Medicina estética: Beneficios en la salud mental y física
La medicina estética es una rama especializada de la medicina que se centra en mejorar la apariencia física y la calidad de vida de las personas, a través de diversos tratamientos. También “a través de procedimientos no quirúrgicos proporcionamos a los pacientes, tratamientos que refinan, principalmente, los rasgos faciales”, menciona la doctora Kelly Ferraz, experta en medicina estética.
Abarca una amplia gama de técnicas y procedimientos que están diseñados para tratar una variedad de preocupaciones estéticas, como arrugas y líneas de expresión, flacidez de la piel, cicatrices, manchas cutáneas, exceso de grasa localizada y pérdida de volumen facial.
Importancia y beneficios de la medicina estética
Los objetivos principales de la medicina estética son la restauración, mantenimiento y promoción de la estética y la salud. Es beneficioso para el paciente, ayuda al bienestar y a una mejor salud en general.
Gracias a este servicio, es posible eliminar pequeñas o grandes imperfecciones y mejorar considerablemente la apariencia del rostro o de otras partes del cuerpo. El ser humano tiene una atracción natural por la belleza. De acuerdo a algunas teorías, lo atractivo está asociado a genes fuertes y a la salud.
Además de los beneficios estéticos, estos tratamientos también pueden tener un impacto positivo en la confianza y la autoestima de los pacientes, ayudándoles a sentirse mejor consigo mismos en su vida cotidiana.
“Diariamente veo el impacto emocional en los pacientes tratados aumentando su autoestima, sin duda es el rescate del autoestima y autoconfianza”, asegura la especialista que trata a pacientes de todos los departamentos de Bolivia y otros países.
“Es un honor para mí. En todos ellos hay un denominador común que es el deseo de externar la persona que está en su interior, personas maduras que se sienten más jóvenes internamente y desean verse así, jóvenes que necesitan pequeños cambios para mejorar su autoconfianza. Es maravilloso ver como lo logran tan rápidamente Sólo necesitaban un incentivo para abrir sus alas. Para mí es una alegría y muy reconfortante verlos brillar”, señala.
Los tratamientos más demandados
La medicina estética se ha convertido en una opción popular para aquellas personas que desean mejorar su apariencia sin someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos o con un tiempo de recuperación prolongado.
Los tratamientos más demandados, actualmente, son los preventivos, como la toxina botulínica (previene y suaviza las arrugas), los bioestimuladores de colágeno (mejoran la firmeza y calidad de la piel), el HIFU (ultrasonido microfocado, que trata varios planos anatómicos) y los rellenos con ácido hialurónico que embellecen el rostro al moldear mentón, labios, pómulos, contorno mandibular, nariz y tratar algunos casos de ojeras. Todo con el fin de mejorar su aspecto físico y brindar seguridad.
“Mi especialidad son los inyectables faciales. Soy una estudiosa del rostro humano y de su impacto en nuestras relaciones. Podría pasar el día estudiando y realizando procedimientos en esta área, es maravilloso ver la felicidad de mis pacientes cuando se miran al espejo cuando terminamos el tratamiento. Me siento bendecida por hacer lo que amo y poder ayudar a mis pacientes”, manifiesta.
RENOOVA, CLÍNICA DE MEDICINA ESTÉTICA
Con más de 10 años en el mercado, Renoova reinauguró su centro de atención en octubre de 2022. Ubicado en una de las áreas más agradables de Cochabamba, el parque Fidel Anze, la instalación fue idealizada con un concepto innovador en Bolivia: un espacio dedicado a los procedimientos médico-estéticos con ambiente acogedor, delicado, elegante, con arte e inspiración en cada rincón.
La Dra. Ferraz describe a Renoova como un refugio de tranquilidad y belleza para los pacientes.
“Nuestro objetivo es que tengas una experiencia única: trato exclusivo, personalizado y cálido donde puedas realizar tus tratamientos, además de mejorar su autoestima en un local que todo el staff está preparado para que seas tratado con todo cariño”.
DRA. KELLY FERRAZ
Dra. Kelly Ferraz
Nacida en São Paulo/ Brasil
Médico Cirujano / Universidad Privada del Valle
Postgrados:
- Medicina Estética / Universidad Tuiuti do Paraná/ Curitiba
- Educación Superior / Univalle
- Administración en Servicios de Salud / Univalle
- Presidenta de la Asociación Boliviana de Medicina Estética/ Filial Cochabamba
- Vicepresidenta Nacional de la Asociación Boliviana de Medicina Estética
- CEO Renoova Medicina Estética y KF Institute
Pasiones: arte y belleza facial