aLEXANDRA rOJAS: “Mi esencia es la libertad y amo lo que hago”

Actualidad
Publicado el 28/04/2025 a las 19h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en redes sociales la convierten en un rostro familiar y sobresaliente. En el nuevo episodio del Pódcast de la Revista OH!, la joven artista comparte su historia, sus miedos, sus decisiones y la esencia que sostiene su vida: la libertad.

- ¿Cómo fueron tus inicios en la danza y la televisión?

- Todo comenzó en 2019, mi año de promoción. Participé en ese entonces en el evento “Él y Ella”, donde estaba el coreógrafo de Fico’s Show. Me invitó a un casting y fui. Al poco tiempo, también me llamaron para un casting en ATB. Nunca lo había planeado, me daba miedo, pero fui igual. Empecé en la danza desde los siete años, aunque no de forma constante. Empecé con jazz, folclore y contemporánea. Mi mamá, que es brasileña, vio un show de bailarinas de Fico’s al llegar a Bolivia y dijo: “Algún día quiero que mi hija baile ahí”. Hoy llevo seis años en el elenco.

- ¿Cómo viviste el hate cuando entraste a la televisión?

- Tenía 18 años recién cumplidos y no era comunicadora social, estaba estudiando psicología. Pero como me llamaron para el casting era para un espacio de farándula, algo fresco, no era para el periodismo fuerte. 

Entré sin expectativas, pero fui pasando las fases del casting. Siempre he sido muy suelta, siempre me ha gustado hablar mucho y creo que eso me ha ayudado.

El primer día en pantalla llegué a casa y vi miles de comentarios hablando mal de mí. Lloré mucho, pero mi mamá me dijo algo que me marcó: “Si vas a ponerte mal por esto, salte ahora, porque ahora vas a estar en el ojo público. O lo aceptas o te sales”. Decidí quedarme, dejar de leer y seguir adelante. Con la ayuda de mis papás logré aceptarlo y entender que el mundo funciona así. Además, a la par que estudiaba psicología me he dado cuenta que la gente que más odio tenía era porque no me odiaban a mí, se odiaban a ellos. Entonces, el poder entender un poco de los famosos haters me ha dado paz. Amo estar en redes, amo crear contenido. Ha sido un camino  muy lindo porque gracias a la televisión hago redes. 

- ¿Qué te llevó a dejar la televisión?

- Había coyunturas políticas que me incomodaban y era un camino que no me gustaba ni me hacía bien. Mis compañeros fueron increíbles, pero sentía que mis ideales estaban en pausa siendo un personaje y no quien realmente soy. También atravesaba un momento personal difícil, y decidí priorizarme.

- ¿Qué papel juega tu familia en tu carrera?

- Mis papás son lo máximo para mí y para mi hermano, Bruno Rojas, y creo que sin ellos no hubiéramos logrado nada. Siempre están ahí. Yo quiero ser como mi mamá. Mi mamá es una mujer fuerte, resiliente, valiente, que resuelve problemas de todo el mundo sin derrumbarse. Es mi ejemplo.  Y mi hermano es una persona muy correcta, siento mucho orgullo de mi familia en general. 

- ¿Te sentiste juzgada por ser bailarina?

- Sí. Recuerdo que la familia de una expareja le preguntó si no tenía problema con que yo fuera bailarina. Y yo nunca lo había visto mal. Claro, estamos en un escenario, con vestuario artístico, pero eso no define quiénes somos. Yo sé quién soy y por qué bailo. Amo el arte. Si alguien no puede separar el personaje escénico de la persona real, ese alguien está fallando. 

- ¿Cómo manejaste tu imagen corporal dentro del arte?

- Pasé por muchas etapas de inconformidad con mi propio cuerpo. Es un mundo complicado justamente por este estigma de que las bailarinas tienen que ser perfectas, tonificadas, curvilíneas, más en café concert. Pero aprendí a amarme. Hoy disfruto los trajes, el maquillaje, la fantasía del escenario.

- ¿Cómo lograste combinar estudios, giras y tu carrera artística?

- Egresé de psicología y gracias a la virtualidad pude avanzar mientras bailaba y trabajaba en televisión. No fue fácil, pero siempre estuve haciendo algo. No puedo estar quieta, me deprime. Siempre prioricé la “U” y Fico’s Show, que me demanda mucho tiempo extra con ensayos y giras. Por suerte, mis profesores y jefes de carrera de la universidad siempre me apoyaron.

- ¿Cómo es ser artista en Bolivia?

- Hay momentos buenos y otros duros, pero gracias a Fico tenemos estabilidad y respeto. Él nos valora y lucha para que los artistas no seamos menospreciados. En Bolivia aún cuesta que se entienda el valor del arte.

- ¿Te proyectas en el futuro en la danza o en alguna otra área?

- Sí. Quiero quedarme en Fico’s Show hasta que el cuerpo me diga basta. Pero después, mi camino es la psicología. Me gustaría unir arte y salud mental. No me imagino un estudio propio, pero sí seguir cerca del arte siempre.

- ¿Te proyectas como mamá?

- Totalmente. Quiero ser mamá joven, me veo siendo mamá. Para mí, la maternidad es una experiencia transformadora. Es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad única de formar a un ser humano. Me emociona mucho. 

- ¿Cómo usas tus redes sociales?

- Intento ser auténtica. En los streams (transmisión de contenido multimedia) soy libre, sin filtros. Me gusta mostrarme como soy. Río, lloro, cuento mi historia. Me gusta que la gente se identifique conmigo, no que me idealicen. 

- ¿Cómo definirías tu esencia?

- Libre. Siempre intento actuar desde lo que creo correcto, escuchando siempre a personas sabias,a mis papás, escuchando consejos. Yo intento llevar mi vida de una forma libre, tranquila, sin ataduras, sin presiones, haciendo lo que me gusta, si no me gusta me voy. Más que nada quiero paz, quiero ser libre y encontrarme en ese camino, no importa en qué faceta esté. Cada uno tiene que vivir su tiempo, desarrollar su capacidad de introspección y no vivir desde la comodidad, no por los demás, si no por ti mismo. 

Tus comentarios

Más en Actualidad

En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas...

El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...
Para muchas, estos cambios pueden comenzar hasta diez años antes de la menopausia, el período conocido como perimenopausia.


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica...

Actualidad
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 %...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...