¿Cómo formamos sobre los demás nuestras impresiones?

Tendencias
Publicado el 20/05/2024 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La formación de impresiones se refiere al proceso por el cual se infieren características psicológicas a partir de la conducta, así como otros atributos de la persona observada, y se organizan estas inferencias en una impresión coherente. Es un proceso a través del que inferimos cosas como atributos a lo largo de una impresión.

El tema de la formación de impresiones ha sido muy estudiado en psicología, especialmente desde la psicología social, ya que es un tema de gran relevancia del que podemos observar detalles en nuestro día a día, ya que estamos constantemente generando y formando nuevas impresiones.

Teorías sobre la formación de impresiones

1 Modelo de Asch

Desde el modelo de Asch, al pertenecer a la Gestalt, percibimos como un todo, pero hay rasgos que percibimos que tienen más fuerza sobre la impresión final (rasgos centrales) que los otros (rasgos periféricos). Asch defiende una concepción gestáltica, según la cual los diversos elementos están organizados como un todo, como una Gestalt, de forma que cada rasgo afecta y se ve afectado por todos los demás, generando una impresión dinámica.

No todos tienen el mismo impacto en la formación de impresiones, aunque estén relacionados entre sí. Hay algunos que sirven como elementos aglutinadores de la impresión: rasgos centrales; al resto los llamó rasgos periféricos. Hizo un experimento donde dio a sus alumnos dos listas de adjetivos y les pidió una descripción de alguien con esos rasgos. Había una diferencia entre las dos listas: una contenía el rasgo “afectuoso” y la otra “fría”. Las redacciones de los alumnos eran diferentes, por lo que concluyó que ese rasgo era central y los otros periféricos, porque hacía cambiar la impresión final.

2 Modelos de combinación lineal de Salomón

Desde esta teoría de formación de impresiones, Salomón dice que la impresión se forma sumando y promediando. Los elementos informativos no cambian de significado, sino que se combinan entre sí, se suman, se promedian o se multiplican, de tal manera que la impresión resultante es fruto de la combinación aditiva de algunas propiedades estímulos. El valor de cada rasgo es independiente del valor de los demás. Es álgebra.

Hay dos modelos:

Modelo suma: dice que la impresión es la suma de las cualidades. La formación de impresiones se realizaría a través de la suma de nuestra puntuación subjetiva hacia ciertos rasgos.

Modelo promedio: dice que sólo la suma no, que cuando percibimos, promediamos, la media de todos los adjetivos que presentemos; no es cuestión de cantidad sino de calidad. La formación de impresiones se realizaría a través del promedio de nuestra puntuación subjetiva hacia ciertos rasgos.

3 Modelo de Fiske y Neuberg

Estos autores dicen que ni el modelo de suma ni el de promedio son los que utilizamos en la formación de impresiones, sino que los dos tienen razón: unas veces usamos uno y otras veces otro. Consiste en un modelo secuencial de formación de impresiones, siguiendo una secuencia lineal en la que vemos pasando etapas:

Primero, categorización inicial: veo, percibo y hago una categorización automática. Si esa persona carece de interés para nosotros, ahí se acaba el proceso, pero si estoy interesado, sigo.

Segundo, confirmación de categorización: prestar atención y registrar nueva información. Me permite confirmar lo primero que pensé. Si no confirmo, tengo que recategorizar.

Por último, recategorizar: vamos a pensar ya en la persona y no en la categoría, individualizo a la persona, aunque solamente si estoy interesado en ella.

Integración: integramos “pieza a pieza” nuestras impresiones y la información que recogemos habiendo individualizado a la persona y dejando atrás la categoría, aunque ésta seguirá influyendo en mi comportamiento.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...