-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 474606
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 55 characters ) Afectados ratifican rechazo a represas en la Am...
-
Afectados ratifican rechazo a represas en la Amazonía
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 474605
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1570937109
-
changed (String, 10 characters ) 1570938841
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1570938841
-
revision_uid (String, 3 characters ) 124
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 2731 characters ) <p> <em><strong>La Paz</strong></em></p> <...
-
<p> <em><strong>La Paz</strong></em></p> <p> “¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” fue la cuestionante que Jennifer Chavarro, de la Asociación de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo de Colombia, planteó en el II Encuentro Regional de afectadas y afectados por Represas en la Amazonía que se desarrolla en Rurrenabaque, Beni, desde el viernes pasado.</p> <p> “Las represas no sólo son eso; son la expresión del modelo económico y la expresión del modelo energético que impera hoy en América Latina (…) un modelo económico financierista, extractivista y que requiere del despojo de territorios para poder consolidarse”, aseveró Chavarro.</p> <p> Casi un centenar de representantes de diferentes organizaciones y comunidades indígenas de Colombia,Brasil y Bolivia, afectados por proyectos de construcción de hidroeléctricas en la Amazonía, intercambian experiencias de lucha y resistencia y trabajarán en propuestas para hacer frente a estas obras.</p> <p> Participan representantes de MAB Rondonia, Instituto Madera Vivo y Coiab, de Brasil; Asociación de afectados por el Quimbo y Movimiento Ríos Vivos, de Colombia; Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Contiocap (Resistencia Proyecto Rositas) y Comité Defensores de la Vida Amazónica en la cuenca del Río Madera, de Bolivia, entre otros.</p> <p> “¿Ustedes creen, compañeros y compañeras, que los recientes incendios (en la Chiquitanía) fueron casualidad? No, eso fue planificado, por eso el Gobierno no lo atendió a tiempo (…); porque este Gobierno tiene otras intenciones para los bosques de la Amazonía”, afirmó Miriam Pariamo, presidenta de la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>RESISTENCIA</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Defensa de sus territorios</strong></p> <p class="rteindent1"> Este tercer encuentro de Rurrenabaque da continuidad al primer foro de afectados por las represas de Brasil, Colombia y Bolivia, desarrollado el pasado en julio pasado en el municipio beniano de Guayaramerín.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> En esa oportunidad, tras tres jornadas de trabajo, después de escuchar las experiencias e informes de expertos, los líderes y representantes de los tres países definieron mantener una lucha regional en contra de las represas para hidroeléctricas con planteamientos de políticas estructurales, defensa de sus territorios, respeto a los protocolos de consulta a los pueblos y generación de proyectos de energías renovables.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2669 characters ) <p> <em><strong>La Paz</strong></em></p> <p> ...
-
<p> <em><strong>La Paz</strong></em></p> <p> “¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” fue la cuestionante que Jennifer Chavarro, de la Asociación de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo de Colombia, planteó en el II Encuentro Regional de afectadas y afectados por Represas en la Amazonía que se desarrolla en Rurrenabaque, Beni, desde el viernes pasado.</p> <p> “Las represas no sólo son eso; son la expresión del modelo económico y la expresión del modelo energético que impera hoy en América Latina (…) un modelo económico financierista, extractivista y que requiere del despojo de territorios para poder consolidarse”, aseveró Chavarro.</p> <p> Casi un centenar de representantes de diferentes organizaciones y comunidades indígenas de Colombia,Brasil y Bolivia, afectados por proyectos de construcción de hidroeléctricas en la Amazonía, intercambian experiencias de lucha y resistencia y trabajarán en propuestas para hacer frente a estas obras.</p> <p> Participan representantes de MAB Rondonia, Instituto Madera Vivo y Coiab, de Brasil; Asociación de afectados por el Quimbo y Movimiento Ríos Vivos, de Colombia; Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Contiocap (Resistencia Proyecto Rositas) y Comité Defensores de la Vida Amazónica en la cuenca del Río Madera, de Bolivia, entre otros.</p> <p> “¿Ustedes creen, compañeros y compañeras, que los recientes incendios (en la Chiquitanía) fueron casualidad? No, eso fue planificado, por eso el Gobierno no lo atendió a tiempo (…); porque este Gobierno tiene otras intenciones para los bosques de la Amazonía”, afirmó Miriam Pariamo, presidenta de la Confederación de Mujeres Indígenas de Bolivia.</p> <p> </p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> <strong>RESISTENCIA</strong></p> <p class="rteindent1"> <strong>Defensa de sus territorios</strong></p> <p class="rteindent1"> Este tercer encuentro de Rurrenabaque da continuidad al primer foro de afectados por las represas de Brasil, Colombia y Bolivia, desarrollado el pasado en julio pasado en el municipio beniano de Guayaramerín.</p> <p class="rteindent1"> </p> <p class="rteindent1"> En esa oportunidad, tras tres jornadas de trabajo, después de escuchar las experiencias e informes de expertos, los líderes y representantes de los tres países definieron mantener una lucha regional en contra de las represas para hidroeléctricas con planteamientos de políticas estructurales, defensa de sus territorios, respeto a los protocolos de consulta a los pueblos y generación de proyectos de energías renovables.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 341 characters ) “¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” ...
-
“¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” fue la cuestionante que Jennifer Chavarro, de la Asociación de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo de Colombia, planteó en el II Encuentro Regional de afectadas y afectados por Represas en la Amazonía que se desarrolla en Rurrenabaque, Beni, desde el viernes pasado.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 341 characters ) “¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” ...
-
“¿Energía para quién, para qué y a qué costo?” fue la cuestionante que Jennifer Chavarro, de la Asociación de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo de Colombia, planteó en el II Encuentro Regional de afectadas y afectados por Represas en la Amazonía que se desarrolla en Rurrenabaque, Beni, desde el viernes pasado.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 439545
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 15 characters ) 7_eco_1_anf.jpg
-
uri (String, 48 characters ) public://media_imagen/2019/10/12/7_eco_1_anf.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 86820
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1570937042
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 75 characters ) Encuentro regional de afectados por las represa...
-
Encuentro regional de afectados por las represas en la Amazonía, en Beni.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 75 characters ) Encuentro regional de afectados por las represa...
-
Encuentro regional de afectados por las represas en la Amazonía, en Beni.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) ANF
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) ANF
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1570937109
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527