Dietas: Los pros y contras de las más populares

Actualidad
Publicado el 17/06/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las personas no sólo siguen tendencias de moda, sino también de nutrición y la mayoría de las veces lo hacen sin supervisión médica. Oh! conversó con la médico nutrióloga de la clínica Los Ángeles, Verónica Ayala Zapata, sobre cuatro planes nutricionales populares. La dieta cetogénica, el ayuno intermitente, la dieta vegana y las depurativas tienen sus particularidades y son recomendadas  en determinados casos.

“Muchas de las dietas de moda nacieron como respuesta a patologías de difícil manejo y/o control con los tratamientos médico–farmacológicos convencionales”, explica Ayala, quien tiene posgrados en obesidad y nutrición y obesidad y síndrome metabólico en la infancia y la adolescencia. La experta subraya que un plan nutricional será beneficioso siempre y cuando esté supervisado por un profesional.

“El secreto para mantenernos sanos y con un peso adecuado consiste en modificar nuestros hábitos de alimentación y estilo de vida”, resalta  y aconseja realizar actividad física diaria como uno de los pilares fundamentales.

Sugiere también cambiar la mentalidad de “estoy a dieta” por “aprendo a comer y adoptar el nuevo estilo de vida”. Todo de acuerdo a metas reales y posibles.

“Lo importante no es sólo perder peso, sino más bien mantenerlo toda la vida para lograr un estado de salud óptimo”, recuerda Ayala antes de hacer una revisión de los aspectos positivos y negativos de las mencionadas dietas.

 

DIETA CETOGÉNICA

Es una de las dietas más populares en nuestro medio y a nivel internacional. Ayala explica que la dieta “keto”, como se la conoce en inglés, hace referencia a la cetosis, un estado metabólico en el cual las grasas almacenadas se descomponen para producir energía. Esto ocurre cuando existe un acceso limitado a la glucosa (azúcar en la sangre), la fuente preferida de combustible para las células del cuerpo. Una dieta verdaderamente cetogénica, la cual es alta en alimentos grasos, debe ser médicamente supervisada.

La experta señala que determinados estudios relacionados con el control de la obesidad y el sobrepeso indican que seguir una dieta baja en carbohidratos, controlada por un médico especialista, durante un determinado período de tiempo, puede ayudar al paciente a reducir su peso corporal.

También se prescribe esta dieta como tratamiento para personas con epilepsia de difícil control farmacológico, trastornos como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y el autismo. Es el plan óptimo para personas diabéticas, ya que Ayala indica que la evidencia científica confirma que las dietas bajas en carbohidratos resultan efectivas para ellas.

También presenta resultados favorables como coadyuvante en el tratamiento del cáncer, esto debido a la disminución de los niveles de azúcar en la sangre. Otros aspectos positivos que señala son que produce mayor saciedad y mejora el nivel de triglicéridos.

Sobre los aspectos negativos y con qué tener cuidado, explica que se desaconseja su seguimiento a personas con problemas cardíacos, por la mayor probabilidad de episodios de arritmias.

“Puede darse un déficit de vitaminas, minerales y/o fibra por consumo insuficiente de alimentos ricos en estos nutrientes, llegando a presentar estreñimiento, mal aliento, diarrea, marcado cansancio y calambres, entre otros”, recalca y añade que esta dieta no es aconsejable para personas con insuficiencia renal o problemas hepáticos, ya que es rica en proteínas y grasas.

“Su seguimiento y adherencia no es más fácil. Requiere tener cierta preparación y conocimiento sobre la composición de los alimentos para no ingerir más carbohidratos de los que se tiene permitidos”, especifica.

Explica que en algunas personas puede generar la “gripe keto”: efectos secundarios a corto plazo como nauseas, dolor abdominal, mareos o confusión y diarrea o estreñimiento.

 

AYUNO INTERMITENTE

“El ayuno intermitente es el período de abstinencia voluntaria de alimentos, seguido del consumo de alimentos y bebidas a voluntad, en horarios concretos. No controla qué comer o beber, sino cuándo hacerlo”, señala Ayala.

Asegura que esta dieta disminuye los niveles de insulina y glucosa en la sangre, marcadores asociados con enfermedades crónicas como la diabetes e hígado graso, por citar algunas. Otros beneficios son que favorece el descenso de peso y puede mejorar la salud metabólica y la presión arterial.

