Moda circular y consumo consciente: el llamado a un cambio sostenible
En los últimos años, la moda circular ha emergido como una poderosa respuesta al impacto devastador del fast fashion en el planeta. En este contexto, Paula Luján, reconocida por ser pionera en fomentar la alimentación saludable, a través del consumo de productos agroecológicos y terapias de sanación en la Biotienda Soltierraluna, se convierte también en una de las promotoras del slow fashion en Bolivia.
La moda circular no solo busca cambiar la forma en que producimos y consumimos prendas de vestir, sino que también plantea un enfoque más responsable y sostenible de la moda. Luján, consciente de los impactos negativos del fast fashion, decidió tomar acción y crear conciencia a través de la recolección de prendas en desuso para darles un segundo ciclo de vida.
“Las acciones de moda circular las llevamos a cabo en la Biotienda desde 2020, de forma silenciosa y con una comunidad pequeña. Recibimos prendas sin cobro ni pago y las hacemos rotar entre las personas que las puedan necesitar, incluso llegando a algunas áreas rurales”, comentó.
Zero waste en acción
Pero la moda circular no es el único aspecto en el que Luján se enfoca. Su compromiso con el medioambiente va más allá. En la Biotienda, también implementa prácticas de zero waste (cero desperdicio) y promueve la economía circular en microescala. Los recipientes de vidrio y plástico son devueltos a Soltierraluna para su reutilización, evitando así generar residuos innecesarios.
En este sentido, Luján se ha convertido en un ejemplo para otras empresas y personas que desean adoptar un estilo de vida más consciente y responsable. Su enfoque integral de la salud, el medioambiente y la comunidad demuestra que nuestras elecciones diarias pueden tener un impacto positivo tanto en nosotros mismos como en el mundo que nos rodea.
Además de su compromiso con la moda circular y el zero waste, estableció una cadena de trabajo alineada con sus valores. Con la Biotienda, logró establecer vínculos con proveedores que comparten sus ideales de una vida plena en mente, cuerpo y alma. Este enfoque humano y personalizado ha creado un espacio único donde la confianza y la reciprocidad florecen.
Un faro de cambio
La Biotienda se convierte así en un refugio acogedor para aquellos que buscan un estilo de vida más auténtico y consciente. En un mundo donde el consumo desmedido y la impersonalidad prevalecen, este lugar invita a valorar lo hecho a mano, lo comunitario y lo que nos conecta a nivel personal.
Luján, con su Biotienda Soltierraluna, se ha convertido en un faro de cambio en la ciudad, impulsando una revolución hacia una alimentación consciente y sostenible. A través de la promoción de productos agroecológicos, la adopción de prácticas de moda circular y medidas de zero waste, demuestra que nuestras decisiones individuales pueden marcar la diferencia en la salud del planeta y de nosotros mismos.