Cinco lugares para pasar un Año Nuevo inolvidable en Bolivia

Actualidad
Publicado el 26/12/2022 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Nicole Jiménez Melgar 

 

Qué mejor manera de despedir el año 2022 y dar la bienvenida a 2023 que viajando por Bolivia. Nuestro país es diverso en sus paisajes y cultura, es por ello que hoy te dejamos una lista de destinos favoritos en estas fechas a lo largo del país. 

Tarija

Esta tierra chapaca, ubicada en un valle y con un clima agradable que hace aún más placentero recorrerla, enamora a aquel que la visita. 

Esta ciudad es uno de los destinos tradicionales para estas fiestas de fin de año. Si bien la ruta del vino es el atractivo por excelencia de Tarija, esta chura tierra tiene mucho más para ofrecer. Hacer una visita guiada por la ciudad, conocer su arquitectura con lugares emblemáticos como la Casa Dorada y el Castillo Azul, su gastronomía comiendo unos deliciosos saices en el mercado central o unas empanadas blanqueadas cerca de la iglesia de San Roque. Saliendo un poco de la ciudad, es indispensable visitar Tomatitas y degustar los tradicionales cangrejitos, conocer San Lorenzo —un pueblo colonial donde conocer la casa del Moto Méndez— y probar las imperdibles humintas.

Existen muchas empresas que ofrecen recorridos en buses privados por Tarija. 

Salar de Uyuni

Este destino es uno de los más cotizados no sólo del país, sino de toda Sudamérica. Y es una opción imperdible en Año Nuevo, el plan de pasar la última y primera noche del año bajo un universo lleno de estrellas resulta atractivo para muchos. 

Si bien el salar es un desierto inhóspito inmenso de sal, es un lugar maravilloso y mágico lleno de pequeños atractivos por conocer y actividades que realizar. Los juegos de perspectivas y la fotografía son entre los principales atractivos para quien lo visita, y aún más en esta época del año, ya que la temporada de lluvia se inicia y convierte al salar en un lago con efecto espejo.

Existen muchos paseos de tres días en el salar que permiten visitar muchos de sus lugares emblemáticos como ser el cementerio de trenes, la isla Incahuasi, las banderas y el monumento del rally Dakar y muchos atardeceres inolvidables. 

Villa Tunari

Este municipio ubicado en el trópico de Cochabamba es muy cotizado no sólo por las fiestas que muchos hoteles realizan en estas fechas, sino también por la naturaleza que lo rodea y las actividades de turismo extremo que se realizan en él. 

Villa Tunari está lleno de parques donde puedes realizar muchas actividades en compañía de amigos y familia, aquí te mencionamos algunos. En el Parque Jurassic Avatar se aprecian monumentos de animales prehistóricos y actividades de rondana, puente colgante, resbalín y criaderos de peces. Mientras que en el Parque Nacional Carrasco está la reserva nacional de vida silvestre, se visitan cavernas y cascadas, se realizan actividades de bicimontaña, rappel y turismo científico. El Parque Yuraventura cuenta con circuitos aéreos, columpios, tirolesa y un circuito para niños de 5 a10 años. El Parque La Jungla es un parque recreacional, de diversión, con columpios desde 4 metros de altura hasta 18 metros, puentes colgantes, rondanas y un arroyo con su playa de arenas blancas. 

Lago Titicaca 

El lago navegable más alto del mundo, frontera natural entre Bolivia y Perú, es un destino muy solicitado no sólo por bolivianos, sino también por turistas extranjeros. Es un lugar ideal para quienes desean realizar un intercambio cultural, donde la cultura andina está muy arraigada en quienes habitan en Copacabana y los pueblos que rodean el lago conviven con las diversas culturas de los visitantes. 

Desde la ciudad de Copacabana se pueden realizar tours para conocer todos los atractivos que esta ciudad y el lago ofrecen. Conocer la Isla del Sol, el cerro del Calvario, la iglesia del calvario, la Isla de la Luna o alquilar una totora desde Huatajata y almorzar en medio del lago con una vista impresionante son algunas opciones. 

Chiquitanía 

Si lo que buscas es un destino con un clima más elevado y con mucho verde alrededor, la Chiquitanía cruceña es una opción imperdible. San José de Chiquitos, Roboré, Santiago de Chiquitos, Aguascalientes y Chochis son los municipios que albergan esta tierra rodeada de naturaleza que deslumbra a quienes la visitan. 

El turismo histórico y el religioso se juntan en las visitas a las iglesias jesuitas en San José y Santiago de Chiquitos, también en el santuario de Chochis. Los paisajes increíbles se pueden apreciar desde el mirador de Tucavaca de Santiago de Chiquitos, y luego se puede disfrutar de un baño refrescante en las pozas. Si deseas relajarte, no puedes perderte el río de aguas termales, en Aguascalientes. Roboré no es sólo un municipio donde encontrarás mucha información turística y variedad de hospedaje, sino que también podrás visitar lugares como el chorro de San Luis. La Chiquitanía es un destino para visitar en varios días, y te aseguramos que seguirás descubriendo lugares para recorrer. 

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

Una guerra de declaraciones, gritos, amenazas y hasta golpes marca en este final de 2022 al considerado “más importante movimiento político en 70 años”. Ya no...
Un acercamiento en 2014 dejó a Rodrigo Bellot con el interés de hacer cine de terror en un momento de su carrera y ese llegó hace poco. El director boliviano...

Balance. El valor supera con 29% a los reportes de 2021. Los productos manufacturados tienen mayor demanda.
Impacto. La estatal petrolera implementó cambios logísticos que permiten un importante ahorro. En 2023 se prevé contar con el primer barril de biodiésel 100% boliviano.
Atraso. Los cambios en el reglamento afectaron el cronograma de búsqueda de apoyo a la iniciativa ciudadana.
Datos. En seis ciudades ya se concluyó la actualización de las zonas.


En Portada
Resguardo. El INRA hizo dos notificaciones al municipio del lugar. En tanto, la Policía vigila y los propietarios iniciaron la siembra en un área desocupada
Datos. En seis ciudades ya se concluyó la actualización de las zonas.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó este domingo que, el Ministerio Público investiga un nuevo hecho de Infanticidio registrado en...
Pugnas. El presidente del MAS ratificó sus denuncias de protección al narcotráfico y de un “plan negro” en su contra.
Medidas. En la gestión 2017, se tuvieron 580 demandas y, en 2022, la cifra bajó a 230. Según el Ministro de Gobierno, los casos bajan. En la última semana...
Balance. El valor supera con 29% a los reportes de 2021. Los productos manufacturados tienen mayor demanda.

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó este domingo que, el Ministerio Público investiga un...
El seguidor del presidente Jair Bolsonaro que fue arrestado el sábado tras intentar detonar un artefacto explosivo en...
Temporal. La tormenta afectó a varias ciudades. Unas 200 mil personas quedaron sin luz y 3 mil vuelos fueron cancelados.
La solidaridad de algunas familias e instituciones llenó de alegría y esperanza los corazones de niñas, niños y algunos...

Deportes
Sao Paulo. A través de las redes sociales se han hecho virales imágenes en las que se aprecian toldos y un féretro en...
Historia. El Museo Histórico Nacional (MHN) en Buenos Aires exhibe la muestra “Pasión de multitudes” del fútbol de ese...
La estadounidense Kathy Whitworth, la golfista más laureada del circuito femenino (LPGA) con un récord de 88 títulos,...
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...