"Los migafonos": la primera serie web infantil dedicada a la alimentación

Actualidad
Publicado el 19/04/2021 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El formato de serie web, como un modelo de creación de contenidos, llegó a Bolivia y concretamente para promocionar valores en torno a la alimentación. El Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario de Bolivia (MIGA) presentó el 14 de abril la primera temporada de la serie “Los Migafonos”, la primera serie web infantil creada en Bolivia con muñecos títeres y escenarios reales.

La serie está compuesta por seis episodios cortos y una canción original. Cuenta la historia de cinco personajes: un grupo de niños y niñas que conforman una banda de rock llamada Los Migáfonos: Chilto, Muña, Asaí e Isaño y su vecina, una abuela sabia que los lleva a conocer más sobre los productos y recetas ancestrales de Bolivia, destacando el valor del patrimonio alimentario como una herencia cultural y dando a conocer más detalles sobre los sistemas productivos y los productores en el campo.

La directora ejecutiva de MIGA, Leslie Salazar, explica que las piezas nacieron a partir de una idea original del equipo MIGA y destaca que fueron producidas junto a importantes profesionales detrás de cámaras como Gustavo Soto, afamado director de fotografía que trabajó con películas de Paolo Agazzi y otros productos audiovisuales de alta calidad en el país. De igual manera, las voces son encarnadas por locutores de doblaje profesionales y la manipulación de los títeres está a cargo de actores profesionales, entre los que resalta el elenco del teatro Grito.

PAPAS NATIVAS Y ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

“El compromiso de MIGA con la sociedad nos convoca a trabajar por todos los públicos relacionados con la alimentación y en esta ocasión especialmente por los niños y niñas de Bolivia”, comenta Salazar.

“La pandemia ha afectado duramente a este segmento de la población y creemos que, a través de una oferta lúdico – educativa, podemos aportar a motivar mejores hábitos de consumo que generen organismos con mayores defensas frente a las enfermedades y que también incidan de manera positiva en el consumo en sus propios hogares, porque sabemos que los niños y niñas son importantes influenciadores para sus padres y entorno cercano”, adiciona.

Esta primera temporada gira en torno a un producto emblemático: las papas nativas de Bolivia. Salazar remarca que en el país existen más de 1.500 variedades. Comenta que, en esta primera temporada, se conocerá, por ejemplo, a la papalisa, jahuiri y pintaboca, entre otras. “Cada una de estas papitas le transmite al espectador los beneficiosos de nutrientes y vitaminas que tienen”, indica.

Otro pilar fundamental de la serie es hacer alusión a la alimentación sostenible, que Salazar define como asumir hábitos y dietas con un bajo impacto ambiental. “El patrimonio alimentario trata de la preservación no sólo del uso e insumos, sino también de las técnicas y prácticas de recetas de nuestras familias para que puedan ser preservadas”, acota.

La directora ejecutiva de MIGA reflexiona que, como sociedad, hemos entrado a un estado recesivo, en el que damos el valor que merecen a nuestros agricultores por ese esfuerzo que realizan en los campos. “Hemos puesto una atención esmerada, muchos hemos vuelto a cocinar en casa y a tener relación íntima con el alimento”, señala.

Resume que el rol de “Los Migafonos”, a través de estos contenidos lúdicos, es concientizar y empoderar de una manera ágil a los niños.

a003_12021821_c066.00_00_00_00.still001.jpg

TRAMA. La serie cuenta la historia de cinco personajes: un grupo de niños y niñas que conforman una banda de rock llamada Los Migáfonos. MIGA

EL INICIO DE OTRAS ACCIONES

Los alcances de las acciones que nacieron con este proyecto audiovisual van más allá. Salazar comenta que buscan tener un acercamiento con escuelas y maestros para hablar de una pedagogía de la alimentación.

“Estos migafonos tienen harto potencial para hablar de distintas disciplinas en el ámbito educativo. En la versatilidad que tienen van a hablar de biodiversidad, cambio climático, derechos de la niñez y ciudadanía”, apunta.

Adelanta que habrá más temporadas. La segunda, la están avizorando en función a los granos andinos: cañahua, tarhui, amaranto y quinua. A propósito, Salazar subraya que Bolivia cuenta con la mayor productora de cañahua en el mundo. “Soñamos también con una tercera temporada enfocada a los productos amazónicos”, agrega.

Cabe destacar que la primera temporada de “Los Migafonos” contó con el apoyo de fondos de la Cooperación Suiza y Sueca (a través del proyecto Mercados Inclusivos), con el apoyo de la Embajada de Francia en Bolivia, HELVETAS, el programa EUROCLIMA implementado por el Centro Internacional de la Papa, el proyecto Puentes de ICCO financiado por FIDA y de Mi Teleférico. También cuenta con el respaldo de UNICEF.

DÓNDE Y CUÁNDO VERLA

Los episodios pueden ser vistos en su totalidad en el canal de YouTube MIGAFONOS. También se puede conocer más sobre los personajes, acceder a juegos interactivos (o descargarlos) y disfrutar mensajes positivos en torno a la alimentación saludable a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram: @MIGAFONOS. Asimismo, desde el 17 de abril la serie es transmitida por la red ATB. Los sábados a las 8:30 y el repris, los domingos a las 12:55.

Tus comentarios




En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...