Secretos para limpiar la casa y ser feliz

Tendencias
Publicado el 07/05/2023 a las 23h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La emprendedora Eva Ruiz, escritora y especialista en orden y limpieza de ambientes interiores, confiesa que al igual que a la mayoría de las personas, a ella no le gusta limpiar. Sin embargo, ha vencido ese escrúpulo, escribiendo un libro sobre “cómo dedicarle el menor tiempo al orden y a la limpieza de casa” y dedicándose profesionalmente a esta misma actividad.

Eva Ruiz se autodefine como mujer emprendedora e “interior planner” (planificadora de interiores), es decir, una profesional que se encarga de planificar y organizar los espacios interiores de viviendas, oficinas y locales para hacerlos más funcionales, adecuados a las necesidades de quienes los utilizan y mejorar su calidad de vida.

“A nadie le gusta limpiar, pero hay que hacerlo. Entonces, ¿por qué no lo hacemos de manera que ello nos produzca paz, tranquilidad, no nos agote ni represente una carga?”, según Ruiz, que enfatiza: ¡Es que se puede limpiar para ser feliz!”.

“Uno también puede ser feliz si le toca la lotería o dando la vuelta al mundo. Pero es algo que no todos podemos hacer. Limpiar, sí. Así que vamos a sacarle partido”, afirma con un toque de ironía y sentido del humor.

Admite que algunas personas no terminan de creerse que la limpieza pueda hacernos felices, pero podrán comprobarlo por sí mismas si, entre otras medidas, aplican y tienen en cuenta las recomendaciones y claves del libro de Ruiz, “Lo que se ensucia se limpia”, como las siguientes:

OCHO CONSEJOS CLAVE

1. El sentido común y la practicidad deben ser las bases en las que se fomente el reparto de tareas. Amar es compartir.

2. En el día a día el objetivo será mantener la limpieza y no ensuciar más de lo necesario.

3. Una persona no es ordenada porque disponga de tiempo, sino que dispone de más tiempo porque es ordenada.

4. Compra con sentido común y no acumules prendas de ropa que solo vayas a usar una vez.

5. No hay que menospreciar el orden en el baño; al ordenarlo, parecerá más limpio durante mucho más tiempo.

6. No es más limpio el que más se dedica a limpiar, sino el que menos ensucia.

7. Los medicamentos no deben guardarse nunca en la cocina ni en el baño.

8. Cuanto más cuidemos los objetos, menos gastaremos y también conseguiremos algo muy importante: contaminar menos.

Ruiz recalca el concepto de “amar no es servir, sino compartir” y la necesidad de repartir las tareas, señalando: “cuando los ‘peques’ terminen de jugar, lo ideal es que acostumbren recoger los juguetes que han esparcido, y que cuando terminemos una tertulia o sobremesa, recojamos la mesa y la cocina entre todos”.

“Si me dieran a elegir entre limpieza y orden, en caso de falta de tiempo, elegiría ordenar antes de limpiar. Si un ambiente está mínimamente ordenado con cada cosa en su lugar, da una sensación de paz y de limpieza, aunque haya polvo”, señala esta organizadora profesional.

“En cambio, si por ejemplo el salón está muy limpio, pero hay juguetes esparcidos por el suelo o ropa sin doblar sobre el sillón o si en la mesa están los platos de una comida reciente, dará una sensación de desorden y de suciedad”, asegura.

“La clave para tener la casa mínimamente limpia y ordenada consiste en limpiar al instante aquello que se ensucia y recoger o guardar enseguida, aquello que hemos utilizado”, recalca.

“Si ensucias el espejo del baño, límpialo en el momento para que no se acumule suciedad. Si cocinas y ensucias, limpia todo al terminar. Si tienes ropa sucia para lavar, métela en el cesto en vez de dejarla en el suelo del baño”, pone como ejemplo.

Ruiz añade que cada uno tiene que “ser responsable de lo que ensucia y desordena y no esperar a que lo solucione quien venga detrás”.

Esta especialista también enfatiza la importancia de hacer un reparto de tareas efectivo y acorde con la edad y capacidad de cada integrante del hogar.

“Como personas que habitan en casa, nuestros hijos e hijas deben participar en las tareas domésticas, por lo que es importantísimo educarlos en el orden y la limpieza”, asegura.

“A un niño de cinco años no se le puede pedir que limpie las persianas de la casa, pero puede aprender a dejar su habitación ordenada y recogida y con la cama hecha. Podrá hacerlo mejor o peor, pero lo importante es que adquiera esa rutina”, señala.

 

EFICACIA, COLABORACIÓN Y VOLUNTAD

De ese modo, los padres contribuirán a que su hijo vea en el futuro las tareas del hogar, el orden y la limpieza, como algo obvio y natural, con lo cual además tendrá más posibilidades de llegar a ser un adulto responsable y autosuficiente, según Ruiz.

Señala que “no es necesario limpiar toda la casa todos los días, sino intentar mantener una limpieza y orden mínimos, en cocina, baños y zonas comunes”.

“Limpiar en el momento aquello que se ensucia y recoger lo que se ha desordenado, no requiere un gran esfuerzo, sino solo un poquito de voluntad”, argumenta.

A partir de este aprendizaje en familia, Ruiz recomienda “hacer una lista de tareas, repartirlas acorde a la edad y al tiempo disponible de cada integrante de la familia y poner todos y cada uno, un poquito de su parte, desde el más pequeño al más mayor, para que la casa se mantenga limpia y ordenada”.

Aunque este aprendizaje lleve un tiempo y requiera paciencia, “todos deben tener claro que son una familia, en la que todos ensucian y desordenan, por lo que cada uno debe ser responsable de lo que le corresponde y también ponerse en el lugar del resto de los miembros del hogar” concluye.

 

TOMA EN CUENTA

—  “Lo que se ensucia se limpia. Lo que se acaba se reemplaza. Lo que se abre se cierra. Lo que se usa se devuelve a su lugar”. Son las cuatro reglas de oro del orden y la limpieza domésticos, para la gente sin tiempo, según la emprendedora Eva Ruiz.

— En definitiva, “lo que nos ayudará a ser ordenados será tener voluntad, poner interés, adquirir un hábito, ser constante y perseverar, como sucede con cualquier objetivo o meta que nos propongamos en la vida, y que en este caso consistirá en ser felices limpiando y ordenando nuestra vivienda”, asegura Ruiz.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...

La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que agilice los proyectos de...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto a su nieto. Dijo que se siente...


En Portada
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...