Ale Laserna: “El ser natural y llegar a una armonía con quien eres lleva tiempo”

Tendencias
Publicado el 14/10/2024 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Laserna es una destacada instructora y educadora de pilates, con más de 20 años de experiencia en el ámbito del bienestar físico. Su trayectoria comenzó de manera inesperada, cuando se vio motivada a explorar esta disciplina, tras el accidente de su hermana. Esto la llevó a descubrir los beneficios transformadores del pilates, tanto a nivel físico como mental.

A lo largo de su carrera, ha fusionado su formación en biología y ecología humana con su pasión por el fitness, creando un enfoque único hacia la salud y el bienestar integral. De esa manera, logró construir una comunidad sólida con más de 34 mil seguidores en sus redes sociales: da tips y clases presenciales y virtuales, donde combina ejercicios de pilates con elementos de resistencia para ofrecer entrenamientos efectivos y accesibles para todos los niveles. Su compromiso se refleja en su estilo de enseñanza, “para ponerte fuerte, calmar la mente y vivir mejor cada etapa de tu vida”.

- Sabemos que tu carrera en pilates comenzó buscando formas para ayudar a un familiar, ¿cómo fue ese proceso?

- Fue un inicio accidental, literalmente. Yo ya era instructora de otras disciplinas de gimnasio, especialmente de aeróbic y danza, lo que hoy se conoce como zumba; en ese entonces, lo llamaba “baile entretenido”. Todo comenzó con un accidente de mi hermana, y por eso digo “literalmente”. Al tratar de recuperarse, ella no practicaba ningún tipo de gimnasia y fue descubriendo, junto a su fisioterapeuta, esta disciplina. A mí me entró la curiosidad no sólo por el entrenamiento que ella estaba recibiendo para ayudar a sus lesiones y su recuperación posaccidente, sino también porque empecé a escuchar sobre esta nueva técnica en Hollywood. No fue hasta que Madonna cantó una canción sobre el pilates que decidí investigar más sobre esta técnica. Comencé a practicarla y, viniendo de un ambiente de mucho impacto porque para mí el entrenar tenía que ser rudo y desgastante, me preguntaba: “¿Qué es esto? ¿Es yoga, pero no es yoga?”. Después de estudiarlo y acompañar a mi hermana en su recuperación, realmente me enamoré del método, sobre todo por los cambios que experimenté tanto a nivel físico como mental. La calma que me traía no me dio ninguna otra disciplina hasta el día de hoy.

- ¿Cuál fue el momento en el que sentiste que el pilates era tu verdadera pasión?

- El momento decisivo fue cuando decidí enseñarlo, lo cual también sucedió de manera casual. Mi hermana daba clases en un gimnasio y se fue temporalmente a vivir con nuestros padres a Estados Unidos. Me pidió que me quedara a cargo de la clase y yo respondí: “No, no es lo mío”. Sin embargo, cuando comencé a dar las clases y a consolidar una comunidad, me enamoré del proceso. Al ver los diferentes resultados que la gente obtenía como sentirse más joven, recuperarse de lesiones o rendir mejor en su deporte pensé: “Esto es lo mío”.

- Pasaste de una carrera como bióloga al mundo del pilates, ¿cómo se dio este cambio?

- Esa fue una de las decisiones más difíciles que tomé en mi vida. Estaba trabajando como instructora de pilates y también tenía mi empleo; había pasado por proyectos en ONG y trabajos ambientales. En ese momento, daba clases en un colegio en Cochabamba y estaba embarazada. Sabía que tener dos trabajos y un bebé no sería posible, así que era el momento de decidir.

A pesar de que uno de mis empleos me ofrecía estabilidad económica y todos los beneficios asociados, opté por algo que me permitiera manejar mi propio tiempo y ser una mamá presente porque eso era algo que buscaba, en ese momento decidí dejar a un lado mi carrera, no sé hasta cuando, y dedicarme de pleno a dar clases de pilates.

- ¿Qué desafíos marcaron un antes y un después en tu trayectoria?

- Dejar el trabajo presencial y el estudio que había fundado con mi hermana Mariana hace aproximadamente 20 años y trabajar sola fue una decisión difícil. Dedicarme a mi marca personal y a mi proyecto en línea significó soltar un proyecto “bebé” que habíamos construido juntas, durante muchos años; algo que nos unía. Aunque fue complicado, no me arrepiento porque ahora puedo trabajar a mi propio ritmo, crear según mis gustos y darme tiempo libre. Otro momento clave fue la llegada de mis hijas, ahí la vida me preguntó: “¿Dónde está tu equilibrio?”. Tuve que aprender a dosificar mi tiempo y dedicarme a ellas cuando eran pequeñas.

- ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida personal y profesional?

- Comencé a gestionar esto poco a poco, gracias a los jalones de oreja de mi esposo. No sé si es porque amo mi trabajo o porque soy capricorniana, pero llegaba del trabajo fuera del horario habitual. A veces empezaba a las 7 de la mañana y no estaba presente ni para el desayuno ni para la cena porque estaba dando clases o creando contenido para redes sociales. Fue entonces cuando mi esposo me dijo: “Esto no va a dar; necesitamos tiempo para nosotros y debes estar aquí presente”. Le agradezco mucho por esto porque él me proporciona ese equilibrio al decirme: “Ale, estás trabajando demasiado” o “hagamos algo juntos”. Él es como mi cable a tierra. He aprendido a ponerme límites, mi descanso y mi familia son mi prioridad. El camino del bienestar es de todos los días, un pasito a la vez. Es importante tratarse con amor, ser amable con nuestro cuerpo, honrarlo, cuidarlo y que cada pequeña acción lo nutra.

Tus comentarios


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...