¡Precaución! ¿Tienes estas plantas en casa?

Tendencias
Publicado el 14/08/2023 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Las plantas de interior, no solo ofrecen beneficios decorativos, contribuyendo a que la casa sea más acogedora, dando más vida a los espacios, trayendo la naturaleza al entorno doméstico y ayudando a purificar y refrescar el ambiente, sino que además mejoran de múltiples maneras la salud física y mental de las personas que las tienen en sus hogares y oficinas.

No solo ayudan a mejorar la calidad del aire en interiores al retirar los gases contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2), sino que además contribuyen a elevar el nivel de humedad reduciendo la sequedad y la electricidad estática del ambiente y aromatizándolo de manera agradable y natural, especialmente aquellas especies que tienen flores.

Distintos estudios científicos han descubierto que las plantas ornamentales contribuyen a mejorar el bienestar emocional, los niveles de concentración y la capacidad de atención de las personas, además de aumentar su productividad, según la plataforma especializada en plantas Be.Green.

Las plantas de interior ayudan a reducir el estrés y levantar el ánimo, no solo por su efecto relajante y el bienestar que produce observar su presencia, sino además porque cuidarlas, regarlas, abonarlas y verlas florecer, es un proceso que resulta terapéutico y estimulante para muchas personas, según la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP).

Sin embargo, algunas plantas muy comunes en los hogares no son recomendables para casas con mascotas, niños o personas alérgicas. Para evitar los riesgos que implican es aconsejable sustituirlas por otras especies que no causen problemas, advierten los especialistas de la promotora inmobiliaria europea Kronos Homes, KH.   

Por ejemplo, entre las plantas que producen más reacciones alérgicas figuran las dalias, margaritas, girasoles, el jazmín y el lilo, señalan desde KH, que enumera a continuación otras especies vegetales muy utilizadas en espacios interiores que pueden tener distintos efectos perjudiciales.

Monstera Deliciosa

También conocida como ‘costilla de Adán’, esta planta llama la atención por sus llamativas hojas que, sin embargo, pueden provocar síntomas graves si son ingeridas, como hinchazón de lengua y faringe, dificultad respiratoria y convulsiones.

Espatifilo

Algunas plantas de interior fáciles de mantener y no demasiado caras, como el ‘lirio de la paz’ (Spathiphyllum wallisii) pueden contribuir a reducir significativamente la contaminación del aire en hogares y oficinas, según una investigación dirigida por la Universidad de Birmingham (Reino Unido).

Pero esta planta, también conocida como ‘cuna de Moisés’ y utilizada en las casas para purificar el aire y refrescar el ambiente, puede provocar vómitos, náuseas, diarrea y dificultad para hablar o tragar en aquellas personas que la ingieran, así como causar trastornos digestivos en los perros y afectar sus mucosas, según KH.

Aloe Vera

Esta planta, también llamada sábila, está presente en muchas sus casas debido a sus propiedades medicinales, pero además de causar alergia a algunas personas, puede provocar una intoxicación grave a los perros y gatos que la ingieren, según KH.

Sansevieria

Quien tenga esta planta en casa y observe que su mascota tiene un salivación excesiva o diarrea, debería llevarle al veterinario si sospecha que el animal la ha ingerido. A las personas, esta planta les produce síntomas menos graves, como náuseas, puntualizan.

Filodendro

Esta planta está contraindicada en espacios interiores, sobre todo si hay niños pequeños en la casa, que pueden ser atraídos por sus llamativas hojas. Puede provocar dermatitis con su solo contacto, además de una inflamación generalizada del aparato digestivo.

Kalanchoe

Esta especie vegetal, de llamativas flores de múltiples colores, es muy común en la decoración de interiores, pero contiene sustancias tóxicas para los sistemas cardíaco y nervioso, tanto en seres humanos como en mascotas, cuando son ingeridas.

Cala

Se trata de una planta elegante y delicada, pero también tóxica y con una savia muy irritante, por lo que es necesario mantenerla lejos de mascotas y niños. Puede producir dolor de garganta, vómitos, irritación de la piel y las mucosas, según KH.

Flor de Pascua

Esta planta es muy típica en los hogares en la época navideña, pero, al igual que ocurre con el acebo y el muérdago, la también denominada ‘poinsetia’ es tóxica para los seres humanos y venenosa para perros y gatos.

Ficus

La savia de esta planta, presente en muchos hogares debido a su vistosidad, contiene compuestos tóxicos. El contacto con la piel puede provocar reacciones alérgicas y dermatitis, y, si es excesivo, puede causar picor en los ojos, sibilancias y tos.

