Aitana Tufiño. Reina del carnaval cruceño

Tendencias
Publicado el 13/02/2024 a las 20h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En una entrevista con Aitana Tufiño, la actual reina del Carnaval de Santa Cruz, se desvelan detalles fascinantes sobre su experiencia representando la belleza y la cultura cruceña en la fiesta más grande y esperada de la región. Con una mezcla de emoción y dedicación, Aitana comparte sus reflexiones sobre el significado que tiene para ella llevar la corona y las responsabilidades que conlleva.

Para Aitana, la fusión entre la belleza y la cultura cruceña es un motivo de orgullo y emoción. “Es muy emotivo fusionar ambas cosas para poder mostrar nuestra cultura, diversa, alegre, colorida y lo significativo que es el carnaval para el cruceño, nacido o no nacido en Santa Cruz de la Sierra”, expresa la soberana.

La preparación para convertirse en la reina del carnaval fue un proceso intenso. “En este reinado, desde el día uno, no tienes chance de prepararte mucho, simplemente en el día a día, evento tras evento, vas aprendiendo más y disfrutando de nuestra hermosa cultura, son casi seis meses maratónicos”.

CARNAVAL COMO MOTOR TURÍSTICO Y CULTURAL

En cuanto al papel del carnaval en la promoción del turismo y la identidad cultural de Santa Cruz, Aitana destaca su importancia. “Pienso que es un punto fuerte, porque es la mayor fiesta del cruceño, la fiesta grande, una época hermosa, que todos los del interior y exterior deberían conocer. Se reviven mucho nuestras tradiciones, música, bailes, trajes típicos, juegos, comidas y bebidas típicas, es una experiencia única”.

La soberana destaca algunas actividades y eventos que no pueden faltar durante las celebraciones del carnaval en Santa Cruz. “Tenemos las cuatro precarnavaleras que se realizan cuatro sábados seguidos antes del carnaval. La coronación de la reina, el gran Corso cruceño y los tres días de carnaval, donde la diversión es inmensa, la confraternización y el reencuentro con muchos amigos son bien emotivos”.

Aitana enfatiza la contribución del carnaval al fortalecimiento de la comunidad y la cohesión social en Santa Cruz. “El carnaval siempre fue una fiesta participativa, de todas las edades y clases sociales, eso siempre lo vi, lo viví y hoy lo estoy confirmando, porque es una fiesta del pueblo y para el pueblo, donde veo mucha unión y emoción que me han llevado hasta las lágrimas”.

DESAFÍOS, RECOMPENSAS Y COMPROMISO

Entre risas y esfuerzos, Aitana comparte el mayor desafío que ha enfrentado hasta ahora como reina del carnaval: “Aguantar este trajín tan duro, de estar muchas horas seguidas, con tocados, tacones altos, bailando, etc., para cumplir con todos los eventos carnavaleros. Dormir muy pocas horas y a pesar de cualquier adversidad, mantener la sonrisa e irradiar alegría a la gente, pero en realidad con tanto amor recibido nada es sacrificio para mí, todo esfuerzo vale la pena”.

Sobre el equilibrio entre las responsabilidades como reina del carnaval y sus compromisos personales y profesionales, Aitana confiesa que no ha podido cumplir con ningún compromiso personal y ha pausado sus estudios. “Estoy comprometida 100% con mi comparsa Ociosos, mi pueblo y el carnaval”, sostiene.

Aitana adelanta algunos de los proyectos e iniciativas que espera llevar a cabo durante su reinado para promover y preservar la cultura cruceña. “Ya estamos trabajando en ello, con Los Ociosos iniciamos un proyecto hermoso en Santa Cruz la vieja, donde se dio la fundación de Santa Cruz y culminará en la tierra donde nació Ñuflo de Chávez, en Santa Cruz Extremadura”.

Con esta perspectiva apasionada y comprometida, Aitana Tufiño se presenta como una verdadera embajadora de la cultura cruceña, llevando consigo la alegría, la tradición y el colorido del carnaval a cada rincón de la ciudad de Santa Cruz.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...