Biohacking, regenerando el cuerpo
La regeneración del cuerpo es posible a partir de un “reseteo” que puede darse a partir de una terapia de biohacking. Eliana Ohanian cuenta acerca de la misma desde su experiencia, pues todo comenzó con la idea de una desintoxicación desde la parte nutricional.
Es así que Biohacking es el primer centro de regeneración celular y longevidad donde se usa el detox de KetoLab junto a la sala de meditación cuántica, la crioterapia a 15 grados y el sauna infrarrojo por 50 grados para completar la terapia que dura una hora y ayuda a “curar el cuerpo de adentro hacia afuera”.
“El concepto es el de gimnasio celular, donde lo que no te mata te hace más fuerte y más bien refuerza tu sistema inmune al activar el proceso de autofagia donde matamos las mitocondrias enfermas, flojas, adictas al azúcar y damos campo para la regeneración de nuevas mitocondrias cargadas de energía y longevidad. Al regenerar el cuerpo se vuelve más resiliente y más joven”, detalla una breve descripción.
Eliana Ohanian es la emprendedora de esta terapia, por lo que cuenta desde su experiencia qué es lo que sucede cuando se pone en acción el gimnasio celular.
Hace un par de años, tras comenzar con la terapia de desintoxicación con las sopas de Ketolab (colágeno activo), emprendió viaje a Los Ángeles donde halló una comunidad de biohackers y confirmó que el camino que había emprendido era el correcto.
“Al investigar lo que ellos hacen, la mayoría apuesta por la crioterapia y el sauna infrarrojo como lo más certero y obviamente en las dos semanas que estuve en Los Ángeles vi la importancia de la meditación, pero también de juntarla con ambas terapias para ayudar al cuerpo. Ya había bajado de peso y estaba experimentando flacidez en la piel a pesar de que después de haber bajado 53 kilos no era tanto, pero había un tema de piel”, señala.
Frente a esta situación y su negativa a una posible cirugía para reducir el exceso de piel optó por complementar con las terapias que conoció en Estados Unidos.
“No es solo una meditación, es la meditación cuántica. Te hace hiperventilar, te lleva a un punto de respiración extrema, pero a través de la misma alcalinizas el cuerpo porque le entra oxígeno. Es una meditación atípica además de que, al alcalinizar el cuerpo, éste se calienta y te preparas psicológicamente para el agua fría”, añade.
Eliana cuenta que en la tina donde se realiza la crioterapia, quien llega al lugar queda satisfecho con el proceso porque llega a relajarse. Luego de estar a 15 grados de temperatura, el siguiente paso lleva al sauna infrarrojo, a 50 grados. El proceso completo ayuda a la desintoxicación del cuerpo.
“Primero se empieza con el proceso de desintoxicación con las sopas; luego de tres días, el cuarto día vienes a hacer la sesión de biohacking. Con las sopas estoy debilitando a tus mitocondrias viejas, flojas, chuecas y torcidas; entonces, si después venimos aquí a hacer la hiperventilación, primero voy a matar a todas las mitocondrias, bacterias y virus que no aguantan tanto oxígeno; después, a las que no aguantan frío y, finalmente, a las que no aguantan tanto calor. Como tu cuerpo está en su punto perfecto con su debilidad, lo que haces un reseteo y eso es como llegar a un ‘Ground Zero’: con esto hacemos que se apague unos segundos y se resetee. En esos segunditos, el cuerpo mata todo lo que tiene que matar para que tu cuerpo sea nuevo para sobrevivir el ámbito extremo. Es difícil llegar ahí, algunos se asustan, pero lo logran”, explica.
Eliana detalla que el cuerpo tiene la habilidad de regeneración, por lo que es posible hacer que el cuerpo “reaccione y sea resiliente”.
Su experiencia
“Empecé la terapia de caldo de huesos (sopas detox) en noviembre de 2019 y bajó 53 kilos, mientras que el biohacking comencé en febrero y hasta hoy, que no es todavía ni un año, he bajado 10.5 centímetros de piel con la terapia. Hoy peso 66 kilos”, afirma.
Eliana señala que cumple con el detox una vez al mes y cumple con sesiones de biohacking regulares, pero su recomendación es que la terapia se acomoda a cada persona.
“Cada quien tiene que amoldarlo a cada uno, pero la terapia funciona para todos, llevas tu cuerpo al límite y hacer que tu cuerpo se regenere es posible. Todos los cuerpos tienen la habilidad de regeneración, lo único que hay que hacer es darle las herramientas adecuadas para que el cuerpo pueda regenerarse”, sostiene.