-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 562566
-
uid (String, 4 characters ) 1155
-
title (String, 24 characters ) Sociedad para el deporte
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 562560
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1647147416
-
changed (String, 10 characters ) 1647147416
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1647147416
-
revision_uid (String, 1 characters ) 0
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3231 characters ) <p class="rtejustify"> En los tiempos de la C...
-
<p class="rtejustify"> En los tiempos de la Covid-19 muchas personas han tenido dificultad de mantener el peso bajo control. Hay muchas razones para esta dificultad.</p> <p class="rtejustify"> 1. Actividad de comer: en casa es difícil respetar los horarios de la comida.</p> <p class="rtejustify"> 2. No actividad: nos damos cuenta de que salir de casa e ir al colegio o trabajo nos ayuda a movernos y mantenernos un poco activos. El sedentarismo es peligroso.</p> <p class="rtejustify"> 3. Actividad del trabajo y social: para salir, nos ponemos ropa especial y esto nos ayuda a controlar nuestro peso y tomar medidas inmediatas de ser necesario. </p> <p class="rtejustify"> 4. Actividad deportiva: antes de la Covid-19 muchos podíamos practicar un deporte en una escuela, lo que mantiene la condición física y la actitud positiva. </p> <p class="rtejustify"> Si bien el deporte en escuela es muy importante para seguir un entrenamiento regular y de esfuerzo olímpico, hay la opción de que la sociedad se reinvente para hacer deporte sin tener que pagar. Estas sociedades tienen espacios al aire libre para hacer deporte y se puede acceder de forma gratuita. Bolivia no se queda atrás con las canchas de futbol, básquet y parques para trotar. Pero se puede hacer más. Es importante tener en cuenta que las personas aman diferentes tipos de deporte y mientras más posibilidades abramos en las ciudades seremos más inclusivos. Para esto, es importante mejorar:</p> <p class="rtejustify"> 1. La seguridad ciudadana: si queremos andar en bicicleta o andar por las calles, debemos asegurar que los conductores tengan una mejor instrucción en conducir para evitar accidentes. O, mejor, tratar de separar las calles específicas para bicicletas y autos. Igualmente, el deportista debe tener la seguridad de que saldrá a caminar sin ser asaltado. La Policía debe tener las calles seguras a cualquier hora del día.</p> <p class="rtejustify"> 2. Cuidar las áreas verdes: para que las personas puedan seguir disfrutando de una buena caminata sin tener que perder estos espacios debido a los loteadores.</p> <p class="rtejustify"> 3. Abrir las áreas deportivas a la ciudadanía: muchos lugares están cerrados para preservar la infraestructura, lo que incrementa las barreras de acceso. Debemos pensar que el objetivo del predio es motivar el deporte espontáneo.</p> <p class="rtejustify"> Si logramos esto, seguro estaremos motivando a más personas a iniciar un deporte. Luego esto puede continuar a nivel competitivo. Y también estaremos motivando a la población a utilizar menos el transporte público para ir a pie o bicicleta (menos congestionamiento vehicular), jugar básquet en vez de ver televisión, salir de caminatas entre amigos en vez de salir a comer entre amigos, etc.</p> <p class="rtejustify"> Debemos seguir construyendo una sociedad para el deporte que reduzca los riesgos de problemas de salud en el largo plazo. Como sabemos, “el deporte ayuda a tener una mente sana en un cuerpo sano”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es PhD en economía internacional</strong></em></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3169 characters ) <p class="rtejustify"> En los tiempos de la Co...
-
<p class="rtejustify"> En los tiempos de la Covid-19 muchas personas han tenido dificultad de mantener el peso bajo control. Hay muchas razones para esta dificultad.</p> <p class="rtejustify"> 1. Actividad de comer: en casa es difícil respetar los horarios de la comida.</p> <p class="rtejustify"> 2. No actividad: nos damos cuenta de que salir de casa e ir al colegio o trabajo nos ayuda a movernos y mantenernos un poco activos. El sedentarismo es peligroso.</p> <p class="rtejustify"> 3. Actividad del trabajo y social: para salir, nos ponemos ropa especial y esto nos ayuda a controlar nuestro peso y tomar medidas inmediatas de ser necesario. </p> <p class="rtejustify"> 4. Actividad deportiva: antes de la Covid-19 muchos podíamos practicar un deporte en una escuela, lo que mantiene la condición física y la actitud positiva. </p> <p class="rtejustify"> Si bien el deporte en escuela es muy importante para seguir un entrenamiento regular y de esfuerzo olímpico, hay la opción de que la sociedad se reinvente para hacer deporte sin tener que pagar. Estas sociedades tienen espacios al aire libre para hacer deporte y se puede acceder de forma gratuita. Bolivia no se queda atrás con las canchas de futbol, básquet y parques para trotar. Pero se puede hacer más. Es importante tener en cuenta que las personas aman diferentes tipos de deporte y mientras más posibilidades abramos en las ciudades seremos más inclusivos. Para esto, es importante mejorar:</p> <p class="rtejustify"> 1. La seguridad ciudadana: si queremos andar en bicicleta o andar por las calles, debemos asegurar que los conductores tengan una mejor instrucción en conducir para evitar accidentes. O, mejor, tratar de separar las calles específicas para bicicletas y autos. Igualmente, el deportista debe tener la seguridad de que saldrá a caminar sin ser asaltado. La Policía debe tener las calles seguras a cualquier hora del día.</p> <p class="rtejustify"> 2. Cuidar las áreas verdes: para que las personas puedan seguir disfrutando de una buena caminata sin tener que perder estos espacios debido a los loteadores.</p> <p class="rtejustify"> 3. Abrir las áreas deportivas a la ciudadanía: muchos lugares están cerrados para preservar la infraestructura, lo que incrementa las barreras de acceso. Debemos pensar que el objetivo del predio es motivar el deporte espontáneo.</p> <p class="rtejustify"> Si logramos esto, seguro estaremos motivando a más personas a iniciar un deporte. Luego esto puede continuar a nivel competitivo. Y también estaremos motivando a la población a utilizar menos el transporte público para ir a pie o bicicleta (menos congestionamiento vehicular), jugar básquet en vez de ver televisión, salir de caminatas entre amigos en vez de salir a comer entre amigos, etc.</p> <p class="rtejustify"> Debemos seguir construyendo una sociedad para el deporte que reduzca los riesgos de problemas de salud en el largo plazo. Como sabemos, “el deporte ayuda a tener una mente sana en un cuerpo sano”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <em><strong>La autora es PhD en economía internacional</strong></em></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1647147416
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 1155
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) Yvonne Leon
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527