Flor de Jamaica Aliada para la salud
Las plantas medicinales brindan apoyo a nuestra salud cuando se integran sabiamente en nuestra dieta y estilo de vida. El hibiscus, hibisco o flor de Jamaica se consume en buena parte del mundo en forma de agua o té desde hace cientos de años y se lo considera un superalimento natural.
Esta flor se considera segura en cantidades habituales de alimentos y como té. Los ácidos presentes pueden actuar como laxantes, y otros compuestos de esta planta medicinal podrían reducir la presión arterial, azúcar y grasas en la sangre, además de combatir la hinchazón y funcionar como antibióticos.
CONSUMO CONSCIENTE
Según el portal MedlinePlus, el té de esta flor ha sido usado con seguridad en dosis de hasta 720 ml al día durante un máximo de seis semanas. Los efectos secundarios son raros, incluyendo malestar estomacal, gases y estreñimiento.
Sin embargo, su uso durante el embarazo es potencialmente inseguro, ya que podría estimular el ciclo menstrual o tener efectos adversos. Se aconseja evitar su consumo durante la lactancia por posibles efectos perjudiciales para el bebé. En adolescentes de 12 a 18 años, dosis de hasta dos gramos tres veces al día durante un máximo de cuatro semanas son posiblemente seguras, pero no hay información suficiente para determinar su seguridad en niños menores de 12 años.
Es importante destacar que la flor de Jamaica puede afectar los niveles de azúcar en sangre, dificultando el control durante y después de la cirugía, por lo que se recomienda suspender su uso al menos dos semanas antes de una intervención quirúrgica.
En cuanto a las interacciones con medicamentos, el consumo de té de flor de Jamaica puede alterar los efectos de algunos, ya sea reduciéndolos o aumentándolos. Medicamentos como cloroquina, diclofenaco, losartán, acetaminofén y simvastatina pueden verse afectados. En combinación con medicamentos para la diabetes o la presión arterial, puede provocar una disminución excesiva de azúcar o presión arterial, respectivamente, señala MedlinePlus.
Además, la flor de Jamaica puede modificar la velocidad con la que el hígado degrada ciertos medicamentos, cambiando así sus efectos y posibles efectos secundarios. Esto se observa en su interacción con suplementos que también reducen los niveles de azúcar en sangre o la presión arterial, como aloe, melón amargo, canela casia, cromo, andrographis, péptidos de caseína, L-arginina, niacina y ortiga.
INFUSIÓN DE CANELA Y FLOR DE JAMAICA
Ingredientes:
• 1/2 litro de agua
• 2 ramas de canela
• 2 cucharadas de flores de
Jamaica secas
• Endulzante al gusto (opcional)
Preparación:
• Poner agua a hervir.
• Una vez hervida, agregar flores de Jamaica y un par de ramas de canela.
• Dejar unos 10 minutos a fuego lento el agua con canela y flores de Jamaica.
• Colar la infusión luego de retirar la olla del fogón y antes de servirla.
• Se puede agregar algo de azúcar o miel.
• Servir caliente.
BENEFICIOS
- Previene o controla la anemia. Aporta hierro y vitamina C.
- Disminuye el colesterol. Tiene fibras solubles y compuestos naturales que podrían ayudar a disminuir el colesterol malo y a aumentar el bueno en la sangre.
- Reduce la presión arterial. Tiene compuestos llamados antocianinas, que son los que le dan su color rojo. El consumo frecuente de esta bebida podría ayudar a reducir la presión sanguínea.
- Reduce o controla el azúcar en la sangre. El consumo de té y agua de Jamaica podría ayudar a disminuir o regular los niveles de azúcar en la sangre. La flor de Jamaica tiene antocianinas y otros compuestos naturales llamados polifenoles que pueden inhibir algunas enzimas que se encargan de la digestión de los carbohidratos o azúcares que comemos.
- Diurético natural. Su consumo podría ayudar a eliminar toxinas del cuerpo por la orina y a no retener líquidos. También podría proteger a los riñones de la aparición de cálculos renales y piedras.
- Aumenta las defensas del cuerpo, debido a la variedad de compuestos naturales con propiedades antioxidantes.