El HIIT en la vida cotidiana

Columnas
Publicado el 10/05/2021 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

//Andir Costa//

Antes de empezar con el tema central de este artículo, quiero dejar una sugerencia que la mayoría de nosotros descuida siendo ése el primer paso a determinar el éxito del entrenamiento físico y, así pues, es la decisión más acertada e inteligente porque tendrás más conocimientos y la consciencia de lo que pasa dentro y fuera del cuerpo. Me refiero a la búsqueda de un profesional de salud con un ojo clínico deportivo calificado, que acompañe el desarrollo físico y mental del cuerpo. Una vez, sabiendo el objetivo que estás buscando será más fácil, mejorar y afrontar los factores visibles e invisibles que intervienen en nuestra salud integral.

Los factores visibles son aquellos que están en nuestro campo de visión, es decir, aquellos que podemos controlar, como el entrenamiento físico, la dieta, el sueño, etc. Los factores invisibles son los que sólo conocemos a través de un examen médico. Por ejemplo, el perfil hormonal puede estar funcionando de mala manera y perjudicando los factores visibles, por tanto, no lograrás alcanzar los resultados que deseas.

¿Qué es el HIIT (High Intensity Interval Training)? Es el Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, un tipo de entrenamiento físico muy efectivo y práctico que, hoy por hoy, es común entre los atletas de alto rendimiento. Tiene el propósito de sustituir un entrenamiento tradicional obteniendo incluso mayores beneficios. Alguien que practica HIIT no sólo ahorrará mucho de su tiempo, sino que, al ser una práctica versátil, este entrenamiento físico puede hacerse en cualquier parte, en la casa, en el parque, en el trabajo, etc.

Un entrenamiento completo y adecuado de HIIT tiene distintas fases: 

-           Fase 1: Estiramiento 

Consiste en un estiramiento muscular que activará los ligamentos y tendones de tu cuerpo, dejándolos listos para un trabajo intenso y eficaz.

-           Fase 2: Calentamiento

El calentamiento físico tiene como objetivo incrementar progresivamente la frecuencia cardiaca con una respiración de calidad, complementando con un calentamiento mental que garantiza que la mente y el cuerpo estén en el mismo lugar, al mismo momento.

-           Fase 3: Entrenamiento

En esta fase trabajas con ejercicios interválicos y cronometrados manteniendo una frecuencia elevada para poder tener un trabajo eficaz. El entrenamiento cuida la armonía entre postura, movimiento y peso.

El balance y la precisión entre postura, movimiento y peso garantizan excelentes resultados al tiempo que minimiza el riesgo a sufrir lesiones.

-           Fase 4: Relajación

Este es el momento en que el cuerpo recibe su recompensa. El estiramiento muscular después del entrenamiento físico no sólo ayuda a bajar y estabilizar el ritmo cardiaco y relajar los músculos, sino que es fundamental para la regeneración de las fibras musculares y para evitar bloqueos de energía.

-           Fase 5: Meditación

Tanto como el cuerpo merece una recompensa, también es necesario satisfacer a la mente. Tener unos minutos de meditación es indispensable, pues permite que una persona sea más consiente de la respiración y su potencialidad para otorgar paz mental.

El HIIT bien implementado mejora la capacidad motora del cuerpo, es decir, su movilidad y fluidez, mientras que el control de la respiración permite una vida más productiva y activa.

Andir Costa

Fundador de Natfitness

Técnico deportivo especializado en biomecánica

andircostablog.com

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...