10 habilidades requeridas para profesionales hacia el 2025
Los últimos años han sido marcados por crisis y eventos que han impactado significativamente en el mercado laboral. Los desafíos actuales para los ejecutivos y las organizaciones van más allá de la digitalización y la revolución 4.0, abarcando aspectos como migración, estallidos sociales, pandemia, incertidumbre económica, llegada de los centennials, longevidad y la quinta revolución industrial.
Estos escenarios han generado la necesidad de establecer un nuevo contrato social que permita a personas y empresas adaptarse a las nuevas exigencias. Las empresas han tenido que adaptarse rápidamente a entornos BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible; traducidas de las siglas en inglés), lo que ha requerido esfuerzos adicionales para lograr equilibrios organizativos y replantear modelos organizativos en escenarios de alta presión.
Para enfrentar estos desafíos, es fundamental que se adquieran constantemente nuevas habilidades. El Informe sobre el Futuro del Empleo destaca las 10 habilidades más demandadas hacia el 2025, que incluyen capacidades cognitivas, digitales, de autogestión y de relaciones interpersonales.
Según el Foro Económico Internacional (World Economic Forum), las 10 habilidades principales para enfrentar los desafíos futuros son las siguientes:
1 Pensamiento analítico e innovación
Los empleadores buscan colaboradores con la capacidad de analizar situaciones y encontrar soluciones innovadoras para implementarlas de manera oportuna y eficiente. Es importante utilizar habilidades analíticas para detectar patrones, generar ideas, interpretar datos y tomar decisiones basadas en múltiples factores y opciones.
2 Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje:
El aprendizaje requiere un proceso de internalización, evaluación del conocimiento actual y constante incorporación de nuevos conocimientos (aprendizaje durante toda la vida), para aplicarlos en beneficio de la organización. Es importante definir cómo se introducirán los nuevos conocimientos y el tiempo destinado para ello.
3 Resolución de problemas complejos
La resolución de problemas implica una serie de observaciones y decisiones utilizadas para encontrar e implementar una solución. No todos los problemas requieren el mismo tipo de solución. Además, implica considerar cambios futuros en circunstancias, recursos y capacidades que pueden afectar el proceso y el éxito de la solución.
4 Pensamiento crítico y análisis
El pensamiento crítico es un tipo de análisis que utiliza el razonamiento para llegar a una conclusión. Las personas pueden usar esta habilidad para interpretar información y decidir si algo está correcto o incorrecto.
5 Creatividad, originalidad e iniciativa
La creatividad es una de las habilidades blandas más valoradas por las empresas. La importancia de estas habilidades se aprecia plenamente cuando se considera la alternativa. Si no somos originales y creativos en nuestro enfoque, es probable que apliquemos soluciones anticuadas a problemas nuevos. Tomar la iniciativa siempre es valorado.
6 Liderazgo e influencia social
Esta habilidad es fundamental para estimular la productividad. Un líder debe tener habilidades organizativas y de comunicación que le permitan motivar a las personas, generando la influencia necesaria para contar con individuos motivados, lo cual es clave para el éxito.
7 Uso, seguimiento y control de la tecnología
Con el 84% de las empresas listas para acelerar su digitalización debido a la pandemia, es el momento de que los colaboradores se familiaricen de manera más enfocada con la tecnología. Esto implica ir más allá de lo básico, pero siempre manteniendo un control del uso de las plataformas.
8 Diseño y programación de tecnología
De los “trabajos del futuro”, se espera que los roles de diseño y programación de tecnología sean los más demandados. Comprender las ventas y promociones en línea será clave, incluyendo la estrategia para la promoción en línea (LinkedIn).
9 Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad
Todos estos principios se combinan para formar un predictor significativo del éxito: la determinación. La determinación es la capacidad de persistir valientemente, incluso cuando la situación es muy difícil.
10 Razonamiento, resolución de problemas e ideación
Desarrollar el razonamiento y la resolución de problemas se logra mediante un aprendizaje activo, absorbiendo la mayor cantidad de conocimiento posible al escuchar a los demás y a aquellos que saben. La ideación, el proceso de desarrollar y probar nuevas ideas, es un excelente ejemplo de la importancia de las habilidades interpersonales para el futuro de los negocios.