Cábalas para comenzar 2024 con éxito

Tendencias
Publicado el 02/01/2024 a las 10h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la llegada del nuevo año, muchas personas buscan tradiciones y rituales para atraer la buena fortuna y dejar atrás las energías negativas del año que termina. Entre las diversas costumbres, hay cábalas que se destacan como las más efectivas para atraer la prosperidad en 2024.

El poder de las lentejas

Una de las cábalas más arraigadas en diversas culturas es el consumo de lentejas en la cena de Año Nuevo. Se dice que las lentejas, al ser pequeñas y redondas, simbolizan la abundancia y la prosperidad. Se recomienda comer una cucharada de lentejas cocidas sin sal durante los primeros minutos del Año Nuevo para atraer la prosperidad y la abundancia económica. Otras personas suelen tomar un puñado de lentejas secas y colocarlas en el bolsillo, una vez con los granos en la ropa la persona debe pensar en los deseos y propósitos que tiene para el nuevo año. También se pueden lanzar lentejas al aire a medianoche para atraer la buena suerte. En algunos casos, se recomienda ponerlas en aquellos lugares donde suele haber dinero, como los bolsillos de la ropa o la billetera.

La llave en el zapato

Una cábala menos conocida, pero igualmente efectiva, es colocar una llave en el zapato justo antes de la medianoche para comprar una casa. Asimismo, es un ritual que se realiza para atraer energía positiva y vibraciones auspiciosas con el fin de alcanzar la meta de adquirir una vivienda.

Para llevar a cabo este ritual, se pueden seguir los siguientes pasos:

1. Elige una llave que simbolice la puerta de tu futura casa.

2. Coloca un billete de denominación favorable alrededor de la llave, tradicionalmente se utiliza un billete de alta denominación para atraer abundancia.

3. Envuelve la llave con el billete, asegurándote de que estén firmemente unidos, simbolizando la conexión entre la llave y la prosperidad financiera.

4. Antes de la medianoche del 31 de diciembre, coloca la llave envuelta en el billete dentro de tu zapato izquierdo, ya que este se asocia comúnmente con la recepción y atracción de la buena fortuna.

5. A la medianoche, da un breve paseo por tu hogar o los alrededores con el zapato puesto, lo que simboliza caminar hacia el futuro y abrir las puertas de nuevas oportunidades.

6. Después del ritual, guarda la llave envuelta en un lugar seguro y especial, lo que representa el cuidado y la atención que estás dispuesto a dedicar para alcanzar tus metas.

Velas de colores para atraer energías positivas

Encender velas de colores específicos durante la celebración de Año Nuevo es otra práctica que ha ganado popularidad. Cada color tiene un significado único: el rojo simboliza la pasión, el verde la salud, el amarillo la prosperidad, el azul la paz y el blanco la pureza. Al encender estas velas, se busca atraer las energías positivas asociadas con cada color y establecer intenciones para el año que comienza.

La tradición del agua y sal

Algunas personas realizan rituales con agua y sal para purificar el hogar y alejar las malas vibras. Este ritual suele llevarse a cabo limpiando cada rincón de la casa con agua y sal durante los primeros minutos del nuevo año. Se cree que esta combinación tiene propiedades purificadoras y de protección, creando un ambiente propicio para la prosperidad y la armonía.

Quema de deseos

Una práctica común es escribir deseos y metas en trozos de papel y luego quemarlos en la medianoche. La creencia es que, al liberar estos deseos en el humo, se envían al universo y se atraen las energías positivas necesarias para alcanzarlos. Esta cábala no solo es simbólica, sino que también representa un compromiso personal con los objetivos planteados para el año nuevo.

En definitiva, las cábalas de Año Nuevo son una forma de conectarse con la tradición y la cultura, y de atraer la energía positiva para el nuevo año que comienza.

Tus comentarios

Más en Tendencias

TRAYECTORIA. Fundó su propio estudio, logró consolidarse como referente en maquillaje, asesoría de imagen y pasarelas y, recientemente, decidió dar un paso más...

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una reasignación laboral que la llevará a...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el líquido perdido. Esto puede ocurrir por...
INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.