Sopa de sapo

Columnas
Publicado el 22/07/2024 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Conocen la metáfora de la ranita que delicadamente la ponen dentro de una olla con agua tibia y a fuego lento? Para los que no saben de qué hablo, les cuento que la historia relata que, si colocas una rana en una olla de agua tibia y calientas el agua gradualmente, la rana no percibirá el peligro y se quedará cómoda y disfrutando de esa sensación insuperable hasta que sea demasiado tarde, pues poco a poco irá perdiendo las fuerzas, se sentirá exhausta como para poder saltar y finalmente muera hervida. convirtiendo el agua en un caldo claramente incomible para todos.

Esta metáfora es utilizada para ilustrar cómo las personas pueden volverse complacientes o insensibles a los cambios pequeños y graduales en su entorno, cambios que eventualmente puede llevarlos a situaciones peligrosas.  La lección que extraigo es la advertencia sobre la importancia de estar atentos y reaccionar a esos cambios aparentemente insignificantes al principio y así evitar consecuencias terribles a largo plazo.

Podemos aplicar la enseñanza a temas diversos como el cambio climático, fíjense cómo gradualmente hemos pasado de calores a fríos extremos.  Relaciones tóxicas, donde uno de los dos va tomando poco a poco el control de la vida del otro hasta que cuando lo advierte el controlado, ya no resulta fácil salir de donde está.  Otro ejemplo, dentro del entorno laboral, donde se consensua trabajar horario continuo y al final es continuado porque nadie puso el límite en el momento.  Y vámonos con un ejemplo en el campo financiero donde una persona comienza a usar su tarjeta de crédito para pequeñas compras, pensando que las pagará más adelante. Gradualmente, las deudas se acumulan y los intereses aumentan, llevando a una situación financiera insostenible.

Entornos climáticos, laborales, personales y financieros han sido citados para que cada uno de nosotros veamos la seriedad y veracidad en la enseñanza de esta metáfora, realmente aplicable a cualquier contexto.  Política y económicamente hablando, ¿Cuántos cambios graduales existen y la gente no reacciona? Legal y socialmente ¡Uy! Hagan memoria de lo que significaba el respeto hace 20 años atrás a lo que significa ahora; hoy determinados grupos exigen respeto irrespetándonos y prácticamente nos hemos habituado a formas y estilos.

Pero, de todos los ejemplos mencionados el que verdaderamente me asombró es el que se dio en un contexto religioso donde la ceremonia era ofrecida para un difunto, en esos espacios, se espera que el líder religioso ofrezca consuelo, esperanza y reflexiones espirituales que fortalezcan a los presentes y ayuden a encontrar paz en momentos de dolor.

 Sin embargo, la expectativa de la solemnidad se vio desbaratada por conductas inapropiadas, comportamiento irrespetuoso, discurso trivial y chistes obscenos; careciendo absolutamente de empatía, respeto y responsabilidad.  No obstante, la reacción de los asistentes – sin contar unos pocos que mostraban incomodidad – fue de sonrisas y beneplácito por lo escuchado, sin darse cuenta de lo irreverente que era el individuo en un momento que debería ser solemne y de reflexión profunda.  Increíblemente la gente no consideraba la seriedad del caso y ante eso, me preguntaba ¿A qué temperatura estaremos hirviendo en este momento? Arribé a la conclusión que para algunos inconscientes el agua estaba tibiamente agradable, para otros más tolerantes la temperatura les empezaba a incomodar pero ya perdiendo las fuerzas para saltar. Pocos, muy pocos saltaron a tiempo y la mayoría terminó convirtiéndose en sopa de sapo por llamar de alguna manera a la conformidad, no me importismo y falta de criterio.

 

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...