Algunas recomendaciones generales

Además, los expertos de KH recomiendan tomar una serie de precauciones si se tiene dentro de la casa alguna planta peligrosa o cualquier otro tipo de especie vegetal, en general.

En principio, cualquier planta debería estar lejos del alcance de los niños y de las mascotas, para evitar que puedan ingerirlas, advierten.

Los niños de 1 a 3 años pueden intoxicarse porque a estas edades comienzan a ser autónomos y tienden a llevarse todo a la boca, mientras que los perros suelen morder plantas cuando tienen molestias digestivas, y los gatos lo hacen para jugar, o por aburrimiento o simple curiosidad, según esta misma fuente.

Si un niño o mascota ingiere tierra o parte de una planta, hay que limpiar su boca con agua y llamar al Servicio de Emergencias, indicando qué planta es y qué cantidad se cree que ha ingerido. Si el niño ha tocado una planta tóxica, hay que lavar la zona de contacto con agua fresca o aplicar hielo, y acudir al médico, según KH.

Si un animal de compañía ha comido una planta peligrosa, hay que llevarlo al veterinario, preferiblemente con una muestra de la planta ingerida. Provocar el vómito o hacer que el animal beba leche puede empeorar su estado, advierten.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

La destacada pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja continúa sumando reconocimientos, en días más recibirá el Premio Maya Internacional 2023 a la Mejor...
En la noche del 3 de agosto, primer día de la Feria Internacional del Libro de La Paz, invitados por la Sociedad Científica Estudiantil de Ciencias de la...

Memorias propias se llama la exposición que se estrena hoy en ICREA Casa Cultural (Félix del Granado No 1283).
Los aprestos para la ópera “Matilde: en las ojeras de la noche” ingresó a la recta final. El productor e impulsor de esta obra, el músico, compositor e investigador boliviano Cergio Prudencio llegó a...
La 27° Feria Internacional del Libro de La Paz está siendo escenario del "I Encuentro de Poesía Latinoamericana: Rumbo a la Jauría de Palabras", que reúne a 28 poetas de Argentina, Colombia, México,...
La ciudad Checa de Zlin, que en ese entonces era parte del imperio Austrohúngaro, ahí nació la familia Bata. El abuelo se llamaba Tomás Bata, quién fue un visionario del sector del calzado, nació en...


En Portada
Tras 16 días sin dar con su paradero, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofreció ayer una recompensa de 100 mil dólares a quien brinde información...
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar nuevamente este 14 de agosto en la...

El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial por...
El mal, en este punto remoto del planeta, está representado por el apetito desmedido de la deforestación que ubica a Bolivia entre los tres países del mundo...
La suspensión de las operaciones de las aeronaves de Amaszonas por deudas de arrendamiento y la negativa a cumplir con un fallo judicial que dispone revertir...
El jefe del MAS, Evo Morales, acusó ayer al vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y al vocal Tahuichi Tahuichi, de haber...

Actualidad
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar...
Con la participación de 70 grupos y comunidades en la XXII Entrada Autóctona arrancó ayer oficialmente la fiesta de la...
El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló ayer que dos senadores del bloque evista propusieron ampliar el mandato de...
El jefe del MAS, Evo Morales, acusó ayer al vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y al...

Deportes
Sonia Ramos Acuña, presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), fue condecorada con el Premio al Mérito...
Róger Pérez, quien fue uno de los mejores arqueros no sólo de la historia del club Wilstermann, sino también del fútbol...
Argentina se coronó campeón de la Liga Evolución de Futsal Zona Sur 2023, que se disputó en el Polideportivo de...
Royal Pari venció por 4-1 a Guabirá en el partido por la fecha 23 del Campeonato de la División Profesional, que se...

Tendencias
Cascaritas es uno de los emprendimientos innovadores que este año clasificó como finalista en el Concurso “Emprende...
Un joven visionario de la ciudad de El Alto construyó una maquina divisora y boleadora de masa para la elaboración de...
Rusia concluyó hoy los preparativos para el lanzamiento esta madrugada de la sonda Luna-25, con la que este país quiere...
La nueva variente de covid EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos de...

Doble Click
A pocos días del estreno del Festival Internacional de Música para Respirar, la expectativa en el país crece, puesto...
Tras ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Moscú por su personificación de Gregorio en la película...
La destacada pianista cochabambina Marianela Aparicio Yuja continúa sumando reconocimientos, en días más recibirá el...
En la noche del 3 de agosto, primer día de la Feria Internacional del Libro de La Paz, invitados por la Sociedad...
13/08/2023 Cultura