#SoñamosQueSomos, la campaña solidaria de CBN, aportó más de 1 millón de bolivianos en donaciones

Mostrador
Publicado el 11/11/2024 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La campaña sostenida #SoñamosQueSomos de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) alcanzó en 2024 a 14 comunidades afectadas por los incendios y benefició a más de 14 organizaciones de bomberos y guardaparques, disponiendo de más de 1 millón de bolivianos en ayuda solidaria.

La compañía organizó un plan de acción integral para enfrentar las emergencias, actuando en base a un protocolo de gestión de riesgos: prevención, mitigación, respuesta y recuperación. La primera fase comenzó en el mes de mayo, tomando en cuenta las previsiones para 2024 y lo que había ocurrido la gestión pasada.

cbn

“Este último tiempo, el enfoque de las actividades de CBN, que tomó relevancia por el contexto ambiental es #SoñamosQueSomos, un referente nacional en la lucha contra desastres naturales como los incendios forestales”, explicó la Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional, Andrea Benavente.

Apoyo solidario

En lo que va del año, la iniciativa brindó apoyo aún antes de que las emergencias alcanzaran su punto crítico. Entre sus contribuciones destacan la donación de más de 66,000 unidades de bebidas hidratantes (Agua SOMOS, Maltín y Gatorade) y más de 1,100 equipos de combate contra incendios (cascos, gafas protectoras, botas, palas, camisetas, barriles, entre otros) entregados a grupos de bomberos voluntarios y guardaparques. Además, CBN donó 3,750 medicamentos para fauna silvestre afectada y pólizas de seguro de salud con vigencia de un año para 150 bomberos.

cbn

También se adquirieron y entregaron dos chatas (cisternas) con capacidad de 1,000 y 3,000 litros, a la institución Alas Chiquitanas y a la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (ABOLAC), respectivamente. Este equipamiento fue de utilidad para la mitigación del fuego en áreas de difícil acceso.

Finalmente, se donó un dron de alta tecnología al grupo de Bomberos Voluntarios UUBR, y recientemente se hizo entrega de equipamiento de protección personal al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Cochabamba.

La empresa no solo estuvo presente en la mitigación del fuego, ya que, pensando en el futuro, hizo una donación de 350.000 Bs., recaudados a través de la iniciativa de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Gatorade y Pepsi, durante la Expocruz 2024, en la cual se aportaron 10 Bs. por cada visitante a sus stands. Con esta donación, y en alianza con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, el dinero servirá para financiar un proyecto de ocho meses para la recuperación económica y ambiental de la comunidad Santa Rita en el municipio de Concepción en Santa Cruz, uno de los lugares más afectados por el fuego.

cbn

“Esta es una campaña que involucra a cada miembro de la familia CBN. Para nosotros es importante escuchar las necesidades de las personas para darles una respuesta adecuada y oportuna, pero sobre todo, solidaria”, concluyó la ejecutiva de CBN.

Tus comentarios

Más en Mostrador

El sector privado está avanzando con fuerza en su compromiso por mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad en nuestro país, a través del...



En Portada
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) completó la descarga de 74 mil barriles de diésel —equivalentes a 11,7 millones de litros— en el...
El Índice de la Radiación Ultravioleta (UV) llegó a un nivel crítico  en Cochabamba

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, adelantó que el Órgano Electoral acatará la Sentencia Constitucional 1010/2023, de...
A pesar del acuerdo multipartidario encabezado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones judiciales aún pueden ser frenadas en su totalidad
Los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba levantaron las vigilias que instalaron en los cuarteles
Las sequías, granizo, heladas y lluvias serán cada vez más extremas y recurrentes, por el impacto del cambio climático

Actualidad
Filtraciones interesadas a medios de información confidencial, presiones para manipular las actas de reuniones previas...
Después de un día marcado por el aumento de temperaturas; ahora, la ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles un día...
Ante la gran afluencia de vehículos a las estaciones de servicio para abastecerse de combustibles, la Dirección de...
El gerente general del Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, Miguel Díaz Cossío, participó y dio su...

Deportes
No hubo solución y tras la reunión con la dirigencia se determinó la salida del Eduardo Villegas, quien dejará de ser...
El centrocampista danés del Manchester United Christian Eriksen aseguró este miércoles que está listo para jugar...
A nueve días de que Wilstermann vuelva a la competencia en la reanudación del Campeonato Clausura
La mayor parte de las gradas del partido de la Liga de las Naciones Francia-Israel que se disputará el próximo jueves...

Tendencias
Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los...
Michal kosinski es un reconocido investigador la universidad de Stanford, mediante una entrevista con Infobae, explico...
El cannabis medicinal sigue haciendo su recorrido en la ciencia. Probado ya en casos de epilepsia refractaria en niños...
Un estudio reciente publicado en la revista Circulation señala que realizar tan solo cinco minutos de ejercicio...

Doble Click
La boliviana Camila Ribera Roca estuvo a un paso para erigirse como Miss Internacional 2024
El Colectivo Nacional Bomba acaba de conferirse el premio al mejor Corto Estudiantil Internacional en la 13ª Edición...
Unos 200 charanguistas nacionales se congregarán desde mañana en Aiquile en busca de conquistar el charango de oro
El libro “Tinku: Gran fiesta del encuentro”, del investigador autodidacta Tito Burgoa