Decálogo para alimentar la fertilidad

Tendencias
Publicado el 26/02/2024 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La infertilidad se define como la imposibilidad de conseguir un embarazo después de 12 o más meses de relaciones sexuales habituales sin protección, a raíz de problemas de salud en el sistema reproductivo masculino o femenino, afectando a cientos de millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tanto en las mujeres como en los hombres, los factores ambientales y de estilo de vida (tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad y exposición a contaminantes ambientales) han sido asociados con menores tasas de fecundidad, explican desde la OMS.

Según un reciente informe de la OMS, cerca del 17,5% de los adultos (alrededor de uno de cada seis) padecen esterilidad en algún momento de su vida, un problema cuya prevalencia varía poco de una región a otra y es similar en los países de ingresos altos, medianos y bajos, explican desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).

Muchos casos de infertilidad se relacionan con alteraciones genéticas u hormonales, y algunos trastornos ovulatorios que se presentan en la mujer, pero numerosos estudios han demostrado que aspectos relacionados con el estilo de vida y la alimentación en la pareja también juegan un papel decisivo, añaden desde este centro médico.

Los especialistas de este instituto han elaborado un compendio de pautas nutricionales, actualizadas con la última evidencia científica, que puede servir de guía para que las parejas que buscan tener hijos lleven una dieta saludable que mejore su capacidad de concebir, incluyendo alimentos, fitoterapia y suplementos alimenticios.

Decálogo para mejorar la fertilidad

Uno. Consumir más frutas y verduras ricas en antioxidantes. La zanahoria, el arándano, el tomate y las coles (brócoli o coliflor) son ricas en estas sustancias que degradan unas moléculas llamadas radicales libres que pueden dañar los óvulos y los espermatozoides, según la nutricionista Andrea Marqués, del IMEO.

Dos. Aumentar el consumo de nueces y pescado azul, alimentos con un alto contenido de ácidos grasos omega 3. Estos ácidos grasos ayudan a la maduración de los espermatozoides, en el hombre, y estimulan la ovulación, en la mujer, explica Marqués.

Tres. Marqués recomienda incluir en el menú semanal proteínas animales que aporten hierro, cuya deficiencia es un síntoma de infertilidad, y para evitar alteraciones en los niveles hormonales. El pollo ecológico, la carne roja y algunos mariscos (almejas, mejillones y berberechos) pueden ser una buena opción si se consumen con moderación, asegura.

Cuatro. Consumir a diario productos lácteos para asegurarse un correcto aporte de calcio. La leche semidesnatada, los yogures y los quesos tiernos y frescos contribuyen a estimular el sistema reproductor, según la nutricionista del IMEO.

Cinco. Antes y durante el embarazo es importante mantener unos niveles adecuados de ácido fólico. El déficit de esta vitamina B afecta la cantidad y movilidad de los espermatozoides, en el hombre, mientras que, en la mujer, el ácido fólico es imprescindible para el desarrollo del bebé. Está presente en suplementos, verduras de hoja verde, cereales integrales y legumbres. El consumo de huevos ayuda a su correcta absorción.

Seis. Marqués sugiere incluir en la dieta determinados alimentos a los que se atribuyen propiedades afrodisíacas, como plátano, frutos del bosque, chocolate negro y vainilla, así como canela u hojas de damiana en infusión, dado que pueden contribuir a aumentar el deseo sexual, en el seno de la pareja.

Siete. La fertilidad masculina se puede potenciar con aportes adecuados de zinc (pescado, marisco, huevos y lácteos), vitamina C (cítricos, frutas y verduras como el tomate o el kiwi) y selenio (cereales integrales y frutos secos), que contribuyen a mejorar la calidad del semen y su capacidad fecundadora, a través de distintos mecanismos, de acuerdo a esta misma fuente.

Ocho. El extracto de la raíz de la planta “maca andina” aumenta, en los hombres, los niveles de testosterona, la cantidad de esperma útil y la movilidad de los espermatozoides, mientras que la L-Carnitina es un aminoácido que incide directamente en los procesos de formación, regeneración y maduración del semen, según el IMEO.

Nueve. “A la mujer en las etapas de concepción y embarazo, además de ácido fólico, le recomendamos la ingesta diaria de semillas de lino, porque contienen inositol, un compuesto orgánico que mejora la maduración de los ovocitos (células germinales femeninas)”, añade Rubén Bravo.

