-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 639635
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 70 characters ) Detectan cinco pasos fronterizos para la trata ...
-
Detectan cinco pasos fronterizos para la trata y tráfico de personas
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 639628
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1725236158
-
changed (String, 10 characters ) 1725285296
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1725285296
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6636 characters ) <p class="rtejustify"> La trata y tráfico de ...
-
<p class="rtejustify"> La trata y tráfico de personas se encuentra entre los delitos más graves que afectan los derechos fundamentales de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia, se presume que la trata externa, que es la menos frecuente, ocurre a través de cinco pasos fronterizos vulnerables; sin embargo, se han reportado casos que llamaron la atención porque las redes de narcotráfico utilizan el territorio nacional como paso para llegar a su destino.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los casos más recientes que llamó la atención es el de una menor de edad de 16 años que fue reportada como desaparecida en El Alto y fue encontrada en Costa Rica. La víctima que estaba en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana fue rescatada y repatriada.</p> <p class="rtejustify"> Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, de enero a junio de 2024, se registraron 327 casos de trata y tráfico de personas, de los cuales 139 son menores de 18 años; en cuanto a las víctimas, 122 son varones y 205 son mujeres.</p> <p class="rtejustify"> La directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, Carola Arraya, señala que la modalidad más común es la trata interna.</p> <p class="rtejustify"> “Según la investigación realizada, muchas mujeres son captadas en áreas rurales para ser llevadas a las ciudades capitales, y de una ciudad a otra. Los casos generalmente ocurren en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto, en determinadas épocas del año. En el oriente, se presentan en la temporada de zafra, mientras que en el occidente, cuando hay mayor producción minera, surge el comercio y otras actividades, como la prostitución”, dijo Arraya.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la coordinadora regional de la Fundación Munasim Kullakita, Marcia Rojas, indicó que en el departamento de Cochabamba se da la trata y el tráfico de adolescentes de las comunidades del área andina hacia la región del trópico y el oriente.</p> <p class="rtejustify"> “Hay un considerable tráfico interno de personas, y dado que Cochabamba está en el centro del territorio nacional, es un lugar de tránsito. De algunas comunidades de los municipios de Aiquile, Pasorapa y Mizque, las adolescentes son llevadas al trópico, donde son víctimas de explotación laboral y sexual”, sostuvo Rojas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Fronteras vulnerables</strong></p> <p class="rtejustify"> El tráfico de personas fuera de Bolivia, aunque mínimo según la Dirección de Lucha Contra la Trata y Tráfico, se da a través de algunos pasos fronterizos vulnerables. La directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas identificó al menos cinco pasos fronterizos que, por distintos factores, podrían estar siendo utilizados como rutas de salida.</p> <p class="rtejustify"> “En el occidente, la vía por Desaguadero es significativa debido a que es una zona comercial bastante grande, y con sólo pasar el puente ya se está en Perú. Es un paso fronterizo muy sencillo. En el sur, en Tarija, están los pasos Bermejo-Aguas Blancas y Yacuiba-Salvador Mazza, poblaciones argentinas muy cercanas a Bolivia; con sólo cruzar el río ya se está en Argentina”, detalló la directora de Lucha Contra la Trata. Para entrar a Brasil, en Santa Cruz, está la ruta Puerto Suárez-Corumbá, y en Pando, Cobija-Estado de Acre.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Peligro de las redes sociales</strong></p> <p class="rtejustify"> La Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Gobierno alertó que cada vez más adolescentes son captadas a través de las redes sociales, que se han convertido en una especie de catálogo para los traficantes de personas.</p> <p class="rtejustify"> “Las redes sociales y los juegos en línea han sido identificados como los principales espacios de captación de adolescentes, no sólo para el delito de trata y tráfico de personas, sino también para delitos de pornografía, violación y otros”, concluyó Arraya. Las redes sociales son utilizadas para contactar a las víctimas, ganarse su confianza y conseguir su número de celular, para luego comunicarse con ellas a través de WhatsApp.