Este régimen no es recomendable para personas que sufren de ciertas patologías gastrointestinales, en quienes los largos periodos de ayuno son contraproducentes (gastritis por ejemplo), tampoco es aconsejable en personas que tienen tendencia a presentar hipoglicemias. Como otra desventaja, menciona el incremento del apetito en largos períodos de ayuno.

 

DIETA VEGANA

Ayala afirma que esta dieta no incluye productos de origen animal como la carne, el pescado, los lácteos, los huevos o la miel. “El veganismo se está convirtiendo en una de las dietas más populares en todo el mundo”, agrega.

Explica que es alta en fibra, vitaminas y minerales (específicamente ácido fólico, vitamina C, vitamina E, potasio y magnesio). Además de reducir los niveles de colesterol LDL, glicemia y la presión arterial, ayuda a perder peso y todos estos factores juntos pueden reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, de padecer diabetes tipo 2, obesidad e hipertensión.

“Una dieta vegana puede proteger contra ciertos cánceres, como el de colon por ejemplo. No es una fórmula mágica para la juventud eterna, pero puede ayudarte a vivir más tiempo”, adiciona como otros beneficios.

Respecto a los aspectos negativos indica que existe mayor riesgo de padecer anemia megaloblástica, por el déficit de vitamina B-12 y probable disminución de proteínas plasmáticas y tisulares, lo cual genera pérdida de masa muscular.

 

DIETAS DEPURATIVAS O DETOX

La médico nutrióloga explica que las dietas depurativas prometen limpiar el organismo de toxinas y generar efectos inmediatos sobre la salud y el cuerpo. “Sin embargo, no hay evidencia científica concluyente de que eliminen las toxinas del cuerpo. De hecho, los riñones, la piel y el hígado son, por lo general, bastante eficaces en la eliminación de toxinas”,  asevera Ayala.

Las ventajas de esta dieta son la pérdida de peso y en personas con estreñimiento, el incremento de fibra (en caso del consumo de licuados).

Los aspectos negativos y con los que se debe tener cuidado son la debilidad, la reganancia de peso rápida (una vez que se la abandona), la elevación de los niveles de azúcar en la sangre (cuando se abusa de los zumos de fruta) y el déficit de proteínas. Además, el exceso de consumo de vegetales verdes puede estar en estrecha relación con la formación de cálculos renales. La experta no recomienda esta dieta a personas que padecen de diabetes, pues tienen tendencia a la hipoglicemia o presión baja.

 

extra1.jpg

La médico nutrióloga explica que las dietas depurativas prometen limpiar el organismo de toxinas y generar efectos inmediatos sobre la salud y el cuerpo.
ARCHIVO

La médico-nutrióloga apunta las siguientes recomendaciones:

• Escoger adecuadamente las grasas que se consume, prefiriendo las de origen vegetal.

• Evitar las frituras y preparaciones en las que los aceites vegetales sean sometidos a altas temperaturas por un tiempo prolongado.

• Si el objetivo es la pérdida de peso, las calorías también cuentan, así que no se debe abusar de los alimentos permitidos.

• El consumo de líquidos (principalmente agua) es fundamental, no prescindir de ella.

 

 La especialista apunta las siguientes recomendaciones:

• El periodo de ingesta no es sinónimo de tener carta blanca. Si se quiere perder peso, es necesario. conservar una dieta baja en calorías.

• Cuidar la hidratación. El consumo de agua es fundamental en este tipo de alimentación.

• Ayunar cuando menos cueste. Esto ayudará a hacer el ayuno más llevadero y evitar un exceso de atención en la comida.

• Ayunar cuando la actividad física sea baja.

 

Ayala cita siguientes sugerencias:

•Hay dietas veganas chatarra que incluyen mucha soya, harinas refinadas, azúcar y aceites procesados o incluso OGM (organismos genéticamente modificados) y pesticidas. “Esta no es una dieta vegana saludable. Céntrate en alimentos vivos y biogénicos, lo que significa comer más frutas y verduras frescas y alimentos fermentados”, destaca.

• Consumir suplementos de Vitamina B 12, calcio y Omega 3.

• Realizar adecuadas mezclas nutricionales (cereales + leguminosas, por ejemplo).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un sismo de magnitud 5,4 se registró este domingo en la provincia de Cañar, en el sur andino de Ecuador, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset Capdevilla abusaban sexualmente de decenas...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa estatal con la seguridad de los pasajeros.


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El féretro del general Gary Prado Salmón, autor de la captura de Ernesto 'Che' Guevara en 1967, estaba escoltado por militares del servicio pasivo y no por...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura