiempos y dinámicas. Es decir, todo lo que hacemos tiene como propósito que el estudiante tenga éxito y alcance un nivel de aprendizaje alto”, afirma el experto.

Eso significa que, gracias a la metodología aplicada, el tiempo, el esfuerzo que hacen los estudiantes para aprender los contenidos y otros elementos educativos, son medidos constantemente para realizar los ajustes necesarios.

Gloria Ardaya, docente de Unifranz Online, explica que la plataforma en la cual se brindan las clases está pensada para poder ser accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento y para permitir un aprendizaje personalizado y adaptado a las características de cada estudiante.

“Esta plataforma ofrece una experiencia en la que el estudiante se siente como si estuviera asistiendo a clases, pero bajo sus propias reglas, por lo que el avance va a depender mucho del tiempo que uno le asigne. Hay un mix de actividades que pueden ser hechas inmediatamente después de las presentaciones, como también algunas actividades que pueden tomar algo más de esfuerzo para después responderlas. Es una plataforma bastante amigable y muy bien estructurada, pensando en esta gestión del tiempo del estudiante”, explica.

Torrico, por su parte, destaca que “los talleres son una experiencia enriquecedora, ya que se puede conversar y compartir lo aprendido con personas que ya cuentan con experiencia empírica o que estudian una segunda carrera y cuyas experiencias enriquecen más el proceso de aprendizaje, eso hace que las clases presenciales sean algo más llevaderas, porque son personas que ya tienen formación y con quienes se puede hablar de los temas más interesantes de la carrera”.

Las clases online se complementan con talleres presenciales, en los que los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en cada uno de los hitos que deben cumplir en la plataforma, además de compartir experiencias con sus compañeros.

En Unifranz Online no existen obstáculos para estudiar. La edad, el trabajo, la familia y otros factores ya no son excusa para no formarse, dice Torrico.

“Yo les diría a las mamás y papás que nunca es tarde para empezar a estudiar. Lo mejor que podemos dejarles a nuestros hijos es el ejemplo de ser profesionales y que no hay obstáculos. Los obstáculos los ponemos nosotros mismos. Con Unifranz Online no hay pretextos para no superarnos”, apunta.

Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Comercial, Contaduría Pública y Publicidad y Marketing son las cinco carreras de pregrado con las cuales Unifranz Online  rompe estereotipos y desafía a jóvenes y adultos que estaban esperando una oportunidad para ser profesionales de excelencia.

Bajo el rótulo “sólo depende de ti”, Unifranz Online desafía a superar y potenciar a las personas en su formación profesional. https://unifranz.online/  y el 75824786 son las referencias de contactos para acceder a la plataforma.

Tus comentarios

Más en Mostrador




En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...