Annemarie Brixtofte: Apasionada por las danzas bolivianas

Tendencias
Publicado el 13/02/2024 a las 20h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado 31 de enero, Cochabamba eligió a su reina del Carnaval de la Concordia 2024. La elegida es Annemarie Brixtofte, de 19 años de edad. La joven nació en Dinamarca, pero pasó casi toda su vida en Bolivia. Su padre es danés mientras que su madre es cochabambina. Annemarie estudia actualmente Administración de Empresas en la Universidad Mayor de San Simón. Le encanta bailar, modelar y la repostería. También le gusta pasar tiempo con su familia y sus amigos.

La elección de Brixtofte como Reina del Carnaval de la Concordia 2024 simboliza un puente entre el folklore boliviano y el exterior. El hecho de que una danesa sea tan apasionada por la danza del caporal y que haya sido elegida para representar el carnaval valluno habla muy bien del reconocimiento que las tradiciones bolivianas tienen en otros países. En una entrevista para la revista OH!, Annemarie habló sobre su vida y sus experiencias con el folklore boliviano.

- ¿Puedes contarnos un poco sobre tu nacionalidad, tu ascendencia y tu familia en Dinamarca y Bolivia?

- Mi familia es de costumbres compartidas. Mi padre es de Dinamarca y mi madre es boliviana. Yo crecí en Bolivia desde pequeña. Quizá por eso tengo tanto gusto por las danzas bolivianas, es gracias a mi madre.

- ¿Viviste en Bolivia toda tu vida?

- Vivo en Bolivia casi toda mi vida, desde muy pequeña. Así que prácticamente me considero 100% boliviana de corazón.

- ¿Cómo te introdujiste al folklore boliviano?

- Desde muy niña ya bailaba morenada, después un amigo cercano me presentó a mi bella Fraternidad Caporales Central Cochabamba ELFEC y ahora no hay quien me saque de ella.

- ¿Qué percepción se tiene en Dinamarca del folklore de Bolivia? ¿Es conocido o no mucho?

- Mediante la embajada boliviana en Dinamarca se conoce nuestras danzas. También hay un minicarnaval de bolivianos residentes en ese país. Y, desde luego, por mi parte también quiero expandir el folklore boliviano a todo el mundo para que la gente lo reconozca.

- ¿Desde hace cuánto bailas caporales?

- Ya son casi cuatro años que bailo en mi querida fraternidad.

- ¿Qué fue lo que más te atrajo de esta danza?

- La danza del caporal es indescriptible. Empezando de los trajes, las combinaciones de colores y terminando con los pasos. Cabe resaltar que nosotros somos campeones de ballet en la fraternidad gracias a nuestra coreógrafa Taliz. Y bueno también está el elemento icónico que tiene la danza culturalmente. Me atrajo por lo que representa y por lo que cada persona llega a sentir cuando baila esta hermosa danza.

- ¿Cómo fue el proceso de preparación para el concurso de Reina del Carnaval 2024?

- Entramos a competir no tan seguros de nosotros mismos en cuanto a baile y, además, fue agotador. Mis bailarines se quedaban hasta tarde puliendo cada detalle de la coreografía. Mi madre estuvo apoyándome en cada instante. Fuimos a la calle a diario a pedir apoyo y, gracias a Dios, la gente de mi Llajta me dio y me da aún su apoyo incondicional. Valió la pena cada esfuerzo.

- ¿Qué es lo que más te gusta del Carnaval de la Concordia?

- Definitivamente el público. La alegría y picardía del cochabambino es inigualable.

- ¿Qué es lo que más te gusta de Bolivia?

- En realidad, todo. Amo mi Llajta y este bello país. Su gente es muy alegre. Sus tradiciones, únicas. Su gastronomía, inigualable. Todos estos elementos no se encuentran en otra parte del mundo.

- ¿Cuál es tu plato favorito de Bolivia?

- El pique definitivamente es mi plato favorito

- ¿Qué planes tienes ahora que eres la Reina del Carnaval de la Concordia 2024?

- Con mi fraternidad ya estábamos elaborando un plan de defensa del caporal 100% boliviano. Además, ahora que tengo esta plataforma, lograré hacer la defensa de cada una de nuestras danzas como boliviana. Debemos unirnos como bolivianos para defender nuestra cultura. Y sobre todo, disfrutar al máximo nuestro carnaval.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió en diciembre pasado que el año 2023 fue el más caluroso en el registro histórico. Las consecuencias...
El celular se ha erguido como un emblema de la era actual, simplificando numerosas tareas cotidianas. Desde capturar momentos hasta la búsqueda instantánea de...

El mundo del entretenimiento ha sido testigo de una creciente tendencia por las historias basadas en la vida real, y las plataformas de streaming han liderado este movimiento con una serie de biopics...
En una entrevista con Aitana Tufiño, la actual reina del Carnaval de Santa Cruz, se desvelan detalles fascinantes sobre su experiencia representando la belleza y la cultura cruceña en la fiesta más...
El espíritu festivo del carnaval vibra una vez más, y en el corazón de esta celebración se encuentra una figura radiante y llena de alegría: Maya Cabrera Reyes Villa, la reina infantil del Carnaval...
En la rica tradición culinaria de Bolivia, el puchero se presenta como una joya gastronómica única, especialmente durante las festividades de carnaval. Este plato, lleno de sabor y color, se ha...


En Portada
El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan de manera normal en Bolivia,...
El Martes de Ch’alla es el pilar central del Carnaval, una tradición que va más allá del simple agradecimiento a la Pachamama. ¿Qué lo caracteriza, qué...

Evo Morales afirmó este martes que el presidente Luis Arce no ganará las próximas elecciones, por más que sea candidato del MAS-IPSP, debido a la situación que...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
Un conductor de nacionalidad boliviana, que conducía un tracto camión en el norte chileno, fue detenido por Carabineros de ese país, después de que intentó...
La madrugada de este martes se registró la muerte de un hombre en el municipio de San Ignacio de Velasco, tras ser acribillado con varios disparos de arma de...

Actualidad
El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este martes el "estúpido" y "vergonzoso" comentario sobre la OTAN...
El presidente de Argentina, Javier Milei, regresó este martes al país suramericano después de la gira internacional que...

Deportes
La ciudad de Buenos Aires recibirá una final de la Copa Libertadores de fútbol por vigésima primera vez, después de que...
El español Martín Fiz, campeón del mundo de maratón en 1995, dijo que el keniano Kelvin Kiptum, fallecido hace dos días...
El fútbol masculino registró un total de 4.716 traspasos en enero de 2024, cifra que supone un incremento del 0,6% con...
El Tribunal Supremo ha confirmado que el entrenador portugués José Mourinho debe pagar una deuda correspondiente a la...


Doble Click
La hasta hace unos días idílica pareja formada por la cantante argentina Nicki Nicole y el mexicano Peso Pluma cruza...
Los viejos soldados es el filme del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, que se estrenará en las salas cinematográficas...
En medio de rumores e incluso apuestas de que Taylor Swift no alcanzaría a llegar al partido más importante de su novio...
Alerta. El biólogo boliviano advierte sobre los riesgos que afrontan la flora y los ecosistemas en Bolivia,...