-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 625510
-
uid (String, 4 characters ) 6776
-
title (String, 23 characters ) Miedos, pavor y pánico
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 625503
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1709612041
-
changed (String, 10 characters ) 1709614767
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1709614767
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6776
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4956 characters ) <p> La ansiedad continua, del brazo de la dep...
-
<p> La ansiedad continua, del brazo de la depresión, es la manifestación de alteración mental más difundida en las sociedades capitalistas. El capitalismo boliviano, que ha avanzado territorialmente a máxima velocidad desde el año 2006, no se zafa de esta constante que —ahora, en su momento de torsión y agudización de dilemas— se inflama llevando nuestro ánimo al filo del espanto.</p> <p> Que un ministro de Gobierno pueda proclamar, sin temor a consecuencia alguna, que su voluntad está por encima de la ley, es indicación inequívoca del ahogamiento de las normas mínimas de la coexistencia legal y democrática, de un desarreglo raigal del funcionamiento del Estado y del sistema político en su conjunto, tanto como de un congelamiento de la capacidad de reacción social.</p> <p> Tales manifestaciones se enraízan en un estado de temor colectivo que roza el pánico, empapando las estructuras sociales y los comportamientos colectivos e individuales.</p> <p> La arrolladora prepotencia del funcionario, quien cree que basta etiquetar su opinión, y la del grupo de poder que compone, como “seguridad nacional”, no alcanza a disfrazar un miedo profundo a que el solo hecho de que el cautivo gobernador de Santa Cruz pise el suelo de ese departamento pueda sacudir y derrumbar la enredada gobernabilidad que subsiste penosamente.</p> <p> Este ministro, conocido por haber hecho de la torpeza una profesión, en su rol de “operador político” de Arce Catacora, supone que puede justificar sus acciones con el mismo enfoque y lenguaje utilizado por las dictaduras impuestas y sostenidas el siglo anterior por la fuerza imperial dominante en esa época. Todo indica que lo ignora, igual que la mayor parte de nuestra historia anterior al año 2000.</p> <p> Puede que se sienta cobijado en el antecedente dejado por el exvicepresidente García, quien afirmaba que el régimen “no rifaría su futuro por un apego formal a la norma”, refiriéndose así a la obligación de respetar la Constitución y la voluntad popular expresada en febrero de 2016 (cruel castigo: ese “desapego” marca la rodada cuesta abajo del MAS y su actual división).</p> <p> El temor gubernamental al colapso de las justificaciones con que encarceló a su enemigo crece en la hora en que no le ha quedado otra que comenzar a desmontar las bases fundamentales de su llamado “modelo productivo-comunitario”, sustituyéndolas con fórmulas del recetario del gran empresariado con las que, a la desesperada, busca vías para aliviar la falta de dólares y reservas internacionales.</p> <p> Pese a su atufamiento y temor, alcanza a entrever que, si no supera el estancamiento y el empuje inflacionario, se acabará la paciencia social, dando el triunfo a los ataques de Morales Ayma empeñado en demostrar que cualquier prestigio técnico económico del presidente es puro ilusionismo, contando con que la sola inercia económica y los errores políticos del Gobierno permitirán forzarlo a retirarse anticipadamente.</p> <p> Los restos de aplomo y maniobrabilidad que el equipo luchoarcista quiere exhibir, se basan en la verificación de que el gobernador Camacho hace polvo, a punta de insultos y descalificaciones, a muchos de sus más próximos seguidores y a sectores que le son afines, empezando con el vicegobernador.</p> <p> Tritura así la estructura y viabilidad de su grupo político, mientras la otra fuerza de oposición parlamentaria, Comunidad Ciudadana, muestra lo frágil y paradójico de su nombre, al exhibir un caudillismo convencional que ha terminado fragmentando a su bancada.</p> <p> El miedo opositor a cumplir su papel, dejándole la cancha al grupo de Morales, basta por ahora para que la bancada oficialista, con menos del 40% de adherentes imponga su voluntad, convirtiendo a la sede del Legislativo en un teatro de violencia, de lo ridículo y lo grotesco; todo, por mantener a los mercenarios del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en sus puestos, como supuesto reaseguro de victorias políticas y electorales.</p> <p> Corona la cadena de fobias y angustias de los políticos el pavor que experimenta la ciudadanía ante un posible desboque de la economía, que termine de desfondar la capacidad adquisitiva de ingresos y salarios.</p> <p> La continuidad del Gobierno depende hoy del entrecruzamiento de temores —no de proyectos, esperanzas o visiones de futuro—.</p> <p> A diferencia de los opositores que se ahogan, todos, por un verdadero terror a sólo imaginarse conduciendo el país, el MAS —pese a sus propios temores, su desbarajuste interno y extravío ideológico— hará lo que esté a su alcance por prolongar su estadía en el poder y mantendrá su ventaja, mientras pueda sortear el derrumbe económico.</p> <p> Si este acontece, sus enterradores surgirán, antes que otros, de sus propias filas.<br> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4901 characters ) <p> La ansiedad continua, del brazo de la depr...
