-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 631854
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
title (String, 79 characters ) Alistan una ley para regular la venta y confecc...
-
Alistan una ley para regular la venta y confección de uniformes de la Policía
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 631847
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1716742002
-
changed (String, 10 characters ) 1716742002
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1716742002
-
revision_uid (String, 4 characters ) 6275
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4861 characters ) <p class="rtejustify"> Tras el polémico caso ...
-
<p class="rtejustify"> Tras el polémico caso del humorista cochabambino Raúl Cuenca, quien fue procesado por usar parte de un uniforme policial en una escena cómica, el viceministro de Gobierno, Johnny Aguilera, confirmó a <i>Los Tiempos</i> que se trabaja en una ley que controle la confección y venta de la indumentaria de la institución verde olivo. </p> <p class="rtejustify"> En varias ocasiones se han reportado casos de delincuentes que cometieron atracos, volteos de droga y estafas utilizando el uniforme de alguna unidad policial que puede ser adquirido a lo largo de la avenida Ayacucho y Aroma en Cochabamba. Incluso, frente a los módulos policiales existen puestos improvisados en los que no sólo se expone ropa, sino también ribetes, gorras, toletes, manillas, portamanillas, fundas para armas, etc.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que queremos hacer es generar licencias, permisos para controlar quiénes son los fabricantes y distribuidores de uniformes de policía, asegurando que sólo estas empresas autorizadas puedan vender y producir estos productos”, añadió la autoridad. El Comando de la Policía entrega una vez al año el uniforme a los policías, que consiste en camisa blanca o verde, polera negra y, en ocasiones, un corte de tela para hacer uniformes.</p> <p class="rtejustify"> “Sí, pero nos llega de la peor calidad, muy grande o muy pequeño. Para el uniforme de combate o un nuevo uniforme, todos nos mandamos a hacer y nos resulta muy costoso, más de 300 bolivianos”, dijo un policía a este medio. Añadió que todos los efectivos están obligados a comprarse el uniforme, ya que la dotación del Estado no es suficiente.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que está consciente de esta carencia y que la venta de uniformes está normalizada, sin embargo, “se va a plantear la posibilidad de tener una ley que regule la producción y venta de estos uniformes de Policía”, dijo Aguilera. Adelantó que a partir de este lunes se pondrá en marcha el trabajo entre representantes del Ministerio de Gobierno y la Policía para acelerar la redacción de la ley que prohíba la venta libre y establezca sanciones penales para civiles que hagan uso de uniformes.</p> <p class="rtejustify"> “Hay una variedad de empresas que se dedican a la venta indiscriminada y, definitivamente, es un modo de vida que requiere una campaña de concientización que informe a la ciudadanía y a los comerciantes sobre la peligrosidad de tener estos puntos de venta no autorizados”, mencionó Aguilera.</p> <p class="rtejustify"> <b>Sanciones</b></p> <p class="rtejustify"> El abogado penalista Cristian Sánchez señaló que la venta de uniformes policiales no está restringida debido a la ausencia de una norma específica para ello; sin embargo, la institución uniformada posee reglamentos específicos que penalizan su uso por civiles.</p> <p class="rtejustify"> “No existe una norma específica que sancione y prohíba la venta libre de uniformes y artículos policiales y militares. Tiene que haber esta libertad de comercio entre el policía de a pie que busque una oportunidad económica para adquirir el uniforme e insumos policiales, porque si espera al Ministerio de Gobierno y a la Policía Boliviana, nunca le llegará”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El jueves pasado se conoció que el Comando Departamental de la Policía de La Paz emitió una circular en la que se señala: “En todo hecho en el que los ciudadanos sean sorprendidos vistiendo uniforme policial en la vía pública y no cometiendo actos delictivos que constituyan flagrancia, deberán ser trasladados a la instancia policial que corresponda”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>La Policía pide penalizar el uso de uniforme </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> En octubre de 2016, el Comando General de la Policía elaboró una propuesta para penalizar la confección, venta y uso de uniformes de los efectivos del orden, iniciativa que surgió ante la existencia de gente y de organizaciones delictivas que se hacen pasar por agentes, una vez que adquieren a vestimenta característica, pero no prosperó. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> “La Policía propone al nuevo Código Penal dos tipos penales para la confección y la comercialización ilícita de las prendas policiales, y se sancionará penalmente a la persona que confeccione o comercialice uniforme policíaco sin tener autorización expresa de la institución”, se planteó en ese entonces.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La propuesta además señalaba una pena de tres años por el uso de uniformes y otras sanciones para los vendedores. </p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4775 characters ) <p class="rtejustify"> Tras el polémico caso d...
