La importancia de la alimentación en los mil primeros días de vida

Tendencias
Publicado el 06/03/2023 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mil días de oro son un concepto que surge inicialmente en el ámbito de la medicina, asociado a la salud materno-infantil, y hace referencia a la alimentación en dos etapas de los primeros mil días de vida del bebé: la primera corresponde a los 270 días desde la concepción hasta el nacimiento, y la segunda, hasta que cumpla los dos años.

Según la Unicef, esta etapa tiene una gran repercusión en el futuro de una persona: en su desarrollo cerebral, en su salud, su felicidad, su capacidad de aprender en la escuela y su bienestar. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención, en otras palabras, “comer, jugar y amar” son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé en sus primeros días de vida.

Eline van der Beek, experta en nutrición de la Universidad de Groningen (Países Bajos), explicó que hoy en día existe la oportunidad de intervenir en las etapas más tempranas de la vida para orientarla hacia la salud del niño y, al mismo tiempo, prepararlo para una edad adulta y vejez sana y activa.

“Esto no significa que nuestro desarrollo inicial puede hacer de nosotros personas sanas o enfermas, sino que los sistemas que se establecen a edad temprana son los que nos quedarán en el futuro”, aclara.

El Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición presenta la importancia y algunas particularidades que tiene la nutrición en cada una de las etapas comprendidas en este período de los primeros mil días.

Alimentación en el embarazo

Esta etapa va desde la concepción hasta el nacimiento (dura 270 días aproximadamente). Una alimentación saludable durante el embarazo es sumamente importante para lograr un óptimo crecimiento y desarrollo del feto. Durante esta etapa, es recomendable aumentar los hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. También se recomienda el consumo de alimentos fuentes de ácidos grasos omega 3 y agua. La administración diaria de suplementos de hierro y ácido fólico durante el embarazo son importantes para reducir el riesgo de bajo peso al nacer, anemia materna, entre otras.

Lactancia exclusiva

Esta etapa va desde el nacimiento hasta los seis meses (dura 180 días, aproximadamente). La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan la lactancia exclusiva desde una hora después del nacimiento y hasta los seis meses de vida, y continuar la lactancia, junto con alimentos complementarios adecuados, hasta los dos años o más.

Sin embargo, vale aclarar que la lactancia puede verse interferida por determinadas complicaciones (como mastitis, taponamiento de los conductos, etc.) y también hay determinadas situaciones en las que está contraindicada (galactosemia, cáncer, hepatitis C, etc.), en estos casos, el médico pediatra puede sugerir el uso de fórmulas infantiles.

Alimentación complementaria

Es todo aquel alimento líquido o sólido diferente de la leche materna que se introduce en la dieta del bebé a partir de los seis meses de vida (como verduras, frutas, cereales, carnes, etc.), incluyendo las fórmulas lácteas infantiles, que actúan como fuente de alimentación y de agregado para reforzar las defensas de los más pequeños de la casa, que actúan sin interrumpir la lactancia materna.

Alimentación familiar

Esta etapa va desde el año (12 meses) hasta los dos años (24 meses) y dura 365 días aproximadamente. Se denomina alimentación familiar porque los niños pueden consumir casi todos los mismos alimentos que el resto de la familia. Se sugiere que los niños entre los 12 y 24 meses realicen tres a cuatro comidas al día.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...