Kennedy La dinastía sigue vigente

Actualidad
Publicado el 11/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Ana Fernández Alonso Fotos:

El sobrino nieto del trigésimo quinto presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, Joseph Patrick “Joe”, es congresista por el partido demócrata y un luchador por los derechos de la sociedad LGTB, además de estar en contra de las medidas que impactan directamente sobre las familias, las pequeñas empresas o los inmigrantes. Con él la dinastía continúa…

El joven, de 37 años, es congresista demócrata por el Estado de Massachusetts y se encuentra actualmente en su tercer mandato.

Según refleja su página web: (www.kennedy.house.gov/about-joe/full-biography) representa a una comunidad muy diversa que va desde los suburbios de Boston hasta las ciudades más desarrolladas de la costa sur de Massachusetts.

 

Respuesta crítica a Trump

Nació y creció en ese Estado y es prácticamente bilingüe en español; estudió en la Universidad de Stanford y es doctor en jurisprudencia por la Facultad de Derecho de Harvard. Lleva cinco años en el cargo y ha sido el encargado de responder al actual presidente de EEUU, Donald Trump, en el discurso del Estado de la Unión.

El joven y apuesto congresista, según informa el diario estadounidense The New York Times, contestó desde un instituto de formación profesional. En su respuesta pudimos ver una dura crítica hacia Trump, en la que el de Massachusetts afirmaba que “su mayor logro ha sido la represión del ideal estadounidense que dice que todos somos iguales, todos somos dignos y todos contamos”.

Asimismo, en español, se dirigió a una parte muy importante de la población a la que llamaba “soñadores”, a los millones de jóvenes indocumentados que fueron llevados de niños a EE.UU., les dijo: “Forman parte de nuestra historia y lucharemos por ustedes, no huiremos”.

Más coincidencias que diferencias.

Su carrera en el partido demócrata es una de las muchas coincidencias que tiene con el que fuera el número 35 de los presidentes del país. Pues, aparentemente, como su tío abuelo, se preocupa por los derechos de las clases medias y lleva a cabo medidas innovadoras para éstas.

Por ejemplo, queriendo ser lo más accesible posible ha implantado “horas de oficina” en todas las ciudades y pueblos de su distrito. También lucha por las necesidades de sus ciudadanos, desde beneficios para extrabajadores nucleares, hasta el desarrollo de nuevas estrategias económicas para la protección de los consumidores e iniciativas para los excombatientes.

Igualmente, es un buen representante para la igualdad del colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.

JFK ofreció, junto con su mujer y sus dos hijos, un aire más nuevo y joven a la Casa Blanca, ya que fue el presidente electo más joven y el primer católico en conseguir el cargo. Él quería, como el “nuevo de la dinastía Kennedy”, libertad y democracia para todo el mundo, por ello creó los Cuerpos de Paz, asociación que existe hoy en día y en la que participó Joe.

Mediante este proyecto cualquier estadounidense puede ayudar voluntariamente en cualquier lugar del mundo donde la solidaridad sea necesaria, en áreas de educación, agricultura o sanidad, entre muchas otras.

Otro de los puntos coincidentes entre estos dos políticos de la familia es su lucha por los derechos de los inmigrantes. En el caso de JFK también fue un defensor a ultranza de los derechos del colectivo de afroamericanos.

John Kennedy luchó como senador para que se pusiera fin a la segregación racial y, en 1954, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos prohibió esta separación en las escuelas públicas.

53146_3.jpg

LINAJE Joseph es el nieto del fallecido senador Robert Kennedy y sobrino-nieto del extinto presidente de EE.UU. John F. Kennedy, ambos asesinados en los años 60.
EFE/REPORTAJES

 

EL EJEMPLO

John F. Kennedy dejó al país emocionado y aturdido con su muerte. Le recuerdan por su liderazgo, personalidad y logros. Otros admiraban su capacidad para inspirar con sus discursos y su lucha por ayudar a los más desfavorecidos.

 

Parece que el nuevo Kennedy quiere seguir sus pasos y luchar por el legado de su tío abuelo, esforzándose para que se haga realidad.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño y la Agencia de Noticias del gigante asiático Xinhua firmaron un convenio histórico de cooperación...

Durante siglos, la magnitud del patrimonio de la Iglesia católica ha sido objeto de especulación y misterio. Aunque en teoría su misión es espiritual y no lucrativa, la institución acumuló una vasta...
¿Buscas una actividad creativa, relajante y perfecta para compartir en familia este domingo? Te proponemos crear un terrario casero, un pequeño ecosistema en un frasco de vidrio que no solo es...
19/05/2025
China se convirtió en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que presentó, el pasado jueves, el embajador de ese país, Wang Liang, en la ciudad de La Paz....
Bajo el implacable sol del mediodía, una familia en el valle alto cochabambino excava la tierra en busca de agua. A más de cuarenta kilómetros, en un barrio periurbano de Cochabamba, decenas de...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.