-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 616010
-
uid (String, 4 characters ) 9071
-
title (String, 68 characters ) Massa y Milei salen a la caza de votos para el ...
-
Massa y Milei salen a la caza de votos para el balotaje en Argentina
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 616003
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1699227799
-
changed (String, 10 characters ) 1699227799
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1699227799
-
revision_uid (String, 4 characters ) 9071
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4578 characters ) <p class="rtejustify"> Los candidatos a la Pr...
-
<p class="rtejustify"> Los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, se lanzan a una intensa cacería de votos cuando este domingo restan dos semanas para la segunda vuelta electoral en el país suramericano.<br> Con vistas al tramo final de la campaña, ambos postulantes intensificarán sus visitas a distintos puntos del país, mientras en paralelo se alistan para el debate obligatorio del 12 de noviembre.<br> En los comicios del pasado 22 de octubre, Massa, del frente peronista Unión por la Patria, obtuvo el 36,78 % de los votos, y Milei, de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, logró el 29,99 %.<br> El foco de ambos equipos de campaña está en seducir a los votantes que en octubre optaron por otros candidatos.<br> En la primera vuelta, un 23,81 % del electorado votó por Patricia Bullrich, candidata de la coalición opositora de centroderecha Juntos por el Cambio.<br> Tras no lograr el pase a segunda vuelta, Bullrich y el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), ambos de Propuesta Republicana (Pro) -que integra Juntos por el Cambio-, anunciaron su respaldo a Milei.<br> Su decisión dejó al borde de la fractura a la coalición: los otros partidos que integran el frente, liderados por la centenaria Unión Cívica Radical, rechazaron con dureza la inconsulta decisión de Macri y Bullrich y se declararon neutrales ante la segunda vuelta.<br> El respaldo de Macri y Bullrich a Milei también fue muy cuestionado por otros dirigentes del Pro, como el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien no comulga con las ideas del economista libertario.<br> Pero también forzó a miembros de La Libertad Avanza a dejar ese espacio en desacuerdo con la decisión de Milei de sellar un acuerdo con Macri y Bullrich, parte de la "casta política" que el candidato libertario tanto ha denostado durante la campaña.<br> Para el balotaje, Milei ha dejado de lado su discurso "anticasta" y ahora apunta al "cambio" y a "derrotar" al kirchnerismo, el eslogan que la propia Bullrich había adoptado para su fracasada campaña.<br> "El resultado continúa siendo abierto e incierto. Es difícil saber con certeza las consecuencias que pueda tener en el resultado la injerencia absoluta del expresidente en la comandancia de la campaña de Milei. Además de resquebrajar a Juntos por el Cambio, está generando fugas en el espacio libertario por haberse diluido la bandera anticasta", apuntó la consultora Epyca en un informe.<br> El comportamiento de quienes votaron por Bullrich no está claro ante la segunda vuelta: según sondeos recientes, la mayoría optaría por Milei, pero un porcentaje no menor votaría por Massa y otra buena porción votaría en blanco.<br> La incertidumbre también se cierne sobre el electorado que votó en primera vuelta por Juan Schiaretti, del frente peronista disidente Hacemos Por Nuestro País, que obtuvo el 6,73 % de los votos.<br> Schiaretti ha sido crítico tanto de Massa como de Milei y proviene de Córdoba, una provincia del centro del país donde predomina el voto conservador.<br> El otro núcleo de votantes es el de la izquierda: Myriam Bregman, que obtuvo el 2,70 % de los votos, ha decido no apoyar ni a Milei ni a Massa, pero su electorado, que por ideología rechaza el discurso libertario, podría en parte votar al ministro de Economía para intentar evitar un triunfo de La Libertad Avanza.<br> Desde el oficialismo refuerzan los mensajes de advertencia sobre los efectos del ajuste económico que pregona Milei y el perfil "antiderechos" y autoritario que achacan al libertario.<br> Massa, además, insiste en que, de ganar, formará un "Gobierno de unidad", al que sumará dirigentes incluso opositores.<br> Los esfuerzos de los candidatos también apuntan a captar el interés de quienes en octubre no acudieron a las urnas (el porcentaje de participación fue del 77,04 %), a convencer a los aún indecisos (4,3 %, según algunos sondeos) y a intentar cambiar la decisión de muchos ciudadanos de votar en blanco (cerca de un 5 %, según encuestas) o no ir a sufragar el 19 de noviembre (2,5 %).<br> En todos esos grupos del electorado está la llave para que uno u otro acceda a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre, en un escenario en el que los sondeos -fallidos tanto en las primarias de agosto como en las generales de octubre- discrepan sobre si será Massa o Milei el ganador, aunque coincidiendo que la diferencia entre ambos es muy estrecha.<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4705 characters ) <p class="rtejustify"> Los candidatos a la Pre...