-
<p> La ansiedad continua, del brazo de la depresión, es la manifestación de alteración mental más difundida en las sociedades capitalistas. El capitalismo boliviano, que ha avanzado territorialmente a máxima velocidad desde el año 2006, no se zafa de esta constante que —ahora, en su momento de torsión y agudización de dilemas— se inflama llevando nuestro ánimo al filo del espanto.</p> <p> Que un ministro de Gobierno pueda proclamar, sin temor a consecuencia alguna, que su voluntad está por encima de la ley, es indicación inequívoca del ahogamiento de las normas mínimas de la coexistencia legal y democrática, de un desarreglo raigal del funcionamiento del Estado y del sistema político en su conjunto, tanto como de un congelamiento de la capacidad de reacción social.</p> <p> Tales manifestaciones se enraízan en un estado de temor colectivo que roza el pánico, empapando las estructuras sociales y los comportamientos colectivos e individuales.</p> <p> La arrolladora prepotencia del funcionario, quien cree que basta etiquetar su opinión, y la del grupo de poder que compone, como “seguridad nacional”, no alcanza a disfrazar un miedo profundo a que el solo hecho de que el cautivo gobernador de Santa Cruz pise el suelo de ese departamento pueda sacudir y derrumbar la enredada gobernabilidad que subsiste penosamente.</p> <p> Este ministro, conocido por haber hecho de la torpeza una profesión, en su rol de “operador político” de Arce Catacora, supone que puede justificar sus acciones con el mismo enfoque y lenguaje utilizado por las dictaduras impuestas y sostenidas el siglo anterior por la fuerza imperial dominante en esa época. Todo indica que lo ignora, igual que la mayor parte de nuestra historia anterior al año 2000.</p> <p> Puede que se sienta cobijado en el antecedente dejado por el exvicepresidente García, quien afirmaba que el régimen “no rifaría su futuro por un apego formal a la norma”, refiriéndose así a la obligación de respetar la Constitución y la voluntad popular expresada en febrero de 2016 (cruel castigo: ese “desapego” marca la rodada cuesta abajo del MAS y su actual división).</p> <p> El temor gubernamental al colapso de las justificaciones con que encarceló a su enemigo crece en la hora en que no le ha quedado otra que comenzar a desmontar las bases fundamentales de su llamado “modelo productivo-comunitario”, sustituyéndolas con fórmulas del recetario del gran empresariado con las que, a la desesperada, busca vías para aliviar la falta de dólares y reservas internacionales.</p> <p> Pese a su atufamiento y temor, alcanza a entrever que, si no supera el estancamiento y el empuje inflacionario, se acabará la paciencia social, dando el triunfo a los ataques de Morales Ayma empeñado en demostrar que cualquier prestigio técnico económico del presidente es puro ilusionismo, contando con que la sola inercia económica y los errores políticos del Gobierno permitirán forzarlo a retirarse anticipadamente.</p> <p> Los restos de aplomo y maniobrabilidad que el equipo luchoarcista quiere exhibir, se basan en la verificación de que el gobernador Camacho hace polvo, a punta de insultos y descalificaciones, a muchos de sus más próximos seguidores y a sectores que le son afines, empezando con el vicegobernador.</p> <p> Tritura así la estructura y viabilidad de su grupo político, mientras la otra fuerza de oposición parlamentaria, Comunidad Ciudadana, muestra lo frágil y paradójico de su nombre, al exhibir un caudillismo convencional que ha terminado fragmentando a su bancada.</p> <p> El miedo opositor a cumplir su papel, dejándole la cancha al grupo de Morales, basta por ahora para que la bancada oficialista, con menos del 40% de adherentes imponga su voluntad, convirtiendo a la sede del Legislativo en un teatro de violencia, de lo ridículo y lo grotesco; todo, por mantener a los mercenarios del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en sus puestos, como supuesto reaseguro de victorias políticas y electorales.</p> <p> Corona la cadena de fobias y angustias de los políticos el pavor que experimenta la ciudadanía ante un posible desboque de la economía, que termine de desfondar la capacidad adquisitiva de ingresos y salarios.</p> <p> La continuidad del Gobierno depende hoy del entrecruzamiento de temores —no de proyectos, esperanzas o visiones de futuro—.</p> <p> A diferencia de los opositores que se ahogan, todos, por un verdadero terror a sólo imaginarse conduciendo el país, el MAS —pese a sus propios temores, su desbarajuste interno y extravío ideológico— hará lo que esté a su alcance por prolongar su estadía en el poder y mantendrá su ventaja, mientras pueda sortear el derrumbe económico.</p> <p> Si este acontece, sus enterradores surgirán, antes que otros, de sus propias filas.<br /><br /> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1709612041
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6776
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) jmuiba
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527