Diez. A ambos sexos se les aconseja tomar extracto de semillas de la planta “griffonia”, para controlar los niveles de estrés. Este vegetal africano tiene un alto contenido de aminoácido que incide en reducir los estados de ansiedad y depresión, mejorando la calidad del sueño y la reparación celular nocturna, según Bravo.

Las posibilidades del ayuno

Aunque no hay estudios sobre esta cuestión, “sería una hipótesis plausible suponer que el ayuno intermitente podría contribuir a mejorar los niveles de fertilidad, tanto en hombre como en mujeres”, según Rubén Bravo, dietista y portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad.

Señala que existen indicios indirectos de este posible efecto beneficioso. “Este ayuno debería ser pautado y supervisado por un profesional cualificado, de manera individualizada e incluyendo una alimentación que apoye la mejora de la fertilidad, durante los períodos de ingesta del ayuno”, añade.

Por ejemplo, “sabemos que el ayuno reduce los niveles de inflamación, y mejora el sistema digestivo y la producción de insulina, entre otros factores que influyen positivamente en la fertilidad”, recalca Bravo.

El ayuno terapéutico lo realizaría la pareja durante el periodo de concepción. Una vez se produzca el embarazo, la mujer abandonaría el ayuno y pasaría a una dieta de cinco comidas con fines de reforzar la gestación y el buen desarrollo del feto, concluye.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Cada 26 de febrero desde 2007, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Pistacho, un homenaje a uno de los frutos secos más venerados por su sabor...
Las enfermedades raras, también conocidas como enfermedades huérfanas, son trastornos que afectan a una parte pequeña de la población y suelen tener un...

Los probióticos, microorganismos vivos como las bacterias y levaduras, que al ser consumidos proporcionan beneficios para la salud, están presentes de manera natural en algunos alimentos fermentados...
La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar...
Cuando una mujer pasa por la etapa de la maternidad, tiene pendientes en la casa y también con sus hijos, por lo que no queda mucho tiempo libre para ejercitarse.
El Cuestionario General de Salud GHQ-12 fue desarrollado por el profesor David Paul Brandes Goldberg, en 1972, con la intención de crear una herramienta sencilla y autoadministrable de cribado de los...


En Portada
Las intensas lluvias han golpeado a 219 comunidades en 80 municipios, dejando más de 12,000 familias afectadas, 40 muertos y 456 viviendas completamente...
Aurora logró imponerse aWilstermann por un marcador ajustado de 1-0.

Una fuerte riada impactó este domingo en la comunidad Laquiña, en Sacaba, cubriendo casas y granjas de lodo y piedras. La UGR y Bombero acudieron al lugar para...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calificó a su exvicepresidente, Álvaro García Linera, como enemigo y lo acusó de coincidir con la...
Iván Fernando Vidal Aparicio, abogado y actual funcionario del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es el segundo postulante en presentarse a la...
El Ministerio Público informó que Domingo C.C.A., de 55 años, fue enviado a prisión tras ser acusado de feminicidio de su expareja, Lisbeth P. C. de 30 años.

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calificó a su exvicepresidente, Álvaro García Linera, como...
Las intensas lluvias han golpeado a 219 comunidades en 80 municipios, dejando más de 12,000 familias afectadas, 40...
Iván Fernando Vidal Aparicio, abogado y actual funcionario del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es el...
El Ministerio Público informó que Domingo C.C.A., de 55 años, fue enviado a prisión tras ser acusado de feminicidio de...

Deportes
River Plate y Boca Juniors igualaron 1-1, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino disputado en el...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar y The Strongest ofrecieron un partido lleno de goles que culminó con un empate 4-...
Aurora logró imponerse aWilstermann por un marcador ajustado de 1-0.
Blooming logró una remontada para vencer a Oriente Petrolero con un marcador final de 2-1, en este clásico cruceño,...

Tendencias
En su análisis, los científicos encontraron rastros de ocre y betún, que juntos forman una mezcla lo suficientemente...
El estudio que publica Plos One y firma la Universidad Nacional de Singapur indica que los platos con una mayor...
Al escuchar una canción no solo estamos ejercitando nuestra mente sino también nuestra capacidad auditiva y visual; es...
Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una región que absorbe toda la materia circundante...

Doble Click
Las producciones bolivianas forman parte de la shortlist de las obras audiovisuales que continúan en competencia para...
Las producciones bolivianas forman parte de la shortlist de las obras audiovisuales que continúan en competencia para...
La popular historia de romance, suspenso, terror e intriga llegará para deleite de los cochabambinos. La obra se...
Gardenia Moruno ultima los detalles de su presentación en Viña del Mar.