Gian Marco feliz de volver a cantar en Bolivia

Tendencias
Publicado el 04/09/2023 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El destacado artista peruano Gian Marco está listo para regresar con fuerza a los escenarios y cautivar a sus seguidores, este próximo 15 y 16 de septiembre, en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente. Así demuestra su resiliencia y pasión por la música después de enfrentar un desafío de salud significativo. A principios de este año, sorprendió a sus fanáticos al revelar que había sido sometido a una operación debido a un cáncer.

Sin embargo, el artista lanzó hace una semana su nuevo sencillo “Aún me sigo encontrando”, una colaboración con el renombrado salsero Rubén Blades. El videoclip de la canción no solo muestra a Gian Marco completamente recuperado de su intervención médica, sino que también presenta a su madre, Regina Alcóver, en una aparición especial.

En medio de esta ola de actividad, el cantante celebró su cumpleaños el pasado 17 de agosto, conmemorando otro año de vida. En un emotivo mensaje compartido en sus plataformas digitales, reflexionó sobre las cicatrices de la vida y la importancia del presente. “Cada cicatriz tiene una historia”, expresó y destacó su perspectiva transformada sobre la vida y la valiosa conexión con sus seres queridos.

Antes de su llegada a Bolivia, el tres veces ganador del Grammy Latino y frecuentemente nominado dará un concierto junto a otras estrellas destacadas, como Diego Torres y Fonseca, en Perú, prometiendo una noche llena de música excepcional.

En una entrevista exclusiva con OH!, Gian Marco compartió sus sentimientos sobre su regreso a los escenarios: “Me siento agradecido de poder continuar haciendo lo que más amo en la vida: música”.

Para él, Bolivia ocupa un rincón especial en su corazón. “ Fue el primer país, después del mío, que abrió el corazón a mi música. Regresar después de tantos años, habiendo crecido musicalmente, es un regalo”, compartió.

Sus letras emotivas han establecido una conexión especial con el público a lo largo de su carrera, y mencionó una canción en particular que le brindó fortaleza durante su proceso de recuperación, “Jugábamos a Dios” de Silvio Rodríguez.

Sobre el repertorio que tiene preparado para el concierto en Cochabamba, que tendrá lugar en el Gran Hotel Cochabamba, Gian Marco opta por mantenerlo en secreto y sorprender a sus seguidores. Sus canciones siempre han transmitido mensajes profundos y significativos, y, en esta ocasión, dejó a sus admiradores una reflexión: “Nadie está satisfecho con lo que tiene hasta estar en paz con lo que uno es”.

Con una carrera musical repleta de colaboraciones icónicas, Gian Marco compartió uno de sus recuerdos más perdurables: la vez que Gloria Estefan expresó su deseo de grabar una de sus canciones, demostrando la influencia y el respeto que ha ganado en la industria.

Para sus fieles seguidores que han esperado ansiosamente su regreso a los escenarios, expresó su gratitud: “Agradecerles por seguir mi carrera, por acompañarse con mi música. Les prometo un concierto del cual no se olvidarán jamás”.

El artista reveló su entusiasmo por proyectos venideros, incluido un álbum de folclore andino y la creación de nuevas canciones en ese género. Además, su álbum programado para 2024 constará de once canciones, incluyendo siete duetos con destacadas figuras de la música latinoamericana, detalles que aún no han sido revelados.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Siete de cada diez bolivianos ocupan internet a diario y pasan un promedio de 6,8 horas al día -1 hora más que en el inicio de la pandemia- principalmente para...
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está previsto para mañana (18:00) en el...

Estas llamadas y videollamadas estarán disponibles en iOS y Android y en ordenadores Mac y Windows.
Son 72 jóvenes de los nueve departamentos del país que competirán el viernes y sábado en la final del VI Torneo Nacional de Robótica "First Global Bolivia" para representar al país en el "First...
Los estudiantes del valle alto cochabambino hicieron tabula rasa en el concurso departamental de robótica, porque conquistaron los cuatro cupos disponibles para representar a la Llajta en el First...
La penetración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) crecerá más de un 30 % anualmente para 2026, según pronósticos de expertos que participaron en...


En Portada
Una supuesta llamada en la que se alertó a Sebastián Enrique Marset Cabrera para que evite su captura el pasado 29 de julio pasado fue filtrada en las redes...
La pandemia del coronavirus dejó a miles sin trabajo e impactó, principalmente, en los sectores con empleos más precarios. Aunque atrás quedaron esos días de...

Ante las constantes denuncias de conductores contra los policías que extorsionan o intentan “transar” durante los operativos de Tránsito a cambio de no...
En el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, y coincidiendo con el mes aniversario, Cochabamba amaneció ayer con una nevada que pintó de blanco el majestuoso...
El modelo económico boliviano se ha caracterizado por el extractivismo masivo de materias primas exportadas con poco o ningún valor agregado. Éste no es un...
Bolivia produce actualmente entre 37 y 38 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural frente a una creciente demanda interna que llega a los 12 MMmcd...

Actualidad
Una supuesta llamada en la que se alertó a Sebastián Enrique Marset Cabrera para que evite su captura el pasado 29 de...
Bolivia produce actualmente entre 37 y 38 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural frente a una creciente...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, alertó ayer que el crédito para la construir la carretera Buena Vista –...
En el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, y coincidiendo con el mes aniversario, Cochabamba amaneció ayer con una...

Deportes
El próximo 7 de septiembre, el camino al Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026 comenzará con las eliminatorias...
Los clubes serán los mayores afectados en caso de que mañana los Consejos de la División Profesional y Aficionados...
Sin límites para dar alegrías. Así fue la semana para Bolivia y el orgullo que sus atletas le dieron en siete días,...
La selección española estuvo muy cerca de tumbar a la de Canadá, una de las favoritas a levantar el trofeo, pero cayó...

Tendencias
Siete de cada diez bolivianos ocupan internet a diario y pasan un promedio de 6,8 horas al día -1 hora más que en el...
Un peculiar episodio ha tenido lugar en Estados Unidos (EE.UU.). El sujeto identificado como Lee Meyer fue intervenido...
El aumento de glúteos se convirtió en la cirugía plástica que más creció el año pasado, cuando se realizaron un total...
Todo está dispuesto para el desarrollo de la sexta versión del First Global Challenge Bolivia 2023, cuyo comienzo está...

Doble Click
Renovado y con perspectivas de imponer su sello definitivamente, retorna el concurso Él y Ella con el impulso del...
La mezzosoprano cochabambina Paola Alcocer Crespo es la principal protagonista de la ópera “Matilde: en las ojeras de...
Cultura. El título, un fragmento de uno de los poemas que se presentan en esta serie, trae al presente parte de la obra...
Cultura. La artista plástica boliviana triunfa en Ecuador y expande su arte fuera de las fronteras de esa nación....