-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 591446
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 28 characters ) Armonizando pareja y familia
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 591439
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1676288201
-
changed (String, 10 characters ) 1676288201
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1676288201
-
revision_uid (String, 5 characters ) 10145
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6641 characters ) <p class="rtejustify"> La llegada de una nuev...
-
<p class="rtejustify"> La llegada de una nueva pareja inicia un proceso de integración al círculo familiar más cercano y de adaptación recíproca, en el que todas las partes deben concederse un tiempo para conocerse y reconfigurar los roles que tenían previamente, explican los especialistas en psicología.</p> <p class="rtejustify"> Explican que muchas veces esta adaptación se desarrolla sin mayores problemas, y se llega a un punto de equilibrio en el que se mantiene una relación cordial entre familia y pareja recién llegada basada en el cariño y el respeto.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un estudio psicológico de la plataforma en línea TherapyChat (TC) efectuado en Finlandia (norte de Europa) concluye que es bastante común que en esta etapa surjan desavenencias y conflictos, sobre todo con los suegros, que terminan desembocando en una relación difícil de gestionar.</p> <p class="rtejustify"> “Si tu pareja no encaja con tu familia o sucede a la inversa, pueden generarse una serie de situaciones incómodas ante las que quizá no sepas cómo reaccionar”, explica el equipo de contenido clínico de TC, liderado por la psicóloga Isabel Aranda.</p> <p class="rtejustify"> TherapyChat es punto de encuentro entre psicólogos que buscan ofrecer sus servicios en línea y personas o empresas que tienen interés en potenciar su bienestar emocional, según Aranda.</p> <p class="rtejustify"> Por lo general, los problemas entre la pareja y la familia están causados por una confluencia de factores y situaciones que propician que la relación se vuelva tensa, según TC.</p> <p class="rtejustify"> Señalan que las diferencias ideológicas o culturales, que a menudo definen distintas formas de ver y comprender la vida, son una de las causas más comunes de desavenencias.</p> <p class="rtejustify"> “A veces, esta discrepancia de criterios es tan marcada, que es prácticamente imposible encontrar un punto en común que permita una convivencia armónica”, destacan.</p> <p class="rtejustify"> “En otros casos, los celos pueden ser los detonantes de esa guerra abierta o encubierta”, añaden.</p> <p class="rtejustify"> De una parte, los familiares pueden pensar que ya no ocupan un lugar tan importante en la vida de esa persona y harán lo que esté en sus manos para menoscabar su relación amorosa.</p> <p class="rtejustify"> Por la otra parte, la pareja puede creer que su ser amado le concede demasiado tiempo a la familia, anteponiéndola a la relación amorosa, según TC.</p> <p class="rtejustify"> El equipo dirigido por Isabel Aranda ofrece una serie de recomendaciones destinadas a gestionar relaciones difíciles entre familia y pareja.</p> <p class="rtejustify"> <strong>ESCUCHA A TODAS LAS PARTES</strong></p> <p class="rtejustify"> “Si muestras una actitud más abierta y conciliadora y te abres a escuchar las razones que llevan a tu pareja o a tu familia a mantener una relación difícil, podrás comprender mejor lo que está sucediendo para poner solución cuanto antes”, según TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>ACEPTA TODAS LAS PERSPECTIVAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Es importante “comprender que todos tienen su razón y será válida, ya que son formas diferentes de ver la realidad”, puntualizan.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EXPLICA QUE EL AMOR NO ES EXCLUYENTE</strong></p> <p class="rtejustify"> “Una buena manera de calmar los ánimos de tu pareja o tu familia consiste en explicarles que el amor que sientes hacia una y otra parte no es excluyente, sino que ambos amores enriquecen tanto tu vida como la de quienes te rodean”, según el equipo de TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>SINCÉRATE Y PIDE QUE TE COMPRENDAN</strong></p> <p class="rtejustify"> “A pesar de los problemas que puedan existir, tanto tu pareja como tu familia te quieren y quieren lo mejor para ti. Por lo tanto, hazles saber cómo te sientes respecto a esta situación y pídeles que te ayuden a solucionar los problemas”, recomiendan.</p> <p class="rtejustify"> <strong>APELA AL RESPETO RECÍPROCO</strong></p> <p class="rtejustify"> “A veces las posturas de unos y otros sobre determinados temas pueden ser irreconciliables, pero esto no debería convertirse en un obstáculo para que tu pareja y tu familia mantengan una relación cordial. En estos casos apelar al respeto mutuo, te ayudará a mejorar la convivencia sin herir a nadie”, aseguran.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EVITA LOS TEMAS CONFLICTIVOS</strong></p> <p class="rtejustify"> En toda familia y relación existen temas espinosos o “controvertidos en los que existe un claro desacuerdo y que conviene evitar sacar a la luz siempre que sea posible, ya que traerlos a colación continuamente solo generará discusiones”, según los psicólogos de TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>SAL DE LA “TRAMPA DE LA ELECCIÓN”</strong></p> <p class="rtejustify"> Muchas personas que tienen que lidiar con una relación difícil entre pareja y familia terminan sintiéndose entre la espada y la pared y, a menudo, se ven presionadas para elegir entre uno u otro “bando” ante preguntas engañosas como “¿Me quieres más a mí o a tu familia?” o “¿Es que tus familiares son más importantes que yo?”