Tecnología, ciencia, ética y tú

Columnas
Publicado el 11/03/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo inundado por los avances tecnológicos y científicos, es fácil perder de vista lo que realmente determina el destino de la humanidad. Nos sumergimos en debates sobre la inteligencia artificial, la exploración espacial y el desarrollo económico, olvidando a menudo que el verdadero progreso no se mide únicamente en términos de logros tangibles, sino también en el desarrollo moral y ético de cada individuo y de la sociedad. Al respecto, me encantaría saber, ¿qué piensas tú, lector, de esto? ¿Qué consideras que puedes hacer desde donde estás para que el desarrollo moral y ético no se estanque y sea valorado tanto o más que el desarrollo tecnológico o científico?

A. Einstein expresó su pensar y dijo: “El destino de la humanidad depende completamente del desarrollo moral del hombre”. En esta simple frase yace una verdad profunda que merece nuestra atención, a tal punto que  esta columna es el resultado de un momento de ocio de fin de semana, un docudrama sobre su vida me invitó a escribir. Me llamó la atención la mirada profunda, dolida y reflexiva cuando veía lo que había provocado su descubrimiento –una pequeña cantidad de masa podría encerrar una enorme cantidad de energía–. En ningún momento consideró que su hallazgo sobre los átomos podrían conducir a la destrucción de ciudades, la muerte de miles de personas y otras miles quedar mutiladas, quemadas, heridas o inhabilitadas de por vida. 

El 12 de agosto de 2023, caminando por las calles de Berna (Suiza), privilegiadamente junto a mi esposo e hijo Nahim, conocimos el departamento de Einstein, vimos su libreta escolar, misma que no daba señales de la genialidad de ese estudiante, diría yo que todo lo contrario, y en el interior del inmueble se podía constatar la simpleza y calidez humana de quienes lo habitaban.  Es increíble como algunas cosas –como nuestras casas- pueden reflejar la forma de pensar y de ser de sus habitantes.

¿Qué significa realmente el desarrollo moral del hombre en un mundo tan complejo como el nuestro? Significa cultivar valores, como la compasión, la justicia, la empatía, la fe y la responsabilidad. Significa tratar a los demás con dignidad y respeto, independientemente de nuestras diferencias. Significa no usar esos avances tecnológicos y científicos para destruirnos. Por lo menos, así lo concibió Einstein.

El desarrollo moral no es simplemente un ideal abstracto, es una necesidad urgente en un mundo que enfrenta desafíos monumentales. La historia nos ha enseñado las consecuencias devastadoras de la falta de ética y moralidad: guerras, opresión, injusticia social, destrucción ambiental. La ciencia y su avance deberían ser una bendición y no lo contrario.

Entonces, ¿cómo podemos avanzar hacia un mayor desarrollo moral? Comienza contigo, comienza conmigo. Debemos examinar nuestras propias acciones y motivaciones, reconociendo nuestros errores y comprometiéndonos a crecer y mejorar. También implica educar a otros, fomentando un sentido de responsabilidad y solidaridad, volcar la mirada hacia el Creador, buscar hacer lo correcto aunque no sea fácil hacerlo. Si priorizamos el desarrollo moral con la mitad del énfasis que se atiende el progreso material y científico, el destino de la humanidad podría ser otro. Es hora, de que reconozcamos el poder y la importancia de nuestras decisiones éticas y morales en la creación de un mundo un tanto más justo y mucho más compasivo.

“El valor de un hombre reside en lo que da y no en lo que es capaz de recibir”…  (Estoy de acuerdo contigo Albert).

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Columnas

En un mundo inundado por los avances tecnológicos y científicos, es fácil perder de vista lo que realmente determina el destino de la humanidad. Nos sumergimos...



En Portada
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó este lunes el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho al departamento de Santa Cruz,...
En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó las postulaciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró este lunes que es prematuro definir candidaturas para las Elecciones Generales de 2025 y aseguró que en...
Un informe de Inteligencia de la Policía Boliviana señala siete argumentos para frenar el traslado del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho a la ciudad de...
Tras las intensas lluvias del fin de semana que anegaron los municipios de Arbieto y otros del valle alto, la represa de La Angostura recibe un mayor caudal e...
Entre fiscales, prorrogados y exmagistrados en la lista de los 715 candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Plurinacional (TCP), el pasado domingo concluyó...

Actualidad
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó este lunes el traslado del gobernador Luis Fernando...
Llevar el chaleco y el casco de periodista en Gaza no protege, al contrario, convierte a quien los use en blanco de los...
La falta de notificaciones, actuados, y otras "deficiencias procesales" impiden que el juicio de Luis Fernando Camacho ...
El municipio de Cliza, en el valle alto de Cochabamba, es uno de los más golpeados por las lluvias del fin de semana...

Deportes
París busca emanciparse de Kylian Mbappé y la labor, lanzada por Luis Enrique desde que se supo oficialmente que el...
Lecce destituyó este lunes al italiano Roberto D'Aversa del cargo de primer entrenador después de que agrediera al...
La taekwondista Kimia Alizadeh, primera mujer que ganó una medalla olímpica para Irán, disputará en París sus terceros...
El equipo nacional obtuvo la medalla de plata en la modalidad por equipos en la prueba de 20 kilómetros en el...

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
Los trabajadores de la agencia estatal Télam, cuyo cierre anunció el 1 de marzo el presidente de Argentina, Javier...
El cantautor español Pablo Alborán afirma en una entrevista con EFE que va a "desaparecer durante un tiempo para poder...
El francés J.M.G Le Clézio, Nobel de Literatura en el 2008; Sergio Ramírez Mercado, Premio Cervantes 2017, y Hernán...
Aunque nunca perdió la esperanza de ganar el Óscar por su filme 'Robot Dreams', el español Pablo Berger aseguró estar...