Un legado hecho digital: el Museo Virtual de Bolivia y su misión de democratizar la cultura

Actualidad
Publicado el 19/05/2025 a las 12h17
ESCUCHA LA NOTICIA

U

n ekeko y una moneda en forma de corazón son algunas de las primeras piezas que se observan al ingresar a la página del primer Museo Virtual de Bolivia, una plataforma digital que nació de la pasión de un numismático y que busca abrir las puertas de la cultura e historia boliviana al resto del mundo gracias a la tecnología. 

Esta iniciativa nació como un homenaje a Miguel Delgadillo Cervantes, un apasionado por la historia nacional que dedicó su vida a recolectar imágenes, piezas numismáticas y objetos que reflejan el alma de Bolivia.  “Cuando partió, decidimos que su legado no debía quedarse guardado en una vitrina, sino compartido con quien quisiera conocer la cultura boliviana, desde cualquier lugar, sin restricciones”, señala Mihael Delgadillo Ramírez (nieto). 

Así nació la idea de un museo digital,es decir, un portal vivo, abierto y en constante expansión que reúne colecciones históricas —algunas únicas— de monedas, billetes, cerámica, medallas, arte, fotografías y datos históricos organizados con el rigor de una institución académica y la calidez de una historia familiar. “Luego animamos a sumar a nuestra página a algunos museos de Bolivia que se animaron, confiaron en nosotros para poder mostrar al mundo ciertas piezas e imágenes que tenemos”, destaca. 

 

Un museo sin fronteras

La plataforma, accesible desde www.museovirtualbo.com, ofrece una experiencia sencilla, directa y educativa para quienes ingresan. Sin embargo, su corazón es la colección de numismática boliviana, que incluye monedas coloniales, republicanas y billetes emitidos por los primeros bancos del país, entre los impresos en los primeros bancos. 

El museo también alberga mapas antiguos, registros de guerras, imágenes de todos los presidentes de Bolivia, hasta de Gonzalo Sánchez de Lozada, y una creciente base de datos sobre la historia nacional. “La sección de presidentes es la más visitada en nuestra página. Me siento muy feliz porque esto apoya mucho a los estudiantes. Muchos nos escriben por el canal de WhatsApp para pedir ayuda con sus tareas. Les respondemos con todo el gusto del mundo y les ayudamos con su investigación”, expresa.

Esa vocación de servicio cruzó fronteras, destaca, ya que universidades de Estados Unidos, Argentina y España se contactaron con el museo para utilizar imágenes en investigaciones académicas. En cada caso, el equipo deriva la solicitud a los propietarios originales de las piezas, asegurando el respeto a los derechos de autor y consolidando su misión filantrópica.

 

Acceso para todos

“Democratizar” es la palabra que impulsa este proyecto y, para Delgadillo, no hay excusa para que un niño en el área rural no pueda conocer su historia. “Sabemos que no todos pueden viajar a Potosí o pagar una entrada a la Casa de la Moneda. Pero sí pueden comprar un paquete de datos y acceder al museo desde su celular”, explica. 

Ese enfoque motiva a Mihael y a Miguel Delgadillo Pacheco (hijo) a sumar contenidos constantemente y, en los próximos meses, el equipo planea ampliar las secciones de historia contemporánea, integrar más piezas de cerámica y medallería, y fortalecer alianzas con otros museos del país que aún no forman parte de la plataforma. “Estamos reuniendo más información para que el museo esté más estructurado y tenga más contenido”, subraya. 

 

Arte, cultura y colaboración

Entre los próximos pasos, destaca la iniciativa de abrir una galería de arte virtual. La idea es que artistas y artesanos bolivianos puedan mostrar y vender sus obras desde la plataforma, conectándose con un público internacional, explica. 

“Yo siempre recalco que ya fuimos exportadores con valor agregado desde los tiempos del Cerro Rico con el mineral que se extraía. ¿Por qué no volver a serlo con nuestras manos y talento?”, reflexiona Delgadillo.

Pero el museo también necesita aliados y, por eso, “hemos enviado cartas a bancos que tienen colecciones impresionantes y no nos han respondido. Aún así, no vamos a rendirnos”, dice. Su invitación es para cualquier institución, historiador, coleccionista o amante de la cultura puede sumar al museo. “Lo peor que podemos hacer es tener nuestro patrimonio guardado bajo llave. El mundo necesita ver lo que tenemos”, sostiene.

 

Preservar la cultura 

En tiempos donde la inteligencia artificial, la inmediatez y las redes sociales dominan el día a día, el Museo Virtual de Bolivia propone una pausa y un viaje al pasado para entender el presente y construir el futuro. “Sería interesante que historiadores folklóricos se puedan sumar a esta iniciativa, contar la historia de las danzas bolivianas y tener un registro. Eso nos ayudaría a defender nuestras danzas y cultura”, añade Mijahel Cervantes. 

Por tanto, el valor simbólico del Museo Virtual de Bolivia es una declaración de principios. “Al final no sirve de nada tener el patrimonio escondido, que nadie lo vea. En realidad, hoy en día, debemos mostrar al mundo lo que tenemos y lo ricos que somos en cultura”, subraya. 

Tus comentarios

Más en Actualidad

Durante siglos, la magnitud del patrimonio de la Iglesia católica ha sido objeto de especulación y misterio. Aunque en teoría su misión es espiritual y no...

El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa, ícono del bolero moderno, regresa a Bolivia con su gira “La Historia Continúa Tour 2025”.  El artista se presentará el 24 de mayo en el Arena Félix...
CELEBRACIÓN. La fiesta de Santa Vera Cruz Tatala reúne la devoción y tradición en la zona sur de la ciudad, posicionándose como la segunda celebración más importante después de Urkupiña.


En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...