Llamado a la conservación

Tendencias
Publicado el 14/08/2023 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia se prepara para un evento que promete revolucionar la forma en que la población se involucra con la biodiversidad y la conservación. La Gran Biobúsqueda del Sur 2023 (GBDS) invita a todos los ciudadanos, biólogos y naturalistas a ser parte de un esfuerzo conjunto por registrar la riqueza de flora y fauna que ofrece el país, contribuyendo así a proyectos de conservación y educación ambiental.

La iniciativa, organizada por Ciencia Ciudadana, busca generar una base de datos completa de biodiversidad mediante fotografías subidas a la aplicación iNaturalist, con el objetivo de contribuir a proyectos de conservación y educación ambiental, además de fomentar el interés en la ciencia de manera inclusiva y recreacional.

El origen de la GBDS se remonta a Australia, donde nació como una alternativa al evento Reto Ciudad Naturaleza (RCN), organizado por países del hemisferio norte. La preocupación surgió debido a que el RCN se realiza durante la época seca del hemisferio sur, lo que resulta en un sesgo en el registro de biodiversidad. Para abordar este problema, la GBDS se enfoca en capturar datos durante la época de lluvias, cuando la biodiversidad alcanza su punto máximo.

Una diferencia fundamental entre la GBDS y RCN es que la primera no se trata de una competencia. En cambio, se busca involucrar a la población en el estudio de su entorno natural sin un sentido de rivalidad o recompensa. Esta iniciativa también se distingue por su enfoque en proyectos de interés social, permitiendo que los datos generados puedan ser devueltos a la sociedad, brindando beneficios tangibles a los participantes.

La importancia de abarcar a todo el país en esta búsqueda radica en la necesidad de tener registros en nuevos lugares de Bolivia para realizar seguimientos y proyectos de conservación. El evento cuenta con el respaldo de WWF Bolivia y Ciencia Molotov lo que garantiza su coordinación y el apoyo para algunas actividades en ciudades como La Paz, Tarija y Cochabamba.

La GBDS se llevará a cabo mediante el registro de biodiversidad a través de fotografías tomadas con cámaras o celulares. Para garantizar la calidad y precisión de los registros, se proporcionará capacitación y material especializado a los participantes. Además, expertos identificarán las especies presentes en las fotografías para obtener información confiable y valiosa.

La aplicación iNaturalist será una herramienta fundamental para hacer la experiencia más divertida e interactiva, generando retos que permitan repasar lo aprendido y mantener la atención de los participantes durante las capacitaciones.

Se busca, además, la colaboración activa de voluntarios provenientes de todos los departamentos, regiones, altitudes y temperaturas de Bolivia. La inclusividad es una prioridad para asegurar la representación de la diversidad biológica del país y la masiva replicación de la información y capacitación.

En el cronograma de actividades se incluye la presentación preliminar del video oficial el 21 de agosto y el lanzamiento oficial en un evento presencial el 10 de septiembre. Las capacitaciones y la primera jornada previa se llevarán a cabo en octubre, mientras que el evento principal se desarrollará del 24 al 27 de noviembre y hasta el 10 de diciembre se realizarán las identificaciones de las fotografías.

La GBDS también impulsa proyectos de interés social que demuestran la importancia de la participación ciudadana en la recopilación de datos. En el pasado, se han realizado cartillas de proyectos que destacan información relevante sobre diversos organismos y exhiben las fotografías de los participantes, resaltando la relevancia de cada fotografía subida a iNaturalist en la comunidad biológica.

Este acontecimiento representa una oportunidad única para que los ciudadanos, de todos los departamentos, se involucren activamente en la protección de la biodiversidad y contribuyan a la ciencia de manera significativa. Con el apoyo de WWF Bolivia, Ciencia Molotov y la participación masiva de voluntarios, se espera que este evento tenga un impacto positivo en la conservación del medioambiente y el entendimiento de la ciencia desde una perspectiva recreacional y divertida.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...