.</p> <p class="rtejustify"> Es necesario hacer entender a todas las partes que “no se trata de elegir, ya que puedes querer a varias personas a la vez y apetecerte pasar tiempo junto a ellas, sin que eso signifique que le concedas más valor a unas u otras”, señalan desde TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>RECHAZA LAS CRÍTICAS CRUZADAS</strong></p> <p class="rtejustify"> “Cuando dejas que tu familia hable mal de tu pareja o a la inversa, no sólo transmites la idea de que la otra parte no es tan importante en tu vida, sino que das pie a que la situación se agrave. Para mejorar la relación, hay que frenar las críticas y comentarios negativos de una u otra parte, e invitar a quien los hacen a que reflexione sobre su postura crítica”, según TherapyChat.</p> <p class="rtejustify"> <strong>PROCURA LLEGAR A UN CONSENSO</strong></p> <p class="rtejustify"> “Una buena manera de aceptar la situación e intentar mejorarla consiste en llegar a un consenso entre tu pareja y tu familia”, según el equipo de TC, quienes recomiendan “animar a ambas partes a que acepten los defectos de unos y otros y reconozcan aquellas virtudes ajenas, en las que quizá no habían reparado”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6519 characters ) <p class="rtejustify"> La llegada de una nueva...
-
<p class="rtejustify"> La llegada de una nueva pareja inicia un proceso de integración al círculo familiar más cercano y de adaptación recíproca, en el que todas las partes deben concederse un tiempo para conocerse y reconfigurar los roles que tenían previamente, explican los especialistas en psicología.</p> <p class="rtejustify"> Explican que muchas veces esta adaptación se desarrolla sin mayores problemas, y se llega a un punto de equilibrio en el que se mantiene una relación cordial entre familia y pareja recién llegada basada en el cariño y el respeto.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, un estudio psicológico de la plataforma en línea TherapyChat (TC) efectuado en Finlandia (norte de Europa) concluye que es bastante común que en esta etapa surjan desavenencias y conflictos, sobre todo con los suegros, que terminan desembocando en una relación difícil de gestionar.</p> <p class="rtejustify"> “Si tu pareja no encaja con tu familia o sucede a la inversa, pueden generarse una serie de situaciones incómodas ante las que quizá no sepas cómo reaccionar”, explica el equipo de contenido clínico de TC, liderado por la psicóloga Isabel Aranda.</p> <p class="rtejustify"> TherapyChat es punto de encuentro entre psicólogos que buscan ofrecer sus servicios en línea y personas o empresas que tienen interés en potenciar su bienestar emocional, según Aranda.</p> <p class="rtejustify"> Por lo general, los problemas entre la pareja y la familia están causados por una confluencia de factores y situaciones que propician que la relación se vuelva tensa, según TC.</p> <p class="rtejustify"> Señalan que las diferencias ideológicas o culturales, que a menudo definen distintas formas de ver y comprender la vida, son una de las causas más comunes de desavenencias.</p> <p class="rtejustify"> “A veces, esta discrepancia de criterios es tan marcada, que es prácticamente imposible encontrar un punto en común que permita una convivencia armónica”, destacan.</p> <p class="rtejustify"> “En otros casos, los celos pueden ser los detonantes de esa guerra abierta o encubierta”, añaden.</p> <p class="rtejustify"> De una parte, los familiares pueden pensar que ya no ocupan un lugar tan importante en la vida de esa persona y harán lo que esté en sus manos para menoscabar su relación amorosa.</p> <p class="rtejustify"> Por la otra parte, la pareja puede creer que su ser amado le concede demasiado tiempo a la familia, anteponiéndola a la relación amorosa, según TC.</p> <p class="rtejustify"> El equipo dirigido por Isabel Aranda ofrece una serie de recomendaciones destinadas a gestionar relaciones difíciles entre familia y pareja.</p> <p class="rtejustify"> <strong>ESCUCHA A TODAS LAS PARTES</strong></p> <p class="rtejustify"> “Si muestras una actitud más abierta y conciliadora y te abres a escuchar las razones que llevan a tu pareja o a tu familia a mantener una relación difícil, podrás comprender mejor lo que está sucediendo para poner solución cuanto antes”, según TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>ACEPTA TODAS LAS PERSPECTIVAS</strong></p> <p class="rtejustify"> Es importante “comprender que todos tienen su razón y será válida, ya que son formas diferentes de ver la realidad”, puntualizan.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EXPLICA QUE EL AMOR NO ES EXCLUYENTE</strong></p> <p class="rtejustify"> “Una buena manera de calmar los ánimos de tu pareja o tu familia consiste en explicarles que el amor que sientes hacia una y otra parte no es excluyente, sino que ambos amores enriquecen tanto tu vida como la de quienes te rodean”, según el equipo de TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>SINCÉRATE Y PIDE QUE TE COMPRENDAN</strong></p> <p class="rtejustify"> “A pesar de los problemas que puedan existir, tanto tu pareja como tu familia te quieren y quieren lo mejor para ti. Por lo tanto, hazles saber cómo te sientes respecto a esta situación y pídeles que te ayuden a solucionar los problemas”, recomiendan.