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los casos recientes de trata y tráfico que puso en alerta a las autoridades nacionales es el de una adolescente de 16 años que fue reportada como desaparecida el 4 de agosto en la ciudad de El Alto y, 17 días después, fue hallada en la frontera entre Costa Rica y Panamá, en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana, quien la había contactado a través de redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, Carlos Ibarra, informó que la menor fue contactada por el extranjero meses antes de su desaparición, y que ambos iniciaron una relación sentimental.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Personas repatriadas</strong></p> <p class="rtejustify"> En 2021, se repatriaron a nueve personas; en 2022, a 13; en 2023, a seis, y en 2024, a tres, en su mayoría mujeres que habían sido víctimas de explotación laboral y sexual.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Por qué son captadas con facilidad las personas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para la psicóloga Evelin Seleme Meza, hay varios factores que hacen que una adolescente sea vulnerable. “Cuando las contactan a través de redes sociales, a muchas adolescentes les hacen creer que tendrán un futuro mejor que su situación actual, y por eso muchas acceden. Sin embargo, también influyen la discriminación de género, la violencia doméstica, la falta de oportunidades educativas y laborales y la desigualdad”, advirtió Seleme.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Personas desaparecidas</strong></p> <p class="rtejustify"> Entre enero y junio de 2024, se registraron 1.807 personas desaparecidas, de las cuales 1.380 fueron halladas. De las restantes, 327 casos fueron investigados por trata y tráfico, y 100 por delitos como estupro, violación, corrupción de menores y otros.</p> <p class="rtejustify"> En 2023, se cuantificaron más de 3.000 desapariciones, del 80 por ciento apareció o fue hallado por la Policía, mientras que el 20 por ciento pasó a ser investigado por trata y otros delitos.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6530 characters ) <p class="rtejustify"> La trata y tráfico de p...
-
<p class="rtejustify"> La trata y tráfico de personas se encuentra entre los delitos más graves que afectan los derechos fundamentales de las personas.</p> <p class="rtejustify"> En Bolivia, se presume que la trata externa, que es la menos frecuente, ocurre a través de cinco pasos fronterizos vulnerables; sin embargo, se han reportado casos que llamaron la atención porque las redes de narcotráfico utilizan el territorio nacional como paso para llegar a su destino.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los casos más recientes que llamó la atención es el de una menor de edad de 16 años que fue reportada como desaparecida en El Alto y fue encontrada en Costa Rica. La víctima que estaba en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana fue rescatada y repatriada.</p> <p class="rtejustify"> Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, de enero a junio de 2024, se registraron 327 casos de trata y tráfico de personas, de los cuales 139 son menores de 18 años; en cuanto a las víctimas, 122 son varones y 205 son mujeres.</p> <p class="rtejustify"> La directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, Carola Arraya, señala que la modalidad más común es la trata interna.</p> <p class="rtejustify"> “Según la investigación realizada, muchas mujeres son captadas en áreas rurales para ser llevadas a las ciudades capitales, y de una ciudad a otra. Los casos generalmente ocurren en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto, en determinadas épocas del año. En el oriente, se presentan en la temporada de zafra, mientras que en el occidente, cuando hay mayor producción minera, surge el comercio y otras actividades, como la prostitución”, dijo Arraya.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, la coordinadora regional de la Fundación Munasim Kullakita, Marcia Rojas, indicó que en el departamento de Cochabamba se da la trata y el tráfico de adolescentes de las comunidades del área andina hacia la región del trópico y el oriente.</p> <p class="rtejustify"> “Hay un considerable tráfico interno de personas, y dado que Cochabamba está en el centro del territorio nacional, es un lugar de tránsito. De algunas comunidades de los municipios de Aiquile, Pasorapa y Mizque, las adolescentes son llevadas al trópico, donde son víctimas de explotación laboral y sexual”, sostuvo Rojas.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Fronteras vulnerables</strong></p> <p class="rtejustify"> El tráfico de personas fuera de Bolivia, aunque mínimo según la Dirección de Lucha Contra la Trata y Tráfico, se da a través de algunos pasos fronterizos vulnerables. La directora general de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas identificó al menos cinco pasos fronterizos que, por distintos factores, podrían estar siendo utilizados como rutas de salida.