Cochabamba se tiñe de lila primaveral

Actualidad
Publicado el 17/09/2021 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Cochabamba se viste de un lila intenso en la primavera gracias a los árboles de jacarandá. Esta sinfonía de colores se acompaña con otras plantas como las buganvillas, el chilijchi y demás, que deslumbran con sus bellas flores. 

El jacarandá es un árbol típico de los valles de Sudamérica como en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se puede apreciar con flores blancas y lilas, pero las primeras son más difíciles de encontrar, pues las hay en menor cantidad en la ciudad. En algunos países también hay rosados y amarillos. 

En la ciudad se pueden identificar puntos específicos en los que se hallan jacarandás blancos. Entre ellos están el campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Centro Simón I. Patiño, el cementerio y algunas calles del centro.

El biólogo Rodrigo Meruvia, explicó hace un tiempo atrás, que el jacarandá blanco es más complicado de “hacer prender”. Esto significa que es más difícil que germine. 

En la UMSS hay al menos ocho. Sobresalen del resto por sus amplias copas adornadas de blanco, cual si fuera la cabellera de una mujer canosa. Cuatro de estos ejemplares se encuentran lado a lado junto a una cancha de fútbol. Son los más altos y frondosos. 

Pese a ello, se trata de una especie que es bastante fuerte, a diferencia de otros árboles nativos como el molle, que es más susceptible a tener algunos hongos. La mayor amenaza de los jacarandás son las personas. 

20210907_091441.jpg

La primavera trae consigo un espectáculo de hermosas flores.

Pese a la hermosura que demuestran, mucha gente opta por cortarlos porque las flores “ensucian sus aceras”. Sin embargo, esas flores representan una importante fuente de alimento para los picaflores y las abejas. Esas mismas flores, también tienen la propiedad de convertirse en abono para la misma tierra. 

Asimismo, las características de las ramas del jacarandá sirven para los nidos. “Y justo ésta es una época de eclosión de huevos. Por lo que muchas aves tienen su hogar en estos árboles. Es un árbol que trae muchos beneficios”, agregó el biólogo. 

El tajibo es otro árbol que tiene diferentes colores de flores, pero es más representativo del invierno. Además, su hábitat suele ser las tierras tropicales. Hay algunos en Cochabamba, que adornan con sus colores en la época de frío.

Caminar por Cochabamba en estos días es un espectáculo de hermosos árboles lilas, frondosos e imponentes. Una de sus características es que, sin importar su altura, sus raíces no levantan la acera, son de fácil cuidado y su color lila con el contraste del cielo celeste es digno de una pintura o una fotografía. No los tale, es más, plante muchos más.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...