-
<p class="rtejustify"> Los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, se lanzan a una intensa cacería de votos cuando este domingo restan dos semanas para la segunda vuelta electoral en el país suramericano.<br /><br /> Con vistas al tramo final de la campaña, ambos postulantes intensificarán sus visitas a distintos puntos del país, mientras en paralelo se alistan para el debate obligatorio del 12 de noviembre.<br /><br /> En los comicios del pasado 22 de octubre, Massa, del frente peronista Unión por la Patria, obtuvo el 36,78 % de los votos, y Milei, de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, logró el 29,99 %.<br /><br /> El foco de ambos equipos de campaña está en seducir a los votantes que en octubre optaron por otros candidatos.<br /><br /> En la primera vuelta, un 23,81 % del electorado votó por Patricia Bullrich, candidata de la coalición opositora de centroderecha Juntos por el Cambio.<br /><br /> Tras no lograr el pase a segunda vuelta, Bullrich y el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), ambos de Propuesta Republicana (Pro) -que integra Juntos por el Cambio-, anunciaron su respaldo a Milei.<br /><br /> Su decisión dejó al borde de la fractura a la coalición: los otros partidos que integran el frente, liderados por la centenaria Unión Cívica Radical, rechazaron con dureza la inconsulta decisión de Macri y Bullrich y se declararon neutrales ante la segunda vuelta.<br /><br /> El respaldo de Macri y Bullrich a Milei también fue muy cuestionado por otros dirigentes del Pro, como el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien no comulga con las ideas del economista libertario.<br /><br /> Pero también forzó a miembros de La Libertad Avanza a dejar ese espacio en desacuerdo con la decisión de Milei de sellar un acuerdo con Macri y Bullrich, parte de la "casta política" que el candidato libertario tanto ha denostado durante la campaña.<br /><br /> Para el balotaje, Milei ha dejado de lado su discurso "anticasta" y ahora apunta al "cambio" y a "derrotar" al kirchnerismo, el eslogan que la propia Bullrich había adoptado para su fracasada campaña.<br /><br /> "El resultado continúa siendo abierto e incierto. Es difícil saber con certeza las consecuencias que pueda tener en el resultado la injerencia absoluta del expresidente en la comandancia de la campaña de Milei. Además de resquebrajar a Juntos por el Cambio, está generando fugas en el espacio libertario por haberse diluido la bandera anticasta", apuntó la consultora Epyca en un informe.<br /><br /> El comportamiento de quienes votaron por Bullrich no está claro ante la segunda vuelta: según sondeos recientes, la mayoría optaría por Milei, pero un porcentaje no menor votaría por Massa y otra buena porción votaría en blanco.<br /><br /> La incertidumbre también se cierne sobre el electorado que votó en primera vuelta por Juan Schiaretti, del frente peronista disidente Hacemos Por Nuestro País, que obtuvo el 6,73 % de los votos.<br /><br /> Schiaretti ha sido crítico tanto de Massa como de Milei y proviene de Córdoba, una provincia del centro del país donde predomina el voto conservador.<br /><br /> El otro núcleo de votantes es el de la izquierda: Myriam Bregman, que obtuvo el 2,70 % de los votos, ha decido no apoyar ni a Milei ni a Massa, pero su electorado, que por ideología rechaza el discurso libertario, podría en parte votar al ministro de Economía para intentar evitar un triunfo de La Libertad Avanza.<br /><br /> Desde el oficialismo refuerzan los mensajes de advertencia sobre los efectos del ajuste económico que pregona Milei y el perfil "antiderechos" y autoritario que achacan al libertario.<br /><br /> Massa, además, insiste en que, de ganar, formará un "Gobierno de unidad", al que sumará dirigentes incluso opositores.<br /><br /> Los esfuerzos de los candidatos también apuntan a captar el interés de quienes en octubre no acudieron a las urnas (el porcentaje de participación fue del 77,04 %), a convencer a los aún indecisos (4,3 %, según algunos sondeos) y a intentar cambiar la decisión de muchos ciudadanos de votar en blanco (cerca de un 5 %, según encuestas) o no ir a sufragar el 19 de noviembre (2,5 %).<br /><br /> En todos esos grupos del electorado está la llave para que uno u otro acceda a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre, en un escenario en el que los sondeos -fallidos tanto en las primarias de agosto como en las generales de octubre- discrepan sobre si será Massa o Milei el ganador, aunque coincidiendo que la diferencia entre ambos es muy estrecha.<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 243 characters ) Los candidatos a la Presidencia de Argentina, e...
-
Los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, se lanzan a una intensa cacería de votos cuando este domingo restan dos semanas para la segunda vuelta electoral en el país suramericano.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 243 characters ) Los candidatos a la Presidencia de Argentina, e...
-
Los candidatos a la Presidencia de Argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, se lanzan a una intensa cacería de votos cuando este domingo restan dos semanas para la segunda vuelta electoral en el país suramericano.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 608725
-
uid (String, 4 characters ) 9071
-
filename (String, 49 characters ) 0c36ed8dae9366b8cf4bf7a7741c3751da50e255miniw.jpg
-
uri (String, 81 characters ) public://media_imagen/2023/11/5/0c36ed8dae9366b...
-
public://media_imagen/2023/11/5/0c36ed8dae9366b8cf4bf7a7741c3751da50e255miniw.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 25241
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1699227789
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 121 characters ) Una persona emite su voto para las elecciones p...
-
Una persona emite su voto para las elecciones presidenciales, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 121 characters ) Una persona emite su voto para las elecciones p...
-
Una persona emite su voto para las elecciones presidenciales, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 645
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1699227799
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 9071
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) amolina
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527