Gian Marco feliz de volver a cantar en Bolivia
El destacado artista peruano Gian Marco está listo para regresar con fuerza a los escenarios y cautivar a sus seguidores, este próximo 15 y 16 de septiembre, en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente. Así demuestra su resiliencia y pasión por la música después de enfrentar un desafío de salud significativo. A principios de este año, sorprendió a sus fanáticos al revelar que había sido sometido a una operación debido a un cáncer.
Sin embargo, el artista lanzó hace una semana su nuevo sencillo “Aún me sigo encontrando”, una colaboración con el renombrado salsero Rubén Blades. El videoclip de la canción no solo muestra a Gian Marco completamente recuperado de su intervención médica, sino que también presenta a su madre, Regina Alcóver, en una aparición especial.
En medio de esta ola de actividad, el cantante celebró su cumpleaños el pasado 17 de agosto, conmemorando otro año de vida. En un emotivo mensaje compartido en sus plataformas digitales, reflexionó sobre las cicatrices de la vida y la importancia del presente. “Cada cicatriz tiene una historia”, expresó y destacó su perspectiva transformada sobre la vida y la valiosa conexión con sus seres queridos.
Antes de su llegada a Bolivia, el tres veces ganador del Grammy Latino y frecuentemente nominado dará un concierto junto a otras estrellas destacadas, como Diego Torres y Fonseca, en Perú, prometiendo una noche llena de música excepcional.
En una entrevista exclusiva con OH!, Gian Marco compartió sus sentimientos sobre su regreso a los escenarios: “Me siento agradecido de poder continuar haciendo lo que más amo en la vida: música”.
Para él, Bolivia ocupa un rincón especial en su corazón. “ Fue el primer país, después del mío, que abrió el corazón a mi música. Regresar después de tantos años, habiendo crecido musicalmente, es un regalo”, compartió.
Sus letras emotivas han establecido una conexión especial con el público a lo largo de su carrera, y mencionó una canción en particular que le brindó fortaleza durante su proceso de recuperación, “Jugábamos a Dios” de Silvio Rodríguez.
Sobre el repertorio que tiene preparado para el concierto en Cochabamba, que tendrá lugar en el Gran Hotel Cochabamba, Gian Marco opta por mantenerlo en secreto y sorprender a sus seguidores. Sus canciones siempre han transmitido mensajes profundos y significativos, y, en esta ocasión, dejó a sus admiradores una reflexión: “Nadie está satisfecho con lo que tiene hasta estar en paz con lo que uno es”.
Con una carrera musical repleta de colaboraciones icónicas, Gian Marco compartió uno de sus recuerdos más perdurables: la vez que Gloria Estefan expresó su deseo de grabar una de sus canciones, demostrando la influencia y el respeto que ha ganado en la industria.
Para sus fieles seguidores que han esperado ansiosamente su regreso a los escenarios, expresó su gratitud: “Agradecerles por seguir mi carrera, por acompañarse con mi música. Les prometo un concierto del cual no se olvidarán jamás”.
El artista reveló su entusiasmo por proyectos venideros, incluido un álbum de folclore andino y la creación de nuevas canciones en ese género. Además, su álbum programado para 2024 constará de once canciones, incluyendo siete duetos con destacadas figuras de la música latinoamericana, detalles que aún no han sido revelados.