El conquistador de la muerte

Actualidad
Publicado el 09/04/2023 a las 22h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En todos los temas existen mitos y la resurrección de Jesús no es la excepción.

Siendo aún muy joven (18) leí un libro en el que el autor trataba de refutar el cristianismo y probar que era solamente un cuento; por supuesto, eso no lo consiguió, jamás pudo explicar un hecho histórico pero lo que sí hizo es estudiar tanto el tema y meterse en el que finalmente optó por defender la resurrección ante los mitos que trataban de robarle credibilidad. Increíble como cruzó la acera intelectual, pasó de un lado al otro solamente interiorizándose con el argumento a tal punto que el mismo no podía negar la veracidad de los hechos. ¡Impresionante! ¿No? Les comento algunos que aprendí con él.

Sabemos que la resurrección es un punto básico del cristianismo, se sostiene o se derrumba con la verdad de ese hecho. Si se desaprueba desaparece. Muchos en contra trataron infructuosamente de narrar historias que no pudieron sostenerse en el tiempo y mucho menos en las mentes de quienes pensaba aunque poco, pues sin mayor esfuerzo uno no podría aceptar que después del relato bíblico en el que fue sometido a castigos tan intensos como los azotes con un flagrum, que cortaba y rasgaba a la víctima en tiras, haya caminado cargando una cruz, lo coronaron con espinas, le metieron una lanza en su costado, le clavaron las manos y los pies osen decir que se hizo al muertito. Uno de los mitos es justamente ese “El mito del soponcio”. Aunque Jesús no fuera el protagonista de este hecho, esa muerte se daba en otros y conllevaba mareos, calambres, sed, hambre, falta de sueño, fiebre traumática, tétanos, vergüenza, continuidad del tormento, horror de anticipación, mortificación por heridas no atendidas, etc. Todo intensificado al punto en el que pueden ser soportadas, pero deteniéndose justamente antes que la persona pierda la conciencia (descripción de F. Farrar). A eso sumamos que la postura no acostumbrada hacía que cada movimiento sea muy doloroso; las venas desgarradas y los tendones deshechos palpiten con angustia, las heridas inflamadas se gangrenan poco a poco y las arterias en la cabeza y el estómago se inflaman enviando descargas de sangre, incremetándose la miseria y la angustia, en fin… para qué seguir describiendo ese cuadro del cual se tiene claro que nadie salía vivo. Muerto fue llevado a la tumba. Hecho que dio pie para otro mito “La tumba equivocada”, por increíble que parezca, Kirsopp Lake propuso la teoría de que las mujeres que reportaron que el cuerpo ya no estaba ahí, fueron a otra tumba. Claramente, y por toda la evidencia que se tiene, fueron a la tumba correcta, sólo que estaba vacía. Lo que nos conduce al tercer mito “Del cuerpo robado”, si bien es cierto las mismas escrituras contienen una mención al respecto pues el tema del soborno no es nuevo, los ancianos de esa época dieron dinero a los guardias para que divulguen que el cuerpo fue robado y así lo hicieron.

Quien conoce un poquito de historia o vio algún dibujo animado de la época habrá notado que esos hombres que custodiaban la tumba no se los veía como amables turistas, todo lo contrario, eran máquinas de guerra, de esos mandaron dieciséis, cada uno de ellos entrenado para proteger alrededor de dos metros cuadrados de terreno, custodiando una tumba tapada con una piedra de dos toneladas y ¿pretenden que alguien crea que un grupo de discípulos que días antes estaban corriendo aterrados como ratoncitos se enfrentarían a estos gorilas? La respuesta es ¡no!

Jesús murió y resucitó y eso lo convirtió en el conquistador de la muerte para que tú y yo tengamos vida eterna.

Noticias relacionadas
03/04/2023
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...