Innovación Museo de robótica con miras a centro biónico

Actualidad
Publicado el 22/01/2024 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Roly Mamani, de 34 años, construyó el “primer” museo de robótica en Bolivia, en donde personalmente explica el desarrollo de la tecnología a niños y adolescentes, mientras tanto sueña con crear un “centro de desarrollo biónico”.

La casa de Roly en Achocalla, un municipio a 15 kilómetros de La Paz, en donde también se dedican a la agricultura y el turismo, es al mismo tiempo su área de trabajo y un salón de exposición de sus creaciones.

Junto a él trabajan su hermano Juan Carlos, encargado de las valoraciones médicas, y Oriana Rojas, una joven que trabaja en la programación y ensamblaje de las prótesis, a los que se suman practicantes y voluntarios.

Este emprendedor dijo a EFE que en las dos salas del museo hay alrededor de un centenar de robots, entre “creaciones, colecciones y robots de vanguardia”, pequeños y con dimensiones humanas.

El último en llegar fue Senku, un robot-perro fabricado el año pasado en China con tecnología Uninter, apto para tareas de rescate, y que Roly compró para “investigar” y obtener “avances” propios.

EL MUSEO

En el museo de Robotics Creators Bolivia, el emprendimiento que encabeza Roly, se exhiben modelos de robótica competitiva o lucha, además de animatrónicos, inspirados en personajes de ficción como Iron-man, Chappie o Wall-e o T-800 de la película Terminator.

Sin embargo, las creaciones que Roly más nombra son las prótesis robóticas para personas, entre estéticas, mecánicas y robotizadas.

En base a esos prototipos, el creador organizó distintos recorridos para transmitir su “pasión” a los visitantes, según sus edades e intereses.

Con los niños, “tengo que ser un payasito para estimular su curiosidad (...) con los adolescentes es más duro” porque están entre los que creen que “saben todo” y los que tienen “sed de aprender”, dijo.

En tiempo de vacaciones, el museo ha estado abierto a las “visitas familiares, de amigos o particulares” y cuando comience el año escolar se asignará turnos para las visitas, explicó.

En sus exhibiciones muestra a Pleo, un dinosaurio que en base a inteligencia artificial responde a su nombre y a las caricias. También a Rex, un carnívoro agresivo y que muestra sus instintos de depredador, o Mecanoid, que es capaz de interactuar con las personas con conversaciones y acciones simples.

DESARROLLO BIÓNICO

En estos años, Roly trabajó en atender pacientes que buscan las prótesis robóticas, mayormente son personas de pocos recursos que han sufrido amputaciones por accidentes en trabajos de alto riesgo o con enfermedades congénitas.

Muchos llegan de distintas partes de Bolivia, incluso de Argentina, Chile, Perú o Venezuela, contó.

“Nuestra visión es ser un centro tecnológico de desarrollo biónico en su totalidad, para ayudar a personas con prótesis de miembros superiores e inferior y exoesqueletos, o con problemas de movilidad”, indicó.

Roly imparte la idea da una “transición” y una “perspectiva diferente”, para que los amantes de la robótica pasen de la elaboración de prototipos a la aplicación de la tecnología “para un bien común”.

Parte de esos logros se exhibe en una de las paredes del museo, con fotografías de personas que aprendieron a manejar su extremidad robotizada, hasta mascotas que sufrieron algún accidente y ahora utilizan una prótesis.

“Hay gente que llega muy agradecida, cuando se le pone la prótesis. Cuando son niños se asombran, se ven al espejo y su sonrisa es muy hermosa”, dijo EFE Oriana Rojas, quien aún estudia la carrera de electrónica con la especialidad en electromedicina.

Por su parte, Roly mencionó que esto “solamente es el comienzo”, ya que todavía queda por mejorar la “calidad” de los atractivos del museo, pues quiera que sea “de los mejores” en Latinoamérica.

Mientras que ahora sueña con que su proyecto sea “autosostenible” y que más adelante se pueda “transmitir el conocimiento” acumulado.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño y la Agencia de Noticias del gigante asiático Xinhua firmaron un convenio histórico de cooperación...

Durante siglos, la magnitud del patrimonio de la Iglesia católica ha sido objeto de especulación y misterio. Aunque en teoría su misión es espiritual y no lucrativa, la institución acumuló una vasta...
¿Buscas una actividad creativa, relajante y perfecta para compartir en familia este domingo? Te proponemos crear un terrario casero, un pequeño ecosistema en un frasco de vidrio que no solo es...
19/05/2025
China se convirtió en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que presentó, el pasado jueves, el embajador de ese país, Wang Liang, en la ciudad de La Paz....
Bajo el implacable sol del mediodía, una familia en el valle alto cochabambino excava la tierra en busca de agua. A más de cuarenta kilómetros, en un barrio periurbano de Cochabamba, decenas de...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...