</p> <p class="rtejustify"> <strong>APELA AL RESPETO RECÍPROCO</strong></p> <p class="rtejustify"> “A veces las posturas de unos y otros sobre determinados temas pueden ser irreconciliables, pero esto no debería convertirse en un obstáculo para que tu pareja y tu familia mantengan una relación cordial. En estos casos apelar al respeto mutuo, te ayudará a mejorar la convivencia sin herir a nadie”, aseguran.</p> <p class="rtejustify"> <strong>EVITA LOS TEMAS CONFLICTIVOS</strong></p> <p class="rtejustify"> En toda familia y relación existen temas espinosos o “controvertidos en los que existe un claro desacuerdo y que conviene evitar sacar a la luz siempre que sea posible, ya que traerlos a colación continuamente solo generará discusiones”, según los psicólogos de TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>SAL DE LA “TRAMPA DE LA ELECCIÓN”</strong></p> <p class="rtejustify"> Muchas personas que tienen que lidiar con una relación difícil entre pareja y familia terminan sintiéndose entre la espada y la pared y, a menudo, se ven presionadas para elegir entre uno u otro “bando” ante preguntas engañosas como “¿Me quieres más a mí o a tu familia?” o “¿Es que tus familiares son más importantes que yo?”.</p> <p class="rtejustify"> Es necesario hacer entender a todas las partes que “no se trata de elegir, ya que puedes querer a varias personas a la vez y apetecerte pasar tiempo junto a ellas, sin que eso signifique que le concedas más valor a unas u otras”, señalan desde TC.</p> <p class="rtejustify"> <strong>RECHAZA LAS CRÍTICAS CRUZADAS</strong></p> <p class="rtejustify"> “Cuando dejas que tu familia hable mal de tu pareja o a la inversa, no sólo transmites la idea de que la otra parte no es tan importante en tu vida, sino que das pie a que la situación se agrave. Para mejorar la relación, hay que frenar las críticas y comentarios negativos de una u otra parte, e invitar a quien los hacen a que reflexione sobre su postura crítica”, según TherapyChat.</p> <p class="rtejustify"> <strong>PROCURA LLEGAR A UN CONSENSO</strong></p> <p class="rtejustify"> “Una buena manera de aceptar la situación e intentar mejorarla consiste en llegar a un consenso entre tu pareja y tu familia”, según el equipo de TC, quienes recomiendan “animar a ambas partes a que acepten los defectos de unos y otros y reconozcan aquellas virtudes ajenas, en las que quizá no habían reparado”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 289 characters ) La llegada de una nueva pareja inicia un proces...
-
La llegada de una nueva pareja inicia un proceso de integración al círculo familiar más cercano y de adaptación recíproca, en el que todas las partes deben concederse un tiempo para conocerse y reconfigurar los roles que tenían previamente, explican los especialistas en psicología.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 289 characters ) La llegada de una nueva pareja inicia un proces...
-
La llegada de una nueva pareja inicia un proceso de integración al círculo familiar más cercano y de adaptación recíproca, en el que todas las partes deben concederse un tiempo para conocerse y reconfigurar los roles que tenían previamente, explican los especialistas en psicología.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581634
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) relaciones 1
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/55010441664_2.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 21976
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676288127
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 79 characters ) Afectadas. Las relaciones familiares conflictiv...
-
Afectadas. Las relaciones familiares conflictivas pueden “pinchar” el amor.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 79 characters ) Afectadas. Las relaciones familiares conflictiv...
-
Afectadas. Las relaciones familiares conflictivas pueden “pinchar” el amor.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581635
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) relaciones 2
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/55010441664_5.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 39510
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676288166
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 85 characters ) Incomodidad. Una pareja puede sentirse “sola” s...
-
Incomodidad. Una pareja puede sentirse “sola” si no se lleva bien con su familia.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 85 characters ) Incomodidad. Una pareja puede sentirse “sola” s...
-
Incomodidad. Una pareja puede sentirse “sola” si no se lleva bien con su familia.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 581636
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 12 characters ) relaciones 3
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2023/2/13/55010441664_4.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 57541
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1676288194
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 108 characters ) Para compartir. Las reuniones familiares pueden...
-
Para compartir. Las reuniones familiares pueden ser una “prueba de fuego” para las relaciones amorosas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 108 characters ) Para compartir. Las reuniones familiares pueden...
-
Para compartir. Las reuniones familiares pueden ser una “prueba de fuego” para las relaciones amorosas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1676288201
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527