Espectáculos en la Llajta: Una tarea titánica
Con una trayectoria de 25 años en el mundo del entretenimiento, Sich Producciones se ha convertido en un pilar fundamental en la escena cultural de Cochabamba. Fundada a raíz del centro de eventos El Campo, la compañía superó con creces los desafíos de la industria del entretenimiento, consolidándose como una de las principales productoras en Bolivia.
En una entrevista con Javier Pavisic, el apasionado gerente propietario de Sich Producciones, se revelaron los secretos detrás del éxito de esta empresa que sobresale en un mercado altamente competitivo y exigente, y su historia es un testimonio de tenacidad, dedicación y amor por el arte y la música.
La historia y subsistencia de Sich Producciones se remonta a sus raíces en El Campo, un lugar que hoy es conocido por su belleza y su capacidad para albergar eventos espectaculares. Pavisic rememoró cómo Sich Producciones dio sus primeros pasos: “Nos ofrecieron la oportunidad de organizar el concierto de Carro Show a un precio especial, y así, hace 25 años, Sich Producciones realizó su primer concierto en El Campo”.
Este concierto, que tuvo como protagonistas al Grupo Internacional Carro Show, marcó el inicio de un viaje que, en ese entonces, no tenía un nombre oficial. Pavisic compartió que trabajaron sin una marca definida, pero su dedicación y pasión por la producción de eventos los llevaron a consolidarse en el competitivo mercado del entretenimiento. El éxito del primer show fue un vaticinio de la brillante carrera que les esperaba.
DIVERSIDAD EN LA OFERTA DE EVENTOS
Lo que distingue a Sich Producciones es su compromiso con la excelencia y su diversidad en la oferta de eventos. La empresa organiza desde espectáculos deportivos, infantiles y juveniles hasta eventos para la tercera edad. Pavisic señaló que esto les ha permitido construir una base de seguidores leales que confían en su seriedad y capacidad para ofrecer eventos de alta calidad.
La diversidad de su oferta es un reflejo del compromiso de Sich Producciones de satisfacer las preferencias y gustos de una audiencia amplia y variada en Cochabamba. Esta versatilidad le ha permitido mantener una base de seguidores leales y confiados en su habilidad para entregar experiencias únicas.
LOS DESAFÍOS DE LA CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
El proceso de contratación de artistas es una labor complicada y meticulosa. Pavisic explicó que llevar a cabo un evento requiere al menos tres meses de planificación. La negociación de precios, la logística de vuelos, alojamiento y visados de trabajo son solo algunos de los aspectos que deben coordinarse con precisión para garantizar el éxito de la actividad. Además, la gestión técnica es un desafío adicional. Cada artista tiene requerimientos específicos en términos de sonido, iluminación, pantallas y otros aspectos técnicos que deben cumplirse para ofrecer un espectáculo de calidad.
La dificultad de estas negociaciones y la gestión técnica hacen que la producción de espectáculos artísticos sea un trabajo de alto riesgo. Pavisic comparte su experiencia en la que tuvo que enfrentar cancelaciones de eventos por factores sociales o condiciones climáticas adversas. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, enfatizó que son amantes de su trabajo y que la música tiene el poder de romper fronteras y brindar experiencias únicas a su audiencia.
Para Luis Pacheco, cofundador de Team Link, la tarea de traer artistas internacionales a Bolivia es un desafío considerable, debido a las limitadas conexiones y opciones de vuelo al país. Para superar este obstáculo, deben coordinar con países vecinos para asegurar la llegada de los artistas.
“Los conciertos fusionan cultura, entretenimiento y economía. Generan más de 500 empleos directos y potencian el turismo, beneficiando a sectores como hoteles, taxistas y restaurantes. Además, proyectan a Bolivia a nivel global, abriendo puertas para nuestros artistas”, afirmó Pacheco.
EL PAPEL DE LA PUBLICIDAD Y LAS REDES SOCIALES
Para promocionar sus eventos, Sich Producciones confía en una estrategia publicitaria sólida. Trabaja con una red de aproximadamente 40 influencers de diferentes edades y utiliza ampliamente las redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram y TikTok. Además, reconoce la importancia de los medios tradicionales, como la prensa, la televisión y la radio, para llegar a una audiencia diversa.
Estas campañas publicitarias son fundamentales para generar expectativa y emoción en torno a los eventos de Sich Producciones. Se necesita un mínimo de dos meses de promoción para montar una campaña efectiva que alcance a un público amplio.
En cuanto a las contrataciones de artistas, Pavisic destacó la importancia de colaborar con otros productores en diferentes regiones de Bolivia para distribuir los costos logísticos y operativos. Esto permite que el costo de logística, traslados y otros se distribuya entre las diferentes regiones o ciudades, lo que facilita la viabilidad económica de los eventos. Sin embargo, el mercado boliviano presenta desafíos, ya que ciertas cancelaciones y eventos fallidos han generado incertidumbre entre el público y los inversionistas.
A pesar de los obstáculos, Sich Producciones ha mantenido su reputación de confiabilidad y profesionalismo. El único evento cancelado en su historia se debió a circunstancias atribuibles al artista, y todos los boletos se reembolsaron de manera oportuna. Esta integridad y transparencia les ha ganado la confianza del público y la industria.
EL FUTURO DE SICH PRODUCCIONES
En cuanto al futuro, Pavisic ve un obstáculo clave para el crecimiento de la industria del entretenimiento en Cochabamba: la falta de un espacio adecuado para albergar eventos masivos. Sin embargo, confía en que la ciudad tiene el potencial para convertirse en un centro de espectáculos en Bolivia y que el compromiso de la alcaldía en la creación de un sitio adecuado será crucial.
Sich Producciones tiene una emocionante agenda de eventos próximos, incluyendo la gira “Inesperado Tour” con Pandora y Flans, y negociaciones en curso con artistas de renombre. Su legado de 25 años en la industria del entretenimiento en Cochabamba es un testimonio de su pasión, compromiso y dedicación a brindar espectáculos de primer nivel a su público fiel.
PRÓXIMOS EVENTOS:
- Young Miko (Santa Cruz) 15 de octubre
- Juanes (Santa Cruz) 3 de noviembre
- Pandora & Flans (Cochabamba) 4 de noviembre (Santa Cruz) 3 de noviembre
- Ricardo Arjona (Santa Cruz) 25 de noviembre
- Romeo Santos (Santa Cruz) 2 de diciembre
- Non Stop the Madness (Cochabamba) 10, 11, 12 de febrero, 2024
- Luis Miguel (Santa Cruz) 28 de marzo, 2024