Bitcoin, primer modelo económico deflacionario

Actualidad
Publicado el 21/12/2023 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez tenemos la oportunidad de conocer un modelo monetario diferente. La creciente adquisición de criptoactivos, monedas digitales que permiten efectuar transacciones de forma electrónica de carácter universal, genera la necesidad de educar a la población sobre los diferentes aspectos que involucran a esta nueva economía, entre ventajas y desventajas se puede percibir la fuerte influencia de este nuevo modelo monetario en la sociedad actual. 

Andreé Canelas Somaré, secretario municipal de Ciudad Digital y Gobierno Electrónico de la Alcaldía de Cochabamba, se refiere a los diferentes aspectos sobre la realidad del criptoespacio y el criptomercado. Anticipa un futuro en el que la inflación de esta criptomoneda se reduce drásticamente, abriendo un nuevo capítulo en la economía mundial, así subraya la urgencia de una educación financiera adaptada a estos tiempos de constante cambio.

“Estamos viendo lo que es la decadencia del poder adquisitivo del dólar y la libra en los últimos 100 años. Vemos que existe una tendencia de estas monedas consideradas las grandes reservas de valor del mundo de caer, simplemente perder un poder adquisitivo. Yo confío plenamente en el dólar, la libra, el euro o en el boliviano, o en una serie de monedas que existen en el universo macroeconómico, pero ¿qué seguridad me traen ellas?”, señala el secretario de Ciudad Digital. 

“En un inicio me decían tú tendrás tus bitcoins respaldados en aire, pero mis dólares están respaldados en oro. Hoy en día sabemos que no existe tal cosa, lo que existe es una reserva fraccionaria”, asegura. 

Canelas señala que esta divisa es un concepto bancario que nos hace creer que todavía existe esa protección de un ahorro en esa moneda, y la verdad es que no lo tenemos: “Dólares que existen en una burbuja”.

 A partir de ello y de las diferentes crisis económicas, plantea la siguiente pregunta, ¿por qué el bitcoin?

“Por primera vez, en la historia, tenemos la oportunidad de conocer un modelo monetario diferente. Los modelos planteados anteriormente son modelos inflacionarios, cada vez existe mayor emisión de la misma, por ende, su valor neto es menor, pero cuando hablamos de bitcoin estamos hablando de un modelo deflacionario. Eso quiere decir que tenemos un capital fijo de la cantidad de bitcoins que van a existir en circulación en toda la historia del mundo”, indica. También señala que la criptoeconomía es el primer modelo “deflacionario” capaz de representar una seguridad que los modelos actuales ya no pueden brindar. 

Canelas dice que, “cada cuatro años, el índice de inflación del bitcoin se reduce a la mitad. El 2024 tenemos otro de esos años en el que la inflación del bitcoin se va a reducir a la mitad. Actualmente, estamos con una inflación promedio anual del 1,8%, la banca central declara el 2% anual, que es por debajo de la inflación global declarada. Por primera vez, se ha pasado por debajo de la inflación declarada, y el próximo año va a estar a la mitad, es decir, que la inflación promedio anual va a ser de 0,9% por lo que habrá menos bitcoins en circulación”. 

Por ello, es fundamental reconocer que existe una necesidad de educar a la población y a las nuevas generaciones para no caer en especulaciones triviales que surgirán a partir del nuevo boom en el criptoespacio y el criptomercado.

Tus comentarios


En Bolivia, el Día de la Madre no solo conmemora el coraje histórico de mujeres que lucharon por la libertad, también es una oportunidad para visibilizar a otras valientes madres que, cada día,...
A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar y rodeado de imponentes montañas, ríos cristalinos y un aire puro, el municipio de Tacopaya —ubicado en la región andina del departamento de Cochabamba—...


En Portada
El Ministerio de Hidrocarburos anuncia el ingreso al país de más de 100 millones de litros de, gasolina y diésel, en los próximos días.
"Creo que también ha entendido que el pueblo desea que ella no sea candidata", afirmó un senador masista del bloque de Andrónico Rodríguez.

"Sí o sí se va a realizar el paro nacional con bloqueo de carreteras, capitales, departamentos y fronteras”, afirma el líder nacional de los choferes.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...

Actualidad
El Ministro de Gobierno considera que el hallazgo del dinero y las anotaciones significa que los movilizados son...
El Ministerio de Hidrocarburos anuncia el ingreso al país de más de 100 millones de litros de, gasolina y diésel, en...
"Creo que también ha entendido que el pueblo desea que ella no sea candidata", afirmó un senador masista del bloque de...
"Sí o sí se va a realizar el paro nacional con bloqueo de carreteras, capitales, departamentos y fronteras”, afirma el...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...