</p> <p class="rtejustify"> “En el occidente, la vía por Desaguadero es significativa debido a que es una zona comercial bastante grande, y con sólo pasar el puente ya se está en Perú. Es un paso fronterizo muy sencillo. En el sur, en Tarija, están los pasos Bermejo-Aguas Blancas y Yacuiba-Salvador Mazza, poblaciones argentinas muy cercanas a Bolivia; con sólo cruzar el río ya se está en Argentina”, detalló la directora de Lucha Contra la Trata. Para entrar a Brasil, en Santa Cruz, está la ruta Puerto Suárez-Corumbá, y en Pando, Cobija-Estado de Acre.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Peligro de las redes sociales</strong></p> <p class="rtejustify"> La Dirección General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Gobierno alertó que cada vez más adolescentes son captadas a través de las redes sociales, que se han convertido en una especie de catálogo para los traficantes de personas.</p> <p class="rtejustify"> “Las redes sociales y los juegos en línea han sido identificados como los principales espacios de captación de adolescentes, no sólo para el delito de trata y tráfico de personas, sino también para delitos de pornografía, violación y otros”, concluyó Arraya. Las redes sociales son utilizadas para contactar a las víctimas, ganarse su confianza y conseguir su número de celular, para luego comunicarse con ellas a través de WhatsApp.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los casos recientes de trata y tráfico que puso en alerta a las autoridades nacionales es el de una adolescente de 16 años que fue reportada como desaparecida el 4 de agosto en la ciudad de El Alto y, 17 días después, fue hallada en la frontera entre Costa Rica y Panamá, en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana, quien la había contactado a través de redes sociales.</p> <p class="rtejustify"> El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, Carlos Ibarra, informó que la menor fue contactada por el extranjero meses antes de su desaparición, y que ambos iniciaron una relación sentimental.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Personas repatriadas</strong></p> <p class="rtejustify"> En 2021, se repatriaron a nueve personas; en 2022, a 13; en 2023, a seis, y en 2024, a tres, en su mayoría mujeres que habían sido víctimas de explotación laboral y sexual.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>¿Por qué son captadas con facilidad las personas?</strong></p> <p class="rtejustify"> Para la psicóloga Evelin Seleme Meza, hay varios factores que hacen que una adolescente sea vulnerable. “Cuando las contactan a través de redes sociales, a muchas adolescentes les hacen creer que tendrán un futuro mejor que su situación actual, y por eso muchas acceden. Sin embargo, también influyen la discriminación de género, la violencia doméstica, la falta de oportunidades educativas y laborales y la desigualdad”, advirtió Seleme.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Personas desaparecidas</strong></p> <p class="rtejustify"> Entre enero y junio de 2024, se registraron 1.807 personas desaparecidas, de las cuales 1.380 fueron halladas. De las restantes, 327 casos fueron investigados por trata y tráfico, y 100 por delitos como estupro, violación, corrupción de menores y otros.</p> <p class="rtejustify"> En 2023, se cuantificaron más de 3.000 desapariciones, del 80 por ciento apareció o fue hallado por la Policía, mientras que el 20 por ciento pasó a ser investigado por trata y otros delitos.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 130 characters ) La trata y tráfico de personas se encuentra ent...
-
La trata y tráfico de personas se encuentra entre los delitos más graves que afectan los derechos fundamentales de las personas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 130 characters ) La trata y tráfico de personas se encuentra ent...
-
La trata y tráfico de personas se encuentra entre los delitos más graves que afectan los derechos fundamentales de las personas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 635940
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 8 characters ) info.jpg
-
uri (String, 39 characters ) public://media_imagen/2024/9/1/info.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 101598
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1725236116
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 635941
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 6 characters ) trata
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2024/9/1/esp_seg_1_lopezz...
-
public://media_imagen/2024/9/1/esp_seg_1_lopezzzzzzz.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 122896
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1725236148
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 41 characters ) Imagen ilustrativa de trata de personas.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 41 characters ) Imagen ilustrativa de trata de personas.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 13 characters ) Carlos López
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 13 characters ) Carlos López
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1725236158
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527