Terapias para curar el estrés

Tendencias
Publicado el 21/08/2023 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Yoga, sound bath o baño de sonido, taichí, masaje Shantala, reiki, ho’oponopono, el saludo a la luna y al sol son algunas de las terapias que curan la enfermedad del mundo: el estrés. Las disciplinas mencionadas ayudan a que las personas dejen de pensar en sus problemas, además, que las tranquiliza mental, emocional y físicamente.

El Yoga

La propietaria del emprendimiento cochabambino Mixed Fitness Bolivia, Krishna Saavedra, señala que el centro ofrece una variedad de clases de yoga, una disciplina que dependiendo de la postura trabaja el equilibrio físico y mental.

Señala que en el centro se practica el Relax Yoga, para relajar el cuerpo y la mente; el Mixed Flow Yoga, una clase de secuencias dinámicas; el Power Fit Yoga, para tonificar y fortalecer el cuerpo; el Flex Yoga, para la elongación y flexibilidad, y el Kids Yoga y Meditación, para niños y niñas de 5 a 12 años.

Entre los beneficios del yoga está el fortalecimiento de los brazos, hombros, muñecas y dedos, también mejora la concentración, favorece la respiración, el funcionamiento pulmonar, combate el cansancio, estimula todos los nervios espinales, combate el estreñimiento y dota de flexibilidad a la columna vertebral. En las mujeres, regula el funcionamiento de los ovarios, y en los hombres influye positivamente sobre la próstata. Asimismo, previene la aparición de afecciones, como la diabetes, constipación, artritis, dispepsia, aerofagias, descalcificación y determinadas mialgias.

Por su parte, la entrenadora de dicho centro, María Cecilia Pareja Vargas, informa que se mezcla entre el yoga y el acondicionamiento físico para pole dance. Por tanto, lo que se ofrece es una variedad de clases de yoga.

“La característica del yoga es que es una disciplina que trabaja a nivel energético nuestros cuerpos sutiles”, asegura e indica que con el yoga se puede sanar muchas enfermedades.

Pareja señala que, desde hace 10 años, ella practica el pole dance, pero, cuando empezó la pandemia del Covid-19, no podía entrenar y empezó a buscar alternativas que pudiera hacer en casa.

Tomando en cuenta que en ese periodo pegó fuerte el estrés, la paranoia y el miedo a la enfermedad, decidió tomar clases virtuales de yoga con Milena Iriarte, una maestra de La Paz, posteriormente se especializó con Osmar Prado. Así empezó a interiorizarse más en el yoga stretching con hatha yoga, una técnica que ayuda a trabajar el nivel energético.

“A nivel más superficial puede ayudar con el estrés, la ansiedad y a relajarnos, porque estamos haciendo posturas que nos ayudan, por un lado, a fortalecer la musculatura y, por otro lado, la elongación. Eso permite relajar las tensiones que tengamos, además, en las clases incluimos meditaciones que duran de 20 minutos a media hora, eso nos ayuda a conectarnos con el presente. Asimismo, nos conectamos con nuestro ser interior y nuestro ser superior, el universo, la divinidad, según la creencia de cada uno. De esta forma, liberarnos nuestras preocupaciones, pensamientos negativos y al trabajar a nivel energético podemos sanar muchas enfermedades, porque muchos nuestros males tienen su origen en la parte emocional y si trabajamos a nivel energético estos bloqueos, podemos ayudar a sanar desde adentro, lo de afuera que es el cuerpo físico”, explica.

Otras terapias

La propietaria del centro Rade, Lupe Peñaranda, más conocida como “Lila Madhuri”, dijo que su centro es un templo, donde está rodeada de sus maestros espirituales y junto a ellos realiza terapias hermosas para equilibrar al ser humano y hacerle entender que es un alma espiritual en eterno servicio a Dios. “Lo que pasa es que todos los seres humanos pensamos que tenemos un ego muy grande, y que somos dioses controladores del universo y ese es nuestro verdadero estrés, y si uno entendería que es un pequeño gusanito al servicio de Dios, no tendríamos estrés. Entonces, todas estas terapias como entras en alma, lo que hacen es relajarte”, detalla.

Sound bath

Sobre el sound bath comenta que es una experiencia terapéutica y meditativa en la que uno se baña en los sonidos y vibraciones producidos por diferentes instrumentos, como gongs, cuencos tibetanos y cuencos de cristal. Esta terapia lo primero que cura es el estrés.

La entrenadora en la terapia toca campanas, cuencos tibetanos y gongs, que son baños de energía de sanación y que al tocarlos hace que el sistema de chackras de las personas entren en un equilibrio.

“Los chakras son energías que las personas tenemos, y son siete como ruedas de energías que están en todo nuestro cuerpo. El primer chakra está entre el ano, el segundo debajo del ombligo, el tercero en el plexo solar, el cuarto en el corazón, el quinto en la garganta, el sexto en el tercer ojo, en la frente, y el séptimo en la coronilla. Entonces, cuando tocamos los gongs hacemos que estos chakras se equilibren y entramos en una armonía que da tranquilidad”, indica y explica que los sonidos llevan al alma a otra dimensión.