-
<p class="rtejustify"> Tras el polémico caso del humorista cochabambino Raúl Cuenca, quien fue procesado por usar parte de un uniforme policial en una escena cómica, el viceministro de Gobierno, Johnny Aguilera, confirmó a <i>Los Tiempos</i> que se trabaja en una ley que controle la confección y venta de la indumentaria de la institución verde olivo. </p> <p class="rtejustify"> En varias ocasiones se han reportado casos de delincuentes que cometieron atracos, volteos de droga y estafas utilizando el uniforme de alguna unidad policial que puede ser adquirido a lo largo de la avenida Ayacucho y Aroma en Cochabamba. Incluso, frente a los módulos policiales existen puestos improvisados en los que no sólo se expone ropa, sino también ribetes, gorras, toletes, manillas, portamanillas, fundas para armas, etc.</p> <p class="rtejustify"> “Lo que queremos hacer es generar licencias, permisos para controlar quiénes son los fabricantes y distribuidores de uniformes de policía, asegurando que sólo estas empresas autorizadas puedan vender y producir estos productos”, añadió la autoridad. El Comando de la Policía entrega una vez al año el uniforme a los policías, que consiste en camisa blanca o verde, polera negra y, en ocasiones, un corte de tela para hacer uniformes.</p> <p class="rtejustify"> “Sí, pero nos llega de la peor calidad, muy grande o muy pequeño. Para el uniforme de combate o un nuevo uniforme, todos nos mandamos a hacer y nos resulta muy costoso, más de 300 bolivianos”, dijo un policía a este medio. Añadió que todos los efectivos están obligados a comprarse el uniforme, ya que la dotación del Estado no es suficiente.</p> <p class="rtejustify"> Aguilera mencionó que está consciente de esta carencia y que la venta de uniformes está normalizada, sin embargo, “se va a plantear la posibilidad de tener una ley que regule la producción y venta de estos uniformes de Policía”, dijo Aguilera. Adelantó que a partir de este lunes se pondrá en marcha el trabajo entre representantes del Ministerio de Gobierno y la Policía para acelerar la redacción de la ley que prohíba la venta libre y establezca sanciones penales para civiles que hagan uso de uniformes.</p> <p class="rtejustify"> “Hay una variedad de empresas que se dedican a la venta indiscriminada y, definitivamente, es un modo de vida que requiere una campaña de concientización que informe a la ciudadanía y a los comerciantes sobre la peligrosidad de tener estos puntos de venta no autorizados”, mencionó Aguilera.</p> <p class="rtejustify"> <b>Sanciones</b></p> <p class="rtejustify"> El abogado penalista Cristian Sánchez señaló que la venta de uniformes policiales no está restringida debido a la ausencia de una norma específica para ello; sin embargo, la institución uniformada posee reglamentos específicos que penalizan su uso por civiles.</p> <p class="rtejustify"> “No existe una norma específica que sancione y prohíba la venta libre de uniformes y artículos policiales y militares. Tiene que haber esta libertad de comercio entre el policía de a pie que busque una oportunidad económica para adquirir el uniforme e insumos policiales, porque si espera al Ministerio de Gobierno y a la Policía Boliviana, nunca le llegará”, indicó.</p> <p class="rtejustify"> El jueves pasado se conoció que el Comando Departamental de la Policía de La Paz emitió una circular en la que se señala: “En todo hecho en el que los ciudadanos sean sorprendidos vistiendo uniforme policial en la vía pública y no cometiendo actos delictivos que constituyan flagrancia, deberán ser trasladados a la instancia policial que corresponda”.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify rteindent1"> <strong>La Policía pide penalizar el uso de uniforme </strong></p> <p class="rtejustify rteindent1"> En octubre de 2016, el Comando General de la Policía elaboró una propuesta para penalizar la confección, venta y uso de uniformes de los efectivos del orden, iniciativa que surgió ante la existencia de gente y de organizaciones delictivas que se hacen pasar por agentes, una vez que adquieren a vestimenta característica, pero no prosperó. </p> <p class="rtejustify rteindent1"> “La Policía propone al nuevo Código Penal dos tipos penales para la confección y la comercialización ilícita de las prendas policiales, y se sancionará penalmente a la persona que confeccione o comercialice uniforme policíaco sin tener autorización expresa de la institución”, se planteó en ese entonces.</p> <p class="rtejustify rteindent1"> La propuesta además señalaba una pena de tres años por el uso de uniformes y otras sanciones para los vendedores. </p> <p class="rtejustify"> </p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 144 characters ) Tras el polémico caso del humorista cochabambin...
-
Tras el polémico caso del humorista cochabambino Raúl Cuenca, quien fue procesado por usar parte de un uniforme policial en una escena cómica
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 144 characters ) Tras el polémico caso del humorista cochabambin...
-
Tras el polémico caso del humorista cochabambino Raúl Cuenca, quien fue procesado por usar parte de un uniforme policial en una escena cómica
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 626290
-
uid (String, 4 characters ) 6275
-
filename (String, 36 characters ) Una variedad de uniformes policiales
-
uri (String, 57 characters ) public://media_imagen/2024/5/26/esp_seg_1_andia...
-
public://media_imagen/2024/5/26/esp_seg_1_andiaaaaaaa.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 113036
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1716741926
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 85 characters ) Una variedad de uniformes policiales expuestos ...
-
Una variedad de uniformes policiales expuestos en los puntos de venta de Cochabamba.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 85 characters ) Una variedad de uniformes policiales expuestos ...
-
Una variedad de uniformes policiales expuestos en los puntos de venta de Cochabamba.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Hernán Andia
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1716742002
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 6275
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 6 characters ) rsejas
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527