Educando corazones rojos para una conciencia verde

Columnas
Publicado el 10/06/2024 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Qué casualidad! El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el 6 de junio en Bolivia se celebra el Día del Maestro. Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y cómo contribuir a su conservación. Sobre esto se escribe mucho, el papel aguanta todo pero más allá de eso, ¿Cuál es el rol de la educación sobre el tema?, ¿Qué más pueden hacer los educadores para instruir además de transmitir lo escrito?

Como educadora, me planteé esta pregunta hace más de 15 años; en ese entonces, trabajaba con programas sociales en países de América Latina y dependiente del gobierno finlandés. En algún momento mi función era concientizar sobre la educación para el desarrollo y la cooperación y no había nada mejor que empezar por el principio; por tal razón, quise entender primero el concepto. Aprendí que la educación para el desarrollo y la cooperación es “un proceso educativo formal, no formal o informal pero constante, encaminado a promover una ciudadanía global, a través de conocimientos, actitudes y valores capaces de generar una cultura de la solidaridad comprometida en la lucha contra la pobreza y la exclusión, así como con la promoción del desarrollo humano y sostenible”.

Al entender que era un proceso educativo formal, no formal o informal pero constante, vislumbré que no se debía parar y tampoco dejar de aprovechar todos los espacios posibles; por ello, se hablaba de “educación formal” (colegios o universidades, donde se empieza algo y se termina en un periodo de tiempo); “educación no formal”, sin currículo, horarios establecidos, lugares fijos y sin certificaciones (parques, esquinas, etc.) y “educación informal” (medios de comunicación); entonces, pensé: es un “temón” para ser explotado pues su fin era sensibilizar, formar, concientizar y también comprometer al ciudadano de a pie con la causa, comprometer a todas las personas sin importar la edad, condición o rol. Entonces, me brillaron los ojos cuando noté el énfasis en el compromiso individual por la transformación social a través de la participación individual. ¡Qué lindo! Ese hermoso concepto, puede ser fácilmente aplicado a la conservación del medio ambiente y a nuestra relación sana con el.

Por tanto, ahora resalto la importancia de la acción individual y del valor del compromiso que nosotros estemos dispuestos a asumir. Debemos tener una participación activa y no pasiva en estos procesos más allá de lo que los Estados estén dispuestos a hacer; desde ya en países muy desarrollados y con políticas de acción medioambientales, tienen resultados envidiables no por lo escrito; sino por las acciones de cada uno de sus ciudadanos. El compromiso y conciencia que cada uno de ellos asume, hace que sus países sean lo que son. Hagamos el ejercicio de pensar cuán difícil sería para un Estado satisfacer las necesidades de los ancianos o las personas con discapacidad sin la participación de sus propios parientes. De igual forma, cualquier política sobre medio ambiente es incapaz de satisfacer las necesidades de la tierra sin la conciencia de quienes la habitamos.

No importa si educamos por un medio formal, no formal o informal, lo importante es hacerlo, aprovechar todos los espacios posibles educando a las personas para obtener en ellos más corazones rojos y conciencias verdes. Colores que simbolizan la vida, la sensibilidad, la naturaleza y la esperanza.

Pd. ¿Qué compromiso estás dispuesto a asumir tú diariamente y además, enseñarla?

Tus comentarios

Más en Columnas

En la era digital, ser madre se ha transformado profundamente, madres que bordan, cosen, tejen y cocinan, dan el pecho, limpian la casa, lavan la ropa a mano y...



En Portada
La medida de presión incluirá el cierre de fronteras, anunciaron los dirigentes.
Al menos seis privados de libertad fueron separados y aislados tras la "gresca" entre reos del Bloque B del penal de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz,...

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, visitó este lunes el recinto penitenciario de Chonchocoro, en el municipio de Viacha, La Paz,...
El comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez, sostuvo que el privado de libertad Misael Nallar encabezó la gresca y la comisión de delitos que...
La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha garantizado la comercialización normal de combustibles en La Paz y en el resto del país y aseguró que los...

Actualidad
El Gobierno argentino manifestó este lunes "su voluntad de reanudar las negociaciones de soberanía" sobre las Islas...
Dos chicos de 12 años fueron declarados culpables, este lunes, por un jurado, de asesinar a puñaladas a otro de 19 en...
Los europeos pusieron de manifiesto la necesidad de armonizar todavía más el proceso electoral de la Unión Europea (UE...
Tras haber tenido que huir de las zonas ocupadas por Rusia, los ucranianos desplazados pierden sus casas y otras...

Deportes
La relación laboral entre San Antonio y el colombiano Carlos Preciado llegó a su fin, luego de que las partes llegaron...
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...