La terapia sonora dura entre 45 y 60 minutos. Durante una sesión, el participante se puede sentar o echar en un cojín, luego debe concentrarse en su respiración durante unos minutos para relajarse, posteriormente, la entrenadora inicia con su repertorio para producir sonidos y vibraciones.

El Tai ChÍ

Es un arte marcial desarrollado en China que relaja, es interno y ayuda muchísimo al equilibrio. Esta disciplina tiene tres componentes: arte marcial, relajación y sanación. Además, es un arte de defensa personal.

Reiki

Peñaranda dice que el reiki es una terapia de sanación, es una imposición de manos. Asimismo, es muy sagrada, porque es Dios mismo quien está pasando todas las buenas energías. “Yo invoco a todos mis maestros espirituales, hasta Dios, para que pasen por mis manos, porque soy el instrumento de su amor y se sanan”, agregó.

Masaje Shantala

Es un masaje que se hace a los bebés a partir de un mes de nacidos, es una fricción con aceites naturales que se da en todo el cuerpito. Se recorre por el pecho, abdomen, espalda, brazos, piernas, las plantas de los pies y la carita. Luego del masaje, el bebé se sana sin ninguna medicación.

Ho’oponopono

“Es una terapia para entender que no debemos creernos los dioses controladores del universo, porque el miramiento es lo que nos trae estrés, o que siempre estamos criticando a las personas. Es así que cada uno se debe perdonar, amar y respetar”, explica sobre esta terapia.

Todas estas son alternativas que permiten dejar de lado el estrés y todos los conflictos internos que pueden aquejar.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tendencias

Yoga, sound bath o baño de sonido, taichí, masaje Shantala, reiki, ho’oponopono, el saludo a la luna y al sol son algunas de las terapias que curan la...
Para las amantes de la elegancia atemporal, los vestidos largos con cortes clásicos son una apuesta segura. Opta por colores suaves para una apariencia...

Patricia Sejas Aramburo (Pachi) alza su metro y 53 centímetros en una estructura de pura energía que parece ser inagotable. Pachi en cuerpo y alma también es una estructura de pura fibra. Ese uno de...
A 155 km de la ciudad de La Paz se encuentra Copacabana, un sitio que está entre la serenidad del majestuoso lago Titicaca y la tumultuosa realidad comercial que la rodea. Esta localidad, ubicada en...
Un amigo es una buena compañía en los buenos y malos momentos. Son las personas con las que compartes viajes, cenas, risas, lágrimas y un sinfín de emociones. Cultivar una amistad requiere del...
Hace 550 días una potencia con la que Bolivia intensificó sus relaciones en tiempos recientes desató la mayor crisis bélica de los últimos 40 años. Incluso no falta uno que otro analista que...


En Portada
 El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó que el Movimiento al Socialismo (MAS) se "hunde" y que Evo Morales y Luis Arce están...
Wilstermann perdió  2-1 ante Nacional Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial. 

El magnicidio el 9 de agosto del aspirante Fernando Villavicencio barajó las cartas del mapa electoral y dejó una incógnita sobre el resultado de las...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este domingo medidas cautelares al candidato a la Presidencia de Ecuador, Christian Zurita,...
El movimiento campesino quedó este domingo dividido tras un violento congreso que generó decenas de heridos y destrozos considerables en el coliseo en el que...
El representante de la nación aimara, Lucio Quispe, del ala arcista, fue elegido por aclamación como nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical...

Actualidad
Los ecuatorianos comenzaron a votar este domingo para elegir a un nuevo mandatario bajo la sombra del asesinato a tiros...
El Colegio Médico de El Salvador solicitó un diálogo con el presidente Nayib Bukele para "resolver situaciones legales...
El Congreso de La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) derivó en hechos de...
El magnicidio el 9 de agosto del aspirante Fernando Villavicencio barajó las cartas del mapa electoral y dejó una...

Deportes
Al menos siete personas murieron y 27 resultaron heridas al accidentarse en la madrugada de ayer un autobús que...
Martha Marín, una de las entrenadoras más exitosas del deporte nacional y que llevó a cinco marchistas a los Juegos...
Fantasmas Morales Moralitos (Oruro) hizo valer su condición de favorito como campeón defensor de la Liga Nacional de...
El estadounidense Noah Lyles, con un tiempo de 9.83, se proclamó en Budapest campeón del mundo de 100 metros y se...

Tendencias
Mientras las altas temperaturas siguen afectando la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo,...
El Kremlin, necesitado de buenas noticias, recibió el domingo un duro revés al estrellarse la sonda rusa Luna-25 contra...
 La contaminación atmosférica, aparte de contribuir al calentamiento global, incide en nuestra salud mental, según...
 El Gobierno del Reino Unido ha iniciado conversaciones con las tecnológicas Nvidia, AMD e Intel para adquirir chips...

Doble Click
El músico colombiano Lisandro Vallecilla, quien hacía parte del grupo Canalón de Timbiquí que participaba en el...
Joco y yo nos conocemos desde hace más años de los que podemos acordarnos, puesto que ambos vivíamos en la calle 6 de...
20/08/2023 Cultura
La investigación de la socióloga francés Céline Geffroy se basa en una etnografía en dos comunidades campesinas de...
La foto artística de fines de siglo degenera en la utilitaria de nuestros días. Tomemos este monumento de mi abuelo...
20/08/2023 Cultura