2022 fue el “boom” del cine boliviano

Tendencias
Publicado el 09/01/2023 a las 20h06
ESCUCHA LA NOTICIA

2022 fue un buen año para el cine boliviano, pues al menos unos cinco filmes nacionales han destacado y recibieron premios internacionales.

Utama, de Alejandro Loayza, recibió 43 premios internacionales, instalándose en la cima como el largometraje que más reconocimientos ha tenido en la historia del cine boliviano, según el seguimiento que realiza la Cinemateca.

El gran movimiento, de Kiro Russo; El visitante, de Martin Boulocq; Buey rojo sangre, de Rodrigo Bellot, y Pseudo, de Gory Patiño y Luis Reneo, son las otras películas que también recibieron reconocimientos o son muy prometedoras.

El cineasta boliviano Kiro Russo indicó que en los últimos años las películas nacionales han ganado más de 80 premios y lamentó la falta de apoyo gubernamental al sector.

Por todo ello, críticos de cine y cineastas califican esta época como un segundo “boom” del cine boliviano, pero no sólo por la producción sino por las nominaciones y premiaciones.

En 1995 comenzó el primer “boom” del cine boliviano debido al estreno de cuatro largometrajes; años antes se creó la Ley del Cine y el Fondo de Fomento Cinematográfico.

La directora de la Cinemateca, Mela Márquez, indica que esto demuestra que en Bolivia hay talento.

“Fue un año muy bueno para el cine boliviano, ya desde 2021 Utama, de Alejandro Loayza, empezó recibiendo el premio a la posproducción, de ahí en adelante empezó una cosecha de premios muy importantes y una nominación. En la historia del cine nacional, Utama tiene récord de más premios recibidos”, dijo.

Márquez asegura que, a lo largo de la historia, el cine nacional ha recibido premios internacionales destacados y requiere apoyo de las autoridades nacionales para seguir mostrándose al mundo.

“El cine en Bolivia ha traído más victorias que el fútbol. Es una historia de premios internacionales, es marca país, es prestigio y es muy importante”, asegura.

Utama

Utama, la ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, cosechó su galardón 43 en el vigésimo séptimo Festival Internacional de Cine de Kerala 2022 (IFFK), en Thiruvananthapuram, India.

La producción artística del director boliviano, sobre la crisis climática global, ganó el Golden Crow Pheasant (Suvarna Chakoram) a la Mejor Película en el festival de cine indio. El filme destaca la lucha de una pareja de ancianos y su nieto en las tierras altas de Bolivia para superar una sequía inusualmente larga.

El filme además se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el acreditado portal español de cine y series Filmaffinity. La cinta también se sitúa entre los mejores 25 filmes de Latinoamérica.

Utama ha sido nominada en la categoría Mejor Película Iberoamericana en la edición 37 de los Premios Goya que se celebrará en el Palacio de Congresos, Sevilla, España, el 11 de febrero del próximo año.

En enero también irá por el premio Cinema Tropical a la mejor película, ópera prima, director y mejor película latina en Estados Unidos, en la decimotercera versión del evento que se llevará a efecto el 12 de enero del próximo año en Film at Lincoln Center, en la ciudad de Nueva York.

El gran movimiento

Es una película experimental sobre la vida en la ciudad de La Paz y la vida de Elder, un joven minero, y Max, un vagabundo. Es “la sinfonía de una ciudad en las alturas”, según la definió el realizador.

El filme muestra los paisajes y amaneceres andinos, sus cañones y altiplanos y también ladrillos, piedras y miseria, con gente que camina, sube y baja, por las calles de una de las ciudades ubicadas a mayor altura de todo      el mundo

El gran movimiento consiguió al menos 10 premios en festivales del exterior, entre ellos, el Premio Especial del Jurado en la 78 Biennale Di Venezia; Premio Fondazione Fai Persona Lavoro Ambiente; Premio Especial del Jurado en el Festival Villa Medici de Roma, Italia; Mejor Película en el 11 Márgenes Festival de Cine Independiente, Madrid, y Mejor Dirección en Festival Internacional de Cine de Bosphorus, Turquía, son algunos de ellos.

El visitante

El visitante, del director cochabambino Martín Boulocq, que se lanzó a mediados del año pasado, ganó el premio a Mejor Guion en la Competencia Internacional del Festival de TriBeca que se lleva a cabo entre el 8 y el 19 de junio en Nueva York, Estados Unidos. También estuvo, y ganó premios, en eventos de Argentina y Perú.

Buey, rojo, sangre

Es el más reciente filme del cineasta nacional Rodrigo Bellot, con el que se estrena en el género de terror. La cinta introduce a tres kilómetros dentro de la Tierra, específicamente en Tariquía, Tarija, nueve personas luchan por sobrevivir después de que una tormenta eléctrica genera una explosión de metano que los deja con solo una hora de oxígeno. La cinta muestra lo que ese grupo hace para sobrevivir a esa encrucijada.

La cinta se estrenó a escala mundial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en México, en 2021. Y el jueves 8 de diciembre se difundió las carteleras de cine del país.

Pseudo

Pseudo, de Gory Patiño y Luis Reneo, cuenta la historia de un taxista que asume la identidad de un pasajero, un supuesto fotógrafo, sin saber que es en realidad un hombre contratado por un grupo extremista para llevar a cabo   un crimen.

Noticias relacionadas
Tus comentarios


Los concejales de Súmate informaron este viernes que no asistirán a la sesión convocada por la directiva electa el 3 de mayo porque consideran que el conflicto está en manos de la justicia.
El Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción popular contra la protesta de Súmate en la plaza 14 de Septiembre por la presunta vulneración de derechos colectivos, informó el coordinador de...


En Portada
La fiscal Verónica Miranda, informó que tras los allanamientos en la Curia Provincial de la ciudad de La Paz y el colegio San Calixto se secuestraron cuatro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vocero presidencial, Jorge Richter, admitió que el Gobierno tuvo dificultades para la compra del combustible por la falta del dólar en las arcas del Estado...
El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, y...
Los diputados de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Ramiro Venegas y Freddy López dijeron este viernes que el ministro de Obras Públicas,...
Un grupo de vecinos del Distrito 8 (D-8), del sudeste de la ciudad, marchó este viernes por la tarde hasta la plaza 14 de Septiembre y se sumó a